Uso de la ortografía
Por
2025-05-20Proyecto Educativo: Uso de la Ortografía
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Uso de la ortografía |
Asunto/Problema | La ortografía |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Formación ética, Desarrollo personal y social |
Contenidos principales | Descripción de personas, lugares, hechos y procesos; organización de textos discontinuos; uso adecuado de la ortografía (mayúsculas, signos de interrogación, adjetivos, adverbios y frases adverbiales) |
PDA Lenguajes | Reflexión sobre palabras y frases para describir, uso correcto de mayúsculas, signos de interrogación, análisis y producción de textos descriptivos y organizados |
PDA Saberes | Reconocer y aplicar reglas ortográficas en la escritura de textos descriptivos y narrativos |
Contenidos éticos | Valoración del respeto por las reglas ortográficas y la importancia de la buena comunicación |
PDA Ética | Participar en actividades que fomenten la responsabilidad en el uso correcto del idioma y respeto por las reglas establecidas |
Contenidos humanos | Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse; participación activa en normas y organización del aula |
PDA Humano | Participar en la organización del aula y en la generación de normas para el uso de materiales y recursos escolares |
Campos formativos, Ejes articuladores y Metodología
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Pensamiento crítico | Basado en problemas |
Formación ética | ||
Desarrollo personal y social |
Secuencias Didácticas Semanales (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del problema: Revisar un texto con errores ortográficos y preguntar: ¿Por qué es importante escribir bien? | Análisis guiado del texto para identificar errores: uso de mayúsculas, signos de interrogación, adjetivos y adverbios. | Reflexión grupal y elaboración de una lista de reglas ortográficas básicas. |
Martes | Introducción a las reglas: explicación sencilla y ejemplos. | Actividad práctica: escribir oraciones correctas e incorrectas y corregirlas en parejas. | Compartir las correcciones y reforzar las reglas aprendidas. |
Miércoles | Planteamiento de un reto: crear un cartel descriptivo de un lugar o persona usando correctamente la ortografía. | Elaboración del cartel en pequeños grupos, aplicando las reglas. | Presentación de los carteles y discusión sobre el uso correcto de las reglas ortográficas. |
Jueves | Introducción a la organización de textos discontinuos: qué son y cómo se usan para ordenar información. | Actividad de ordenar frases y textos cortos para formar historias o descripciones coherentes. | Compartir y analizar los textos ordenados, resaltando el uso correcto de la ortografía. |
Viernes | Evaluación formativa: realizar un juego o competencia de ortografía en equipos. | Revisión de los aprendizajes de la semana mediante una actividad lúdica (quiz, crucigrama, sopa de letras). | Reflexión final: ¿Qué aprendimos?, ¿por qué es importante cuidar la ortografía? |
Detalle de las Secuencias Didácticas
Día 1: Presentación del problema y reflexión inicial
Día 2: Introducción a las reglas ortográficas
Día 3: Creación de carteles descriptivos
Día 4: Organización de textos discontinuos
Día 5: Evaluación lúdica y reflexión final
Consideraciones adicionales
Este proyecto busca no solo mejorar las habilidades ortográficas de los niños, sino también fomentar su pensamiento crítico, su capacidad de organizar ideas y su responsabilidad en el uso correcto del lenguaje.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.