Identificarme   Registrarme
PLANEACIONES DE PRIMARIA
  • Inicio
  • Material Nuevo
  • Juegos Educativos
    • interactivos 1ER CICLO
    • interactivos 2DO CICLO
    • interactivos 3ER CICLO
    • interactivos Formación Cívica, Geografía E Historia
    • Educación Artística y Física
    • interactivos lecturas
    • interactivos ingles
  • Fichas Escolares
  • Planeaciones y Cuadernillos
  • Examenes 2025-2026
  • Planeacion Preescolar
  • Planeacion Primaria
  • Planeacion Secundaria
  • Planeacion Telebachillerato
  • Planeacion Inglés
  • Observaciones
  • ENCICLOMEDIA 2025
  • Herramientas Inteligencia Artificial
  1. Blog
  2. Proyectos Quinto Grado

Guía para niños de 10 años: Cómo fomentar una vida saludable y hábitos positivos en primaria

Por avatar channelkids 82   2025-05-22



Proyecto Educativo: Vida Saludable



Nivel: Primaria (niños de 10 años)


Escenario: Aula


Metodología: Comunitaria


Ejes articuladores: Vida saludable






Tabla de campos formativos



Campo formativoDescripción
Pensamiento matemáticoUso de estadísticas y gráficos sobre alimentación y hábitos
Lengua y comunicaciónExpresión oral y escrita sobre hábitos saludables
Exploración y comprensión del mundo natural y socialConocimiento de los riesgos y beneficios de los alimentos
Desarrollo personal y socialFomentar hábitos de convivencia y respeto por la salud propia y de los demás
Cuerpo y movimientoActividades físicas y de coordinación relacionadas con la vida saludable





Ejes articuladores



Eje articuladorDescripción
Vida saludablePromover hábitos y acciones que contribuyen a la salud integral





Metodología



MétodoDescripción
ComunitarioTrabajar en equipo, en comunidad, promoviendo la participación activa y reflexión conjunta





Secuencias didácticas (5 días a la semana)



DíaInicioDesarrolloCierre
LunesMotivar: Presentar un video o historia sobre personajes que viven hábitos saludables.Explorar: Conversar sobre qué significa tener una vida saludable y qué alimentos conocen.Reflexionar: Dibujar o escribir qué acciones pueden hacer para tener una vida más saludable.
MartesRecordar: Revisar la historia o video del día anterior.Investigar: Aprender sobre la dieta correcta y los riesgos de alimentos ultraprocesados con ejemplos sencillos.Compartir: Cada niño comparte una acción que puede mejorar su alimentación.
MiércolesMotivación: Juego de adivinanzas sobre alimentos saludables y no saludables.Practicar: Elaborar un plato saludable en el aula, usando materiales simulados o reales.Evaluar: Reflexionar sobre cómo se sintieron y qué aprendieron del plato saludable.
JuevesInicio: Preguntar qué acciones cotidianas ayudan a mantenerse saludable.Desarrollar: Participar en actividades físicas sencillas, juegos y ejercicios en equipo.Cierre: Dialogar sobre cómo la actividad física ayuda a la salud y el bienestar.
ViernesMotivar: Cantar o realizar una canción relacionada con hábitos saludables.Integrar: Realizar un mural en el aula donde cada niño agregue una acción saludable que quiera practicar.Conclusión: Resumir lo aprendido y planear una acción concreta para la semana siguiente.





Contenidos específicos y acciones pedagógicas



Lenguajes



ContenidoPDAActividades propuestas
Características de la dieta correctaExplica las características de la dieta correcta (variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente) y contrasta con sus hábitos.- Diálogo dirigido para identificar en su alimentación diaria si cumplen con estos aspectos. - Elaboración de carteles con ejemplos de dieta correcta.


Saberes



ContenidoPDAActividades propuestas
Alimentación saludable: características, riesgos, accionesContrasta sus hábitos con los conceptos de dieta correcta y riesgos.- Representaciones gráficas del consumo de alimentos ultraprocesados. - Debate sobre cómo mejorar sus hábitos alimenticios.


Ética



ContenidoPDAActividades propuestas
Valorar acciones en pro de la salud propia y comunitariaPromueve valores de responsabilidad y respeto por la salud.- Historias o dramatizaciones donde se muestran decisiones éticas relacionadas con la alimentación y el cuidado del cuerpo. - Reflexión grupal sobre la importancia de cuidarse y cuidar a otros.


Humano



ContenidoPDAActividades propuestas
Acciones individuales que mejoran la saludPromueve ambientes participativos en actividades físicas y cotidianas.- Juegos cooperativos y actividades físicas que refuercen la importancia del movimiento. - Participación en acciones comunitarias como sembrar plantas saludables en el aula o huerto escolar.





Resumen general del proyecto



Este proyecto busca que los niños de 10 años comprendan y apliquen hábitos de vida saludable, promoviendo una reflexión crítica sobre sus propios hábitos alimenticios y de actividad física, a través de actividades lúdicas, participativas y creativas. Se enfoca en fortalecer valores éticos, promover acciones concretas en su vida diaria y potenciar el trabajo en comunidad para construir una cultura de salud y bienestar.




¿Hay alguna especificidad adicional que quisieras incorporar o algún aspecto que deba profundizar?
Tags: vida saludable hábitos positivos en niños educación primaria proyectos educativos para niños alimentación saludable infantil bienestar en niños desarrollo saludable en primaria actividades para fomentar hábitos educación en valores para niños


¿Encontraste un error o tienes sugerencias?

Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

319 Proyectos Quinto Grado
Banner ChannelKIDS - Compacto
Servidor funcionando al 100%.
Cargando...
Powered by Channelkids