VIDA SALUDABLE Y CUIDADO DEL AMBIENTE
Por
2025-05-06Proyecto Educativo: VIDA SALUDABLE Y CUIDADO DEL AMBIENTE
Datos Generales
- Nombre del Proyecto: Vida Saludable y Cuidado del Ambiente
- Escenario: Aula
- Semana de duración: 5 días (una semana)
- Edad de los niños: 6 años (Primer grado de primaria)
- Metodología: Enfoque por servicios, promoviendo la participación activa, exploración y reflexión
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Describir objetos, personas, seres vivos y lugares en la lengua materna. |
Pensamiento Matemático | Observar trayectorias y velocidades de animales, identificar formas y conceptos básicos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Valorar la naturaleza, la comunidad, el cuidado del ambiente y la vida saludable. |
Desarrollo personal y social | Fomentar el respeto, la empatía y la valoración del cuidado del entorno y la salud. |
Ejes articuladores
- Vida saludable
- Cuidado del ambiente
- Valoración de la naturaleza
- Comunidad y convivencia
Metodología
- Servicios: Utilización de actividades basadas en las necesidades e intereses de los niños, promoviendo la participación activa, el descubrimiento y la reflexión.
- Enfoque participativo: Los niños exploran, observan, describen y proponen acciones relacionadas con la salud y el ambiente.
- Trabajo en equipo: Dinámicas que favorecen la colaboración, el respeto y la empatía.
- Aprendizaje significativo: Uso de contextos cercanos y experiencias cotidianas para conectar conocimientos.
Secuencias didácticas por día
Día | Fase | Actividades y Enfoques | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|---|
Día 1 | Inicio | - Conversa sobre qué significa estar saludable y cuidar el ambiente. <br> - Pregunta a los niños qué acciones realizan en casa y en la escuela para mantenerse sanos y cuidar la naturaleza. | Imágenes de acciones saludables y de cuidado del ambiente. | Motivarlos, activar conocimientos previos y despertar interés por el proyecto. |
Día 1 | Desarrollo | - Cuento o historia sobre un niño que cuida su cuerpo y su entorno. <br> - Ronda de palabras y dibujos sobre acciones que ayudan a estar saludables y cuidar la naturaleza. | Libro, dibujos, materiales para dibujar. | Comprender conceptos básicos de salud y cuidado del ambiente. |
Día 1 | Cierre | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy? <br> - Dibujo libre sobre cómo cuidamos nuestro cuerpo y el ambiente. | Papel, colores, lápices. | Consolidar aprendizajes y expresar ideas. |
Día 2 | Inicio | - Presentar imágenes y objetos relacionados con alimentos saludables y agua potable. <br> - Preguntar: ¿Qué comemos que nos hace fuertes? | Fotos, objetos de alimentos, vaso de agua. | Reactivar conocimientos previos y motivar la exploración del tema. |
Día 2 | Desarrollo | - Observación y clasificación de diferentes alimentos y bebidas. <br> - Juego: "¿Qué puedo comer para estar fuerte?" | Carteles, alimentos de juguete o reales. | Fomentar la identificación de alimentos saludables y su importancia. |
Día 2 | Cierre | - Diálogo: ¿Por qué es importante comer bien? <br> - Escribir o dibujar en equipo cuáles alimentos son saludables. | Papel, colores. | Reflexionar y expresar ideas sobre alimentación saludable. |
Día 3 | Inicio | - Charla sobre animales y sus formas de desplazarse. <br> - Mostrar videos cortos o imágenes de animales en movimiento. | Videos, fotos, juguetes de animales. | Despertar curiosidad y ampliar conocimientos sobre animales y movimientos. |
Día 3 | Desarrollo | - Observar en el patio o en imágenes cómo se desplazan diferentes animales. <br> - Registrar las trayectorias y velocidades observadas. | Papel, lápices, imágenes, espacio al aire libre. | Comprender conceptos de trayectoria y rapidez en animales. |
Día 3 | Cierre | - Comparar y compartir observaciones en grupo. <br> - Dibujar un animal en movimiento y explicar cómo se desplaza. | Papel, colores. | Consolidar conocimientos y expresión oral y gráfica. |
Día 4 | Inicio | - Reflexión sobre la importancia de respetar y cuidar la naturaleza. <br> - Presentar historias o ejemplos de acciones respetuosas con el ambiente. | Cuentos, imágenes, materiales de reciclaje. | Promover la empatía y el respeto hacia la naturaleza. |
Día 4 | Desarrollo | - Actividad práctica: limpiar un espacio del aula o sembrar plantas. <br> - Conversar sobre cómo estas acciones ayudan a cuidar el ambiente. | Material de limpieza, semillas, tierra, macetas. | Fomentar acciones concretas de cuidado y empatía. |
Día 4 | Cierre | - Reflexión en grupo: ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro entorno? <br> - Elaborar un cartel con acciones que respeten la naturaleza. | Cartulina, colores, pegatinas. | Promover compromiso y responsabilidad en el cuidado del ambiente. |
Día 5 | Inicio | - Revisión de lo aprendido en la semana con preguntas abiertas. <br> - Recuento de acciones y conocimientos adquiridos. | Carteles, material de registro. | Activar la memoria y consolidar aprendizajes. |
Día 5 | Desarrollo | - Presentación de una pequeña obra o dramatización sobre hábitos saludables y cuidado del ambiente. <br> - Participación en juegos y dinámicas grupales. | Disfraces, títeres, materiales diversos. | Fomentar la expresión creativa y la integración grupal. |
Día 5 | Cierre | - Evaluación participativa: ¿Qué aprendimos? <br> - Elaboración de un mural colectivo con dibujos y frases de la semana. | Cartulina, pinturas, recortes. | Celebrar los logros, reforzar aprendizajes y motivar el compromiso. |
Productos finales del proyecto
- Dibujo grupal sobre cómo cuidamos nuestro cuerpo y el ambiente.
- Carteles con acciones de cuidado del ambiente y alimentación saludable.
- Mural colectivo con aprendizajes de la semana.
- Pequeña dramatización o presentación sobre hábitos saludables y respeto a la naturaleza.
Evaluación
- Observación continua del interés, participación y comprensión en actividades.
- Registro de producciones orales y gráficas.
- Participación en reflexiones y acciones concretas.
- Reconocimiento y valoración del respeto
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.