vamos a divertirnos leyendo y escribiendo en la escuela
Por
2025-06-10¡Por supuesto! A continuación, te presento la planeación del proyecto educativo "Vamos a divertirnos leyendo y escribiendo en la escuela" utilizando la metodología de Aprendizaje basado en problemas (ABP) adaptada para niños de primer grado, en un formato claro y estructurado.
Etapa | Momento | Actividades sugeridas para niños de 6 años | Adaptación al nivel de los niños |
---|---|---|---|
Presentamos | Plantear la reflexión inicial | - Contar una historia sencilla sobre un personaje que quiere aprender a leer y escribir. <br> - Preguntar: "¿Alguna vez has querido aprender a leer o escribir? ¿Qué te gustaría aprender?" | Uso de historias cortas, con personajes con los que los niños puedan identificarse. Preguntas abiertas para activar su interés y experiencias previas. |
Recolectamos | Saber previo sobre el problema | - Pedir a los niños que compartan palabras o dibujos que conocen relacionados con objetos, personas, seres vivos o lugares. <br> - Realizar una lluvia de ideas con palabras o dibujos en cartulinas. | Uso de actividades lúdicas y visuales, fomentando que los niños muestren con dibujos o palabras conocidas, promoviendo su participación activa. |
Formulemos | Definir con claridad el problema | - Mostrar una caja con objetos y preguntar: "¿Qué podemos aprender sobre estos objetos si los describimos con palabras?" <br> - Plantear la pregunta central: "¿Cómo podemos aprender a leer y escribir para contar nuestras historias y describir lo que nos rodea?" | Uso de objetos reales y preguntas sencillas para que los niños comprendan la importancia de describir y aprender a leer y escribir. |
Organizamos | Equipos, tareas, estrategias | - Dividir a los niños en pequeños grupos (2-3 integrantes). <br> - Asignar roles como "dibujante", "escritor" y "lector" en actividades de descripción. <br> - Presentar actividades con materiales variados (dibujos, objetos, libros sencillos). | Promover el trabajo cooperativo, respetando los niveles de cada niño y fomentando la colaboración. |
Construimos | Ejecutar las estrategias | - Los niños describen objetos o personas mediante dibujos y palabras. <br> - Crear pequeños textos o frases sencillas (por ejemplo, "La flor es bonita"). <br> - Practicar la lectura de palabras y frases cortas en equipo. | Uso de apoyos visuales y materiales concretos, con actividades prácticas y divertidas que refuercen la descripción y la lectura inicial. |
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | - Los grupos presentan sus dibujos y textos. <br> - Se realiza una valoración positiva y se corrigen de manera lúdica las dificultades. <br> - Juego de "¿Qué dice esta palabra?" con palabras escritas en carteles. | Enfoque en la retroalimentación positiva, reforzando los logros y corrigiendo con apoyo y motivación. |
Compartimos | Socializar y valorar lo aprendido | - Cada grupo comparte su trabajo con la clase, explicando qué aprendieron a describir y leer. <br> - Realizar una pequeña exposición con dibujos y palabras. <br> - Reflexionar sobre cómo la lectura y escritura nos ayudan a contar historias y conocer más cosas. | Espacio de expresión libre y lúdico, promoviendo la autoestima y el interés por seguir aprendiendo a leer y escribir. |
Comentarios adicionales:
¿Te gustaría que te prepare también un plan de actividades complementarias o recursos didácticos específicos?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.