VIDA SALUDABLE
Por
2025-05-06Proyecto Educativo: VIDA SALUDABLE
Nivel: Tercer grado de primaria (8 años)
Escenario: Escuela
Asunto/Problema: Yoga
Metodología de enseñanza: Servicios (centrada en el aprendizaje activo, participativo y basado en proyectos)
Ejes articuladores: Vida saludable
Tabla de planificación general
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología | Secuencia didáctica (5 días) |
---|---|---|---|
Lenguajes | Vida saludable | Servicios | Ver detalles en sección específica |
Saberes | |||
Ética | |||
Humanos |
Campos formativos y contenidos
Campo formativo | Contenidos | PDA (Propuestas didácticas de aprendizaje) |
---|---|---|
Lenguajes | - Comunicación oral y corporal<br>- Lenguaje visual | - Expresar ideas y emociones mediante el cuerpo<br>- Crear dibujos y carteles sobre yoga y vida saludable |
Saberes | - Conocimientos sobre prácticas de bienestar y yoga | - Investigar beneficios del yoga<br>- Reconocer posturas básicas |
Ética | - Valores relacionados con el autocuidado y respeto | - Valorar la importancia del cuidado personal<br>- Fomentar la empatía hacia los compañeros |
Humanos | - Estilos de vida activos y saludables | - Incorporar actividades físicas en la rutina diaria<br>- Reflexionar sobre hábitos saludables |
Campos de aprendizaje y propuestas didácticas (PDA)
Contenido | PDA |
---|---|
Lenguajes: | - Realizar actividades de expresión corporal a través del yoga.<br>- Crear un mural con dibujos y mensajes sobre vida saludable. |
Saberes: | - Investigar con apoyo del docente sobre beneficios del yoga.<br>- Aprender y practicar posturas sencillas. |
Ética: | - Reflexionar sobre la importancia de cuidarse y respetar los tiempos del cuerpo.<br>- Promover el respeto mutuo en las actividades grupales. |
Humano: | - Incorporar rutinas diarias de movimiento y relajación.<br>- Reflexionar sobre cómo el ejercicio ayuda a sentirse bien. |
Secuencia didáctica por días (5 días)
Día 1: Inicio - Conociendo el tema de vida saludable y yoga
Fase | Actividades | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Inicio | - Conversación grupal: ¿Qué significa estar saludable?<br>- Presentación del proyecto VIDA SALUDABLE y del yoga como una práctica para sentirse bien. | Pizarra, imágenes de personas haciendo yoga, cartel del proyecto. | Generar interés y motivación, activar conocimientos previos. |
Desarrollo | - Mostrar videos cortos sobre yoga para niños.<br>- Dialogar sobre lo que vieron y qué les gustaría aprender. | Videos, imágenes, preguntas guiadas. | Introducir conceptos básicos y despertar curiosidad. |
Cierre | - Dibujar en su cuaderno qué les gustaría aprender y hacer en el proyecto. | Cuadernos, lápices. | Reflexión inicial y compromiso con el aprendizaje. |
Día 2: Explorando las posturas básicas de yoga
Fase | Actividades | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Inicio | - Recordar lo aprendido ayer.<br>- Presentar algunas posturas sencillas (árbol, perro, niño). | Carteles con posturas, imágenes, espacio para practicar. | Refuerzo del interés y motivación. |
Desarrollo | - Practicar en grupo las posturas con ayuda del docente.<br>- Observar y corregir posturas. | Espacio amplio, instrucciones visuales. | Desarrollar habilidades motrices y conciencia corporal. |
Cierre | - Compartir cómo se sintieron al hacer las posturas.<br>- Reflexionar sobre la importancia de respirar y relajarse. | Rincón de reflexión, respiraciones guiadas. | Promover la autoobservación y el autocuidado. |
Día 3: Beneficios del yoga y vida saludable
Fase | Actividades | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Inicio | - Preguntar qué saben sobre los beneficios del ejercicio y el yoga. | Preguntas guiadas, cartel del día. | Activar conocimientos previos. |
Desarrollo | - Leer una historia breve sobre un niño que se siente feliz y saludable gracias al yoga.<br>- Discutir los beneficios: calma, energía, concentración. | Cuento, imágenes, cartel de beneficios. | Fomentar la comprensión del valor del yoga para la salud. |
Cierre | - Dibujar una situación en la que practicar yoga ayuda a sentirse mejor. | Cuaderno, colores. | Consolidar aprendizajes y expresar ideas. |
Día 4: Creando un mural sobre vida saludable y yoga
Fase | Actividades | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Inicio | - Revisar lo aprendido a lo largo de la semana.<br>- Motivar a crear un mural grupal. | Materiales de dibujo, cartulina, colores. | Fomentar la colaboración y creatividad. |
Desarrollo | - Dibujar posturas de yoga, personajes saludables y mensajes positivos.<br>- Escribir frases sobre la importancia de cuidarse. | Materiales de arte, ejemplos. | Promover expresión artística y reflexión colectiva. |
Cierre | - Presentar el mural al grupo.<br>- Conversar sobre lo aprendido y lo que más les gustó. | Mural terminado, espacio de exposición. | Valorar el trabajo en equipo y el aprendizaje compartido. |
Día 5: Cierre y evaluación del proyecto
Fase | Actividades | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Inicio | - Preguntar a los niños qué aprendieron y qué les gustó más del proyecto. | Preguntas abiertas, espacio para compartir. | Reflexión y valoración del proceso. |
Desarrollo | - Realizar una pequeña presentación donde cada niño muestre su dibujo o una postura que aprendieron.<br>- Practicar una secuencia sencilla de yoga en grupo. | Espacio abierto, instrucción guiada. | Evaluar habilidades y conocimientos adquiridos. |
Cierre | - Entregar un “certificado” simbólico de participación.<br>- Motivar a seguir practicando yoga y hábitos saludables. |
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.