un muñeco con cabello de pasto
Por
2025-05-14Planeación Didáctica por Proyectos para Segundo Grado de Primaria
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología | Secuencias didácticas |
---|---|---|---|
Lenguaje, Ciencias Naturales, Educación Socioemocional | Interculturalidad Crítica | Investigación participativa | 1. Tema, 2. Explicación, 3. Actividades, 4. Ejercicios, 5. Tareas, 6. Recomendaciones |
Tema del Proyecto
Un muñeco con cabello de pasto
1. Explicación del Tema Adaptada para Niños de 7 Años
Vamos a aprender cómo las plantas crecen y qué necesitan para estar sanas. Crearemos un muñeco con cabello de pasto que crecerá gracias al agua y al sol. Así entenderemos cómo el agua y la luz ayudan a que las plantas crezcan fuertes y verdes. También haremos carteles para compartir lo que aprendimos y promover más plantas en la escuela.
2. Secuencia Didáctica y Contenido
Tema 1: ¿Qué es una planta y cómo crece?
Explicación:
Las plantas son seres vivos que necesitan agua, luz del sol y tierra para crecer. Cuando reciben estos cuidados, se vuelven fuertes y bonitas.
Actividades:
- Observar una planta en el aula.
- Dibujar cómo crecen las plantas en un cartel.
Ejercicios:
- Escribir en el cuaderno qué necesita una planta para crecer.
- Contar cuántas plantas hay en la escuela.
Tareas:
- Dibujar en el cuaderno una planta que tengan en casa o en la calle.
- Preguntar a su familia cómo cuidan las plantas.
Recomendaciones para el docente:
- Utilizar imágenes y videos de plantas creciendo.
- Promover que los niños compartan experiencias propias.
Tema 2: Haciendo un muñeco con cabello de pasto
Explicación:
Vamos a crear un muñeco usando materiales reciclados y le pondremos cabello de pasto que crecerá si le damos agua y sol. Esto nos ayudará a entender cómo las plantas crecen.
Actividades:
- Construir un muñeco con materiales reciclados.
- Colocar semillas de pasto en la cabeza del muñeco.
Ejercicios:
- Dibujar el muñeco y escribir qué necesita para que su cabello de pasto crezca.
- Registrar en el cuaderno cuándo y cómo riega el muñeco.
Tareas:
- Cuidar y regar el muñeco en casa, si es posible.
- Observar y anotar en una libreta si el pasto crece o no.
Recomendaciones para el docente:
- Motivar a los niños a usar su creatividad en la construcción.
- Explicar que el agua y la luz ayudan a las plantas a crecer.
Tema 3: Cómo influyen el agua y el sol en las plantas
Explicación:
El agua y el sol son muy importantes para que las plantas crezcan sanas. Sin agua, las plantas se secan. Sin sol, no pueden hacer su alimento y no crecen bien.
Actividades:
- Realizar un experimento sencillo: colocar un pasto en diferentes lugares (con sol y sin sol) y observar qué pasa.
- Hacer carteles que muestren la importancia del agua y el sol.
Ejercicios:
- Escribir en el cuaderno qué pasa con las plantas si no reciben agua o sol.
- Dibujar en el cuaderno cómo se ven las plantas cuando reciben suficiente agua y sol.
Tareas:
- Observar en casa alguna planta y registrar si recibe sol y agua.
- Preguntar a la familia cómo cuidan las plantas.
Recomendaciones para el docente:
- Supervisar los experimentos y promover la observación cuidadosa.
- Fomentar el diálogo y la reflexión sobre lo aprendido.
Tema 4: Creando carteles y promoviendo plantas en la escuela
Explicación:
Vamos a hacer carteles para enseñar a otros cómo cuidar las plantas y hacer que la escuela tenga más plantas verdes y bonitas.
Actividades:
- Diseñar y hacer carteles con dibujos y mensajes sobre el cuidado de las plantas.
- Colocar los carteles en lugares visibles de la escuela.
Ejercicios:
- Escribir en el cuaderno ideas para cuidar las plantas.
- Dibujar cómo sería la escuela con muchas plantas.
Tareas:
- Invitar a la familia a cuidar plantas en casa y traer fotos o dibujos.
- Ayudar a cuidar las plantas de la escuela.
Recomendaciones para el docente:
- Promover la creatividad y el trabajo en equipo.
- Resaltar la importancia de cuidar el ambiente y las plantas.
3. Recomendaciones Generales para el Docente
- Utilizar materiales visuales, cuentos y videos para hacer las explicaciones más atractivas.
- Fomentar la participación activa y el trabajo en equipo.
- Promover el respeto por la naturaleza y la interculturalidad en las actividades.
- Adaptar las actividades según el ritmo y intereses de los niños.
- Promover la reflexión sobre cómo el agua y la luz influyen en el crecimiento de las plantas, integrando valores de cuidado y respeto por la naturaleza.
4. Formato Enriquecido para la Planeación
- Título del Proyecto: *Un muñeco con cabello de pasto*
- Duración Aproximada: 3-4 semanas
- Campos de Formación: Lenguaje, Ciencias Naturales, Educación Socioemocional
- Ejes Articuladores: Interculturalidad Crítica
- Metodología: Investigación participativa, observación, experimentación, creación artística
- Actividades Clave:
- Observación y registro de plantas y fases lunares
- Construcción de muñecos y carteles
- Experimentos sobre la influencia del sol y el agua
- Presentaciones y reflexión grupal
- Evaluación:
- Participación activa en las actividades
- Registro en el cuaderno
- Creación de carteles y muñecos
- Reflexión sobre el cuidado del ambiente
Este proyecto busca promover la curiosidad de los niños por la naturaleza, su creatividad y su responsabilidad en el cuidado del medio ambiente, fomentando el pensamiento crítico y el respeto cultural.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.