UN TIANGUIS EN MI ESCUELA
Por
2025-05-06
Planeación didáctica por proyectos ¡UN TIANGUIS EN MI ESCUELA!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en UN TIANGUIS EN MI ESCUELA. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con UN TIANGUIS EN MI ESCUELA. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: UN TIANGUIS EN MI ESCUELA
Datos Generales
Aspecto | Información |
---|---|
Nombre del proyecto | UN TIANGUIS EN MI ESCUELA |
Asunto/Problema | Fomentar la comprensión de la importancia de una alimentación equilibrada, identificación de alimentos recomendables, aplicación del Plato del Bien Comer, conciencia sobre hábitos de hidratación, promoción de cambios positivos en la comunidad escolar, organización de un Tianguis de Platillos Saludables y promoción del bienestar físico y mental. |
Escenario | Escuela primaria |
Metodología de enseñanza | Servicios (enfoque participativo, de colaboración y resolución de problemas) |
Ejes articuladores | - Interculturalidad crítica<br>- Vida saludable |
Campos formativos y contenidos
Campo formativo | Contenido | PDA (Pensamiento, Desarrollo y Actitudes) |
---|---|---|
Lenguajes | Reconocer y expresar ideas sobre alimentación saludable a través del diálogo, carteles, cuentos y organizando el tianguis. | - Distingue alimentos saludables y no saludables para preparar alimentos.<br>- Comunica en diferentes formas sus ideas sobre alimentación saludable. |
Saber | Identificar alimentos recomendables, comprender el Plato del Bien Comer, y la importancia de la hidratación. | - Reconoce la importancia de los hábitos de hidratación.<br>- Aplica el Plato del Bien Comer en actividades diarias. |
Ética | Fomentar actitudes responsables respecto a la alimentación, el cuidado del cuerpo y el respeto por las diversidad cultural en los alimentos. | - Muestra respeto y valoración por los diferentes tipos de alimentos y tradiciones culturales. |
Humano | Desarrollar hábitos saludables, promover el bienestar en sí mismos y en su comunidad. | - Distingue alimentos saludables y no saludables.<br>- Reconoce la importancia de la hidratación para su salud. |
Secuencia de trabajo por semanas (5 días cada semana)
Semana 1: Introducción y sensibilización
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentar el proyecto con una historia o cuento relacionado con la comida local y saludable. | Dialogar sobre qué alimentos conocen y cuáles consideran saludables. | Reflexionar en grupo qué aprendieron y qué desean aprender. |
Martes | Realizar un mural colectivo sobre alimentos que les gustan y los que consideran saludables. | Investigar en libros o con familiares sobre alimentos de diferentes culturas. | Compartir en grupo sus descubrimientos y hacer una lista de alimentos diversos. |
Miércoles | Explicar el Plato del Bien Comer con dibujos y ejemplos. | Observar y clasificar alimentos en los grupos del plato (frutas y verduras, cereales, proteínas). | Dibujar su propio plato con alimentos que les gustan y que son saludables. |
Jueves | Charla sobre la importancia de la hidratación con actividades lúdicas (juegos con agua). | Identificar bebidas saludables y no saludables. | Crear carteles o dibujos que fomenten el consumo de agua y jugos naturales. |
Viernes | Visita a la huerta escolar o visita virtual a un mercado local. | Reflexionar sobre la variedad de alimentos y su origen. | Elaborar una lista de alimentos que pueden consumir en casa y en la escuela. |
Semana 2: Aprendizaje y preparación para el Tianguis
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Juego de memoria con imágenes de alimentos saludables y no saludables. | Aprender recetas sencillas con alimentos saludables. | Practicar la preparación de una ensalada o jugo natural en clase. |
Martes | Presentar ejemplos de platillos tradicionales y saludables de diferentes culturas. | Elaborar en pequeños grupos un platillo saludable con materiales didácticos. | Compartir sus platillos y explicar por qué son saludables. |
Miércoles | Taller de creación de carteles y folletos para promover la alimentación saludable. | Diseñar y decorar los carteles para el tianguis. | Colocar los carteles en lugares visibles de la escuela. |
Jueves | Organizar actividades de hidratación y hábitos saludables. | Elaborar una lista de hábitos para mantenerse hidratados y activos. | Realizar un compromiso grupal para practicar estos hábitos. |
Viernes | Revisión y organización del tianguis: roles, productos y materiales. | Ensayo de la organización y presentación del tianguis. | Reflexión grupal sobre lo aprendido y lo que más les gustó. |
Semana 3: Ejecución y evaluación del Tianguis
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Preparar los alimentos y decorar los puestos del tianguis. | Realizar los últimos ajustes y ensayo general. | Recordar la importancia del respeto y la organización. |
Martes | Montaje del tianguis en la escuela. | Invitar a otros grados, padres y comunidad a visitar. | Compartir experiencias y agradecer la participación. |
Miércoles | Durante el tianguis: promover los platillos saludables y explicar sus beneficios. | Recoger opiniones y recomendaciones para mejorar futuras actividades. | Reflexionar sobre la experiencia y la importancia del aprendizaje. |
Jueves | Evaluar la actividad con fichas de autoevaluación y coevaluación. | Realizar una actividad de reflexión grupal sobre el impacto en su comunidad. | Elaborar una cartelera o mural con los aprendizajes y propuestas futuras. |
Viernes | Celebrar los logros del proyecto con una pequeña ceremonia. | Compartir recetas y experiencias con toda la comunidad escolar. | Reflexionar sobre la importancia de mantener hábitos saludables y culturales. |
Justificación pedagógica
Este proyecto promueve la participación activa y colaborativa de los niños, integrando conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la alimentación saludable, la cultura y el bienestar. La metodología de servicios fomenta el compromiso, la empatía y el sentido de comunidad, permitiendo a los estudiantes actuar como agentes de cambio en su entorno escolar y familiar. Además, el enfoque interculturalidad crítica enriquece la valoración de tradiciones y alimentos diversos, fortaleciendo la identidad cultural.
¿Deseas que incluya también los criterios de evaluación, recursos didácticos o actividades específicas adicionales?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡UN TIANGUIS EN MI ESCUELA!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!