uno, dos, tres, por mi y por toda mi familia
Por
2025-05-15
Planeación didáctica por proyectos ¡uno, dos, tres, por mi y por toda mi familia!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en uno, dos, tres, por mi y por toda mi familia. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con uno, dos, tres, por mi y por toda mi familia. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo de Tercer Grado de Primaria: "Uno, dos, tres, por mí y por toda mi familia"
Datos del proyecto
- Nombre del proyecto: Uno, dos, tres, por mí y por toda mi familia
- Asunto/Problema: La importancia de respetar las diversas costumbres
- Escenario: Aula
- Metodología: Basado en problemas
- Ejes articuladores: Interculturalidad crítica
Campos formativos y componentes
Campo formativo | Componentes |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | - Lenguajes orales, escritos, multimodales y visuales |
Pensamiento Matemático | - Reconocimiento de la diversidad en costumbres y tradiciones |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | - Diversidad cultural y costumbres familiares |
Desarrollo Personal y para la Convivencia | - Respeto, empatía, valoración de la diversidad cultural |
Ejes articuladores
- Interculturalidad crítica: Promover el reconocimiento y respeto por las diferentes costumbres y tradiciones familiares y culturales en un marco de respeto mutuo y valoración.
Metodología
- Basada en problemas: Se plantea una situación problemática relacionada con la diversidad cultural y el respeto, que los niños deben resolver mediante actividades colaborativas, investigación y reflexión.
Explicación del tema
El proyecto busca que los niños comprendan la importancia de respetar las diferentes costumbres y tradiciones que existen en sus familias y comunidades. A través de actividades que fomenten la empatía y el reconocimiento de la diversidad, los alumnos aprenderán a valorar las diferencias culturales, promoviendo una convivencia basada en el respeto y la inclusión.
Secuencias didácticas por día (5 días)
Día 1: Inicio - Conociendo nuestras costumbres familiares
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Plática motivadora: El maestro pregunta a los alumnos sobre las tradiciones y costumbres que conocen y viven en sus familias. <br> - Mostrar fotografías o dibujos de diferentes costumbres familiares y culturales. |
Desarrollo | - Los niños comparten una costumbre o tradición familiar con sus compañeros, explicando en qué consiste y por qué es importante para su familia. <br> - Elaboración de un mural con las costumbres compartidas. |
Cierre | - Reflexión grupal: ¿Por qué es importante respetar las costumbres de los demás? <br> - Registro en su cuaderno: "Hoy aprendí que todas las costumbres son importantes". |
Día 2: Explorando las costumbres de otras culturas
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Introducción sobre la diversidad cultural en México y el mundo. <br> - Mostrar imágenes o videos cortos de diferentes culturas y sus tradiciones. |
Desarrollo | - Lectura sencilla de cuentos o historias que muestren costumbres diferentes. <br> - En grupos, los niños investigan una cultura específica y preparan una pequeña exposición (dibujos, objetos, palabras). |
Cierre | - Presentación de las investigaciones. <br> - Pregunta: ¿Qué aprendimos sobre las costumbres diferentes? |
Día 3: Reconociendo la importancia del respeto y la tolerancia
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Dinámica de "El espejo": Los niños se observan y comparten algo que les gusta de una costumbre que aprendieron. |
Desarrollo | - Discusión guiada sobre cómo podemos respetar las costumbres diferentes a las nuestras. <br> - Role-playing: situaciones donde se muestra respeto o intolerancia y cómo resolverlas. |
Cierre | - Elaborar un cartel con frases como "Respetar es valorar" o "La diversidad nos enriquece". |
Día 4: Creando una tradición intercultural en la escuela
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Pensar en una tradición que puedan crear en la escuela que represente diferentes culturas. |
Desarrollo | - En grupos, diseñan una actividad o celebración que incluya costumbres de distintas culturas (ejemplo: una comida, un baile, una canción). <br> - Preparan materiales y planean cómo llevarla a cabo. |
Cierre | - Presentación de las propuestas y elección de una para realizar en la escuela. |
Día 5: Cierre y valoración del aprendizaje
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Repaso de las actividades de la semana con una pequeña dramatización o juego. |
Desarrollo | - Los niños comentan qué aprendieron y cómo pueden aplicar ese conocimiento en su vida diaria. <br> - Elaboración de un mural colectivo que refleje lo aprendido: costumbres, respeto y diversidad. |
Cierre | - Reflexión final: ¿Por qué es importante respetar las costumbres de los demás? <br> - Entrega de un pequeño diploma o reconocimiento por su participación y aprendizaje. |
Evaluación
Criterios | Evidencias |
---|---|
Participación activa en actividades | Dinámicas, exposiciones, debates, role-playing |
Comprensión del tema | Respuestas en diálogos, dibujos, escritos |
Actitud de respeto y tolerancia | Comportamiento durante actividades y en la convivencia escolar |
Creatividad en propuestas | Ideas para tradiciones interculturales |
Este proyecto promueve en los niños la valoración de la diversidad cultural y el respeto por las costumbres diferentes a las propias, fomentando una convivencia intercultural desde la escuela y en su comunidad.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡uno, dos, tres, por mi y por toda mi familia!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!