vamos a la feria de los juegos tradicionales
Por
2025-05-23Proyecto Educativo: Vamos a la feria de los juegos tradicionales
Este proyecto está diseñado para estudiantes de 10 años en la educación básica, enfocado en explorar la cultura de los juegos tradicionales, su historia, el respeto en la interacción lúdica y la convivencia democrática. Se estructura en torno a una metodología basada en la resolución de problemas, promoviendo la inclusión y el pensamiento crítico.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Vamos a la feria de los juegos tradicionales |
---|---|
Escenario | Escuela |
Duración | 5 días (una semana escolar) |
Población | Niños de 10 años |
Ejes articuladores | Inclusión |
Metodología | Basado en problemas |
Contenidos clave | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Organización, interpretación de datos, comparación, cálculo de media, moda y rango. |
Lengua y comunicación | Producción y comparación de documentos, argumentación sobre valores y normas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocimiento de la historia y cultura de los juegos tradicionales, normas de convivencia. |
Desarrollo personal y social | Valoración del respeto, la inclusión y la convivencia democrática. |
Ejes articuladores
Eje articulador | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación equitativa, respeto y valoración de las diferentes culturas y capacidades. |
Metodología: Basada en problemas
Se plantean situaciones o preguntas que los niños deben resolver mediante investigación, discusión y producción de materiales, promoviendo el aprendizaje activo y la reflexión crítica.
Secuencias didácticas por día
Día | Actividad | Objetivos | Metodología | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a los juegos tradicionales | - Conocer qué son los juegos tradicionales. - Identificar algunos juegos típicos. | Diálogo guiado, lluvia de ideas, búsqueda en libros y videos. | Carteles, videos cortos, libros ilustrados. | Participación en la discusión y lista de juegos identificados. |
Martes | Investigación sobre la historia y cultura de los juegos | - Investigar el origen y significado cultural de los juegos. - Reconocer la antigüedad y tradición. | Trabajo en grupos, búsqueda en internet y entrevistas a familiares. | Material de apoyo, fichas de investigación, grabadoras. | Presentación grupal y reflexión escrita. |
Miércoles | Normas y respeto en los juegos | - Analizar la importancia de las normas y el respeto. - Identificar comportamientos adecuados e inadecuados. | Role-playing, análisis de situaciones y debate. | Carteles con normas, ejemplos de situaciones. | Participación en los role-playing y debate. |
Jueves | Producción de documentos y comparaciones | - Elaborar documentos que expliquen reglas y valores. - Comparar diferentes juegos y sus reglas. | Taller de producción escrita y comparación visual. | Material de papelería, ejemplos de documentos, tablas comparativas. | Entrega de documentos y participación en discusión. |
Viernes | Feria de juegos tradicionales | - Organizar y participar en una feria donde se muestren los juegos aprendidos. - Promover la convivencia democrática y el respeto. | Organización en equipos, exposición y juego con compañeros. | Materiales para montar stands, instrumentos, premios simbólicos. | Participación activa, respeto y valoración de las propuestas. |
Contenidos y Prácticas de Aprendizaje
Contenidos | PDA | Actividades relacionadas |
---|---|---|
Lenguajes | Preparar materiales visuales y escritos, responder preguntas sobre los juegos y sus reglas. | Elaborar carteles, folletos, presentaciones orales y videos. |
Saberes | Organizar y analizar datos sobre los juegos (origen, antigüedad). | Crear tablas comparativas, responder cuestionarios sobre datos históricos. |
Ética | Argumentar la importancia del respeto y la inclusión en los juegos. | Debates, reflexiones escritas sobre valores en la convivencia. |
Humano | Valorar la diversidad cultural y promover la participación democrática. | Dinámicas de inclusión, reconocimiento del aporte de diferentes culturas. |
Recursos necesarios
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, respeto en las actividades, organización de materiales. | Observación, listas de cotejo, retroalimentación oral y escrita. |
Sumativa | Presentación de documentos, participación en la feria, reflexión final. | Rúbrica de evaluación, portafolio de evidencias. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer los valores democráticos, la inclusión y el conocimiento cultural a través de actividades lúdicas y reflexivas. Promueve el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el respeto por la diversidad, en un ambiente de aprendizaje activo y significativo.
¿Deseas que agregue alguna sección adicional como actividades de evaluación, recursos específicos, o adaptaciones para diferentes necesidades educativas?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.