Una mirada al Porfiriato
Por
2025-05-21Proyecto Educativo de la NEM: "Una mirada al Porfiriato" (Segundo Grado de Secundaria)
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Una mirada al Porfiriato |
---|---|
Asunto/Problema | Los conflictos y/o situaciones vividas durante el Porfiriato y su impacto en el futuro de México. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Inclusión, Artes y experiencias estéticas, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Campos formativos, ejes articuladores y enfoques
Campo formativo | Eje articulador | Enfoque |
---|---|---|
Pensamiento matemático | Inclusión | Desarrollo del pensamiento crítico y analítico sobre hechos históricos. |
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas | Uso de narrativas visuales y escritas para expresar ideas y reflexiones. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura | Analizar y comprender el contexto social, político y cultural del Porfiriato. |
Desarrollo personal y social | Ética y ciudadanía | Reflexionar sobre los valores y las decisiones éticas en la historia. |
Contenidos y Prácticas de Aprendizaje (PDA)
Contenidos | PDA |
---|---|
Lenguajes | Uso de diferentes lenguajes: visual, escrito, oral y digital para expresar conocimientos y reflexiones. |
Saberes | Conocimiento histórico del Porfiriato, sus protagonistas, conflictos, avances y problemáticas sociales. |
Ética | Reflexión sobre las decisiones éticas y sus repercusiones en la historia y en la sociedad actual. |
Humano | Desarrollo de habilidades socioemocionales, empatía, respeto por la diversidad cultural y social. |
Secuencia didáctica: Proyecto por proyectos para 5 días
Día | Inicio: Actividades | Desarrollo: Actividades | Cierre: Actividades |
---|---|---|---|
1 | - Presentación del proyecto: ¿Qué saben sobre el Porfiriato? | - Introducción mediante una línea del tiempo visual sobre el Porfiriato.<br>- Preguntas generadoras: ¿Qué conflictos creen que existían? | - Reflexión individual: ¿Por qué es importante conocer esta época? <br>- Registro en un diario de aprendizaje. |
2 | - Revisión de fuentes: imágenes, textos y videos sobre el Porfiriato. | - Investigación en grupos: cada grupo investiga un aspecto (conflictos políticos, económicos, sociales, culturales).<br>- Elaboración de mapas conceptuales. | - Compartir en plenaria los hallazgos.<br>- Reflexión grupal: ¿Cómo se relacionan estos aspectos con la historia actual? |
3 | - Análisis de documentos históricos y testimonios. | - Creación de pequeñas dramatizaciones o representaciones sobre las situaciones vividas en el Porfiriato.<br>- Uso de artes y experiencias estéticas para expresar sus ideas. | - Presentación de las dramatizaciones.<br>- Discusión sobre las emociones y valores reflejados. |
4 | - Comparación entre las problemáticas del Porfiriato y situaciones actuales. | - Elaboración de narrativas visuales (dibujos, collages, infografías) que muestren los conflictos y sus repercusiones.<br>- Escritura de textos reflexivos. | - Exposición de las obras visuales y textos en el aula.<br>- Comentarios y retroalimentación entre pares. |
5 | - Reflexión final sobre la importancia del análisis crítico y ético de la historia. | - Elaboración de un pequeño portafolio digital o físico que incluya todo lo aprendido (mapas, dramatizaciones, narrativas).<br>- Planeación de una exposición o feria del proyecto. | - Presentación final a la comunidad escolar o compañeros.<br>- Evaluación formativa y autoevaluación del proceso. |
Consideraciones pedagógicas
- Fomentar la participación activa y el trabajo en equipo, promoviendo la inclusión y el respeto a las ideas de todos.
- Utilizar recursos visuales, tecnológicos y artísticos para enriquecer el aprendizaje.
- Propiciar reflexiones éticas sobre las decisiones del pasado y su influencia en la actualidad.
- Evaluar de manera formativa, considerando el proceso, la colaboración, la creatividad y la comprensión conceptual.
Observaciones finales
Este proyecto busca que los adolescentes comprendan el Porfiriato no solo desde una perspectiva histórica, sino también social, ética y artística, promoviendo una mirada crítica y creativa que les permita entender su contexto y valorar su historia.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.