UN DIA EN LA ESCUELA
Por
2025-05-06
Planeación didáctica por proyectos ¡UN DIA EN LA ESCUELA!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en UN DIA EN LA ESCUELA. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con UN DIA EN LA ESCUELA. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: UN DÍA EN LA ESCUELA
Este proyecto busca promover en los niños y niñas de cuarto grado de primaria habilidades para identificar, interpretar y representar textos dramáticos, además de desarrollar su creatividad y expresividad corporal y vocal, en un escenario comunitario, promoviendo la igualdad de género y la participación activa.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | UN DÍA EN LA ESCUELA |
Escenario | Comunidad |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Igualdad de género |
Contenidos de Lenguaje | Lectura dramatizada y representación teatral |
PDA Lenguajes | Reconoce características de textos dramáticos para interpretarlos |
Contenidos Saberes | Características de textos dramáticos, expresividad corporal y vocal, improvisación, roles y personajes |
PDA Saberes | Reconoce elementos del contexto de creación teatral para interpretarlos |
Contenidos Éticos | Respeto, colaboración y valoración de la diversidad de género |
PDA Ética | Participa en actividades respetuosas y colaborativas en contextos teatrales |
Contenidos Humanos | Expresión creativa, trabajo en equipo, empatía y comunicación efectiva |
PDA Humanos | Participa en juegos de roles y actividades de expresión personal y grupal |
Campos formativos
Campo formativo | Objetivos |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades de lectura, interpretación y expresión teatral. |
Pensamiento Matemático | (Complementario, en relación a la organización espacial y temporal en las representaciones) |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Reconocer las características del contexto social y cultural en las expresiones teatrales. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar la autoestima, la empatía, el respeto y la colaboración en actividades teatrales. |
Ejes articuladores
- Igualdad de género: Promover la participación equitativa y el respeto por la diversidad en las actividades teatrales y en el trabajo en equipo.
Metodología: Enfoque comunitario
- Participativa y colaborativa: Los niños y niñas son protagonistas en la exploración, creación y representación.
- Aprendizaje basado en proyectos: La actividad central será la puesta en escena de historias relacionadas con su comunidad escolar.
- Aprendizaje dialógico: Se fomenta la reflexión conjunta, el respeto por las ideas y la diversidad.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Fase | Actividades | Propósito |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación del proyecto “Un día en la escuela”.<br>- Discusión sobre qué saben los niños acerca del teatro y los textos dramáticos.<br>- Video corto o lectura de un texto dramático adaptado.<br>- Preguntas para activar conocimientos previos: ¿Qué personajes conocen? ¿Qué objetos usan en una obra? | Generar interés, activar conocimientos previos y contextualizar el tema. |
Martes | Desarrollo | - Exploración de textos dramáticos: identificación de personajes, diálogos, acotaciones, espacio y tiempo.<br>- Dinámica en grupos: “Encuentra y comparte” donde localizan y leen fragmentos.<br>- Debate guiado sobre las características del texto y su función. | Comprender elementos de los textos dramáticos y su estructura. |
Miércoles | Desarrollo | - Creación de personajes y escenas: los niños transforman objetos en recursos para representar personajes.<br>- Taller de improvisación: improvisar diálogos y situaciones en pequeños grupos.<br>- Uso del cuerpo y la voz para expresar personajes y emociones. | Fomentar la creatividad, la expresividad y la colaboración. |
Jueves | Cierre | - Preparación de una pequeña representación teatral basada en historias de la comunidad escolar.<br>- Ensayo y organización del espacio.<br>- Reflexión grupal sobre el proceso, lo aprendido y la importancia del respeto y la igualdad de género. | Consolidar conocimientos, habilidades y valores. |
Viernes | Presentación y evaluación | - Presentación de las dramatizaciones ante la comunidad escolar.<br>- Retroalimentación grupal: qué aprendieron, qué les gustó, qué mejorar.<br>- Cierre con reflexión sobre la importancia de la expresión artística y la diversidad. | Valorar el trabajo realizado, fortalecer la autoestima y promover la valoración de la diversidad. |
Actividades específicas por campo formativo
Lenguaje y Comunicación
- Lectura comprensiva de textos dramáticos.
- Interpretación y dramatización de textos.
- Uso de la voz y el cuerpo para expresar personajes.
Desarrollo Personal y Social
- Trabajo en equipo y roles en las dramatizaciones.
- Respeto y valoración de la diversidad de género.
- Reflexión sobre la empatía y la colaboración.
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, colaboración, creatividad, respeto por la diversidad. | Observaciones, diarios de aprendizaje, registros fotográficos. |
Sumativa | Capacidad para interpretar textos dramáticos, improvisar, representar y reflexionar. | Presentación teatral, portafolio de actividades, autoevaluación y coevaluación. |
Recursos didácticos
- Textos dramáticos adaptados.
- Objetos y recursos para representar personajes (ropa, accesorios, materiales reciclados).
- Espacio adecuado para dramatizaciones.
- Recursos tecnológicos (opcional): videos, grabaciones.
Consideraciones finales
Este proyecto promueve la expresión creativa, el trabajo en equipo y la valoración de la diversidad, en un escenario comunitario, alineado con los principios de igualdad de género. A través de actividades lúdicas, reflexivas y creativas, los niños y niñas fortalecerán sus habilidades comunicativas y sociales, disfrutando del proceso de aprender y crear en comunidad.
¿Deseas que agregue anexos, rúbricas de evaluación o adaptaciones para diferentes necesidades?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡UN DIA EN LA ESCUELA!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!