Un tianguis en mi escuela
Por
2025-05-31Proyecto Educativo: Un Tianguis en mi Escuela
Nivel: Educación Primaria (8 años)
Campo formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Un Tianguis en mi Escuela |
---|---|
Asunto/Problema | Hábitos para la buena alimentación e hidratación |
Duración | 1 semana (5 días) |
Escenario | Aula y comunidad escolar |
Metodología | Servicios y aprendizaje activo |
Campos formativos, Ejes articuladores y contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos |
---|---|---|
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Vida saludable, interculturalidad crítica | - Hábitos de alimentación e hidratación<br>- Clasificación de alimentos<br>- Conocimiento del Plato del Bien Comer<br>- Reconocimiento de alimentos saludables y no saludables |
Secuencias didácticas por día (5 días)
Día 1: Descubriendo mis alimentos y bebidas
Objetivo: Identificar y clasificar los alimentos y bebidas que consumo en mi día a día.
Actividades:
Día 2: Clasificando nuestros alimentos
Objetivo: Diferenciar alimentos recomendables y no recomendables para una sana alimentación.
Actividades:
Día 3: Conociendo el Plato del Bien Comer
Objetivo: Investigar y comprender qué es el Plato del Bien Comer y su importancia.
Actividades:
Día 4: Elaborando nuestro Tianguis saludable
Objetivo: Preparar un tianguis con alimentos y bebidas saludables que promuevan la buena alimentación.
Actividades:
Día 5: Reflexión y compromiso
Objetivo: Reflexionar sobre lo aprendido y comprometerse a mantener hábitos saludables.
Actividades:
Tabla resumen de contenidos y actividades
Día | Actividad principal | Propósito | Materiales |
---|---|---|---|
Día 1 | Lista de alimentos y bebidas | Identificación y reconocimiento | Papel, lápices |
Día 2 | Clasificación en recomendables y no recomendables | Diferenciar alimentos saludables | Cartulinas, marcadores |
Día 3 | Investigación del Plato del Bien Comer | Conocer y comprender | Libros, internet, cuadernos |
Día 4 | Elaboración del tianguis | Promover hábitos saludables | Dibujos, alimentos, carteles |
Día 5 | Reflexión y compromiso | Consolidar aprendizajes y motivar cambios | Cartulinas, colores |
Campos formativos y enfoques pedagógicos
Campo formativo | Eje articulador | Metodología | Secuencia didáctica |
---|---|---|---|
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Vida saludable, interculturalidad crítica | Servicios, aprendizaje activo | Ver actividades diarias, clasificación, investigación, reflexión |
Comunicación y expresión | Lenguaje, comprensión lectora y escritura | Investigación, diálogo, exposición | Buscar, escribir, compartir información |
Desarrollo personal y social | Estilos de vida activos y saludables | Trabajo en equipo, compromiso | Elaboración de cartel y mural final |
Evaluación formativa y participativa
Criterios | Estrategias | Instrumentos |
---|---|---|
Reconoce diferentes alimentos saludables y no saludables | Observación, participación en actividades | Lista de chequeo, registros de participación |
Explica la importancia del plato del Bien Comer | Preguntas orales, exposición grupal | Rúbrica de exposición |
Promueve hábitos de alimentación e hidratación | Reflexión individual y grupal | Diario de aprendizaje, mural final |
Recursos y materiales
Observaciones finales
Este proyecto busca que los niños y niñas comprendan la importancia de una buena alimentación y hidratación, promoviendo hábitos saludables desde su entorno cercano, integrando la comunidad escolar y fomentando la participación activa mediante actividades prácticas y colaborativas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.