viaja a traves de la cultura y el arte
Por
2025-05-18Proyecto Educativo: Viaja a través de la cultura y el arte
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Viaja a través de la cultura y el arte |
---|---|
Asunto/Problema | Desvalorización de la cultura, tradiciones y costumbres en la comunidad |
Escenario | Comunidad |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Edad de los niños | 8 años (Primaria, primer ciclo) |
Campos formativos
Campo formativo | Área | Contenidos |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Lenguajes artísticos y culturales | Reconocer y reflexionar sobre los elementos de los lenguajes artísticos en manifestaciones culturales y artísticas de la comunidad y del mundo. Realizar expresiones orales y escritas, y crear collages con imágenes, dibujos o recortes. |
Pensamiento matemático | Números y operaciones básicas | Multiplicación y división como operaciones inversas. |
Exploración y conocimiento del mundo | Cultura, tradiciones y prácticas comunitarias | Indagar saberes y prácticas culturales, formas de organización familiar, escolar y comunitaria, y su relación con el cuidado de la naturaleza. |
Desarrollo personal y social | Ética y valores | Reflexionar sobre el valor de la cultura, tradiciones y costumbres en la comunidad. |
Expresión y apreciación artísticas | Artes y experiencias estéticas | Reconocer y valorar manifestaciones culturales y artísticas propias y del mundo. |
Ejes articuladores
Metodología
Secuencias didácticas por semana
Semana | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Semana 1 | Presentación del proyecto y motivación: Mostrar imágenes, videos o relatos sobre tradiciones y manifestaciones culturales. Preguntar qué conocen los niños y qué les gustaría aprender. | Exploración en la comunidad: Visitar lugares, escuchar historias de adultos, observar manifestaciones culturales o artesanas. | Reflexión grupal: Compartir lo aprendido y expresar qué les llamó más la atención. Elaborar un mural colectivo con recortes y dibujos. |
Semana 2 | Introducción a los lenguajes artísticos: Presentar ejemplos de diferentes manifestaciones culturales (danza, música, pintura, teatro). | Creación artística: Los niños expresan sus gustos e intereses creando collages, dibujos o pequeñas escenas teatrales inspiradas en las tradiciones. | Exposición: Mostrar las creaciones y explicar por qué eligieron esas manifestaciones. Reflexionar sobre la importancia de valorar las expresiones culturales. |
Semana 3 | Relación entre cultura y matemáticas: Introducir multiplicación y división a través de actividades relacionadas con la organización de eventos culturales o repartos en festivales. | Actividades prácticas: Juegos y problemas sencillos usando multiplicación y división relacionados con la organización de eventos culturales (por ejemplo, repartir caramelos, organizar grupos). | Cierre: Resolver en grupo problemas que integren las operaciones y relacionarlos con las tradiciones culturales. Elaborar un cartel con ejemplos. |
Semana 4 | Indagación sobre saberes culturales: Conversar sobre prácticas, formas de organización y acuerdos en la comunidad. | Investigación y diálogo: Los niños entrevistan a familiares o líderes comunitarios, observan prácticas y registran ideas en un cuaderno. | Presentación: Cada niño comparte lo que aprendió con la clase, destacando la importancia de esas prácticas en la comunidad. Elaboran un mapa conceptual. |
Semana 5 | Valoración y reflexión ética: Reflexionar sobre la importancia de respetar y valorar la cultura propia y ajena. | Actividades de sensibilización: Debate, dramatizaciones o narraciones orales sobre el valor de la cultura y el arte. | Celebración: Organizar una pequeña feria cultural donde los niños compartan sus productos, explicando su significado y lo aprendido. |
Contenidos específicos
1. Lenguajes artísticos y culturales
2. Saberes matemáticos
3. Saberes culturales y comunitarios
4. Ética y valores
5. Desarrollo humano y social
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, interés en las actividades, respeto por las manifestaciones culturales y por los compañeros. | Observaciones, registros anecdóticos, portafolios, entrevistas orales. |
Sumativa | Capacidad de expresar sus gustos, describir manifestaciones culturales, resolver problemas matemáticos relacionados y valorar su cultura. | Presentaciones, collages, dibujos, actividades escritas y exposición final. |
Recursos
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer la identidad cultural, promover el reconocimiento y valoración de las tradiciones, así como desarrollar habilidades matemáticas y expresivas en los niños, todo en un contexto comunitario que fomente la participación activa y el respeto por las manifestaciones culturales propias y del mundo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.