Un día en la escuela: actividades educativas y diversión para niños en edad infantil
Por 2025-05-27
Proyecto Educativo: Un día en la escuela
Datos Generales
| Nombre del Proyecto | Un día en la escuela |
|---|---|
| Asunto/Problema | Reconocer que un mismo tema, como la igualdad entre niños y niñas, inspira distintas historias y usar la creatividad para escribir un guion teatral. |
| Escenario | Aula |
| Metodología | Comunitaria |
| Ejes articuladores | Inclusión |
| Contenidos Lenguajes | Lectura dramatizada y representación teatral |
| PDA Lenguajes | Reconoce características de la oralidad: recursos expresivos (estilo), recursos paralingüísticos (movimiento corporal y gestos) |
| Contenidos Saberes | Valores de igualdad, respeto y diversidad; narrativas sobre igualdad de género. |
| PDA Saberes | Escucha activa, valoración de diferentes historias, reconocimiento de estilos narrativos. |
| Contenidos Ética | Valoración de la igualdad, respeto por la diversidad y empatía. |
| PDA Ética | Actitudes de respeto, colaboración y empatía. |
| Contenidos Humanos | Reconocimiento de las historias personales y culturales, valoración de la diversidad. |
| PDA Humanos | Participación activa, expresión de ideas, valoración del respeto mutuo. |
Campos formativos
| Campo formativo | Descripción |
|---|---|
| Lenguaje y Comunicación | Desarrollo de habilidades para escuchar, hablar, dramatizar y expresar ideas a través del teatro. |
| Pensamiento Matemático | Uso de secuencias, organización de ideas, reconocimiento de patrones en narrativas. |
| Exploración y Conocimiento del Mundo Natural y Social | Comprensión de la diversidad cultural, social y de género; reconocimiento de historias de diferentes contextos. |
| Desarrollo Personal y Social | Fomentar la igualdad, el respeto, la empatía y la colaboración en grupo. |
| Expresión y Apreciación Artísticas | Uso del teatro y la dramatización para expresar emociones, ideas y valores. |
Ejes articulares
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Inclusión | Promueve la participación activa de todos los niños, reconociendo y valorando sus diferencias y capacidades. |
| Diversidad | Reconoce y valora las distintas historias, culturas y formas de expresión presentes en el aula. |
| Creatividad | Fomenta la imaginación y la innovación en la creación de historias y representaciones teatrales. |
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día 1: Introducción y exploración del tema
| Actividades | Descripción | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
| Charla grupal | Conversar sobre qué significa la igualdad entre niños y niñas. | Imágenes, tarjetas con palabras. | Generar interés y activar conocimientos previos. |
| Cuento participativo | Leer un cuento sobre igualdad y diversidad, con participación activa de los niños. | Libro ilustrado, narración oral. | Valorar historias que promueven la igualdad. |
| Dinámica de intercambio | Cada niño comparte una historia o experiencia personal relacionada con la igualdad. | Espacio de diálogo, objetos representativos. | Reconocer la diversidad de experiencias. |
Día 2: Reconocimiento de la oralidad y recursos expresivos
| Actividades | Descripción | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
| Ejercicios de expresión oral | Juegos de expresión con gestos, movimientos y entonación. | Tarjetas de emociones, música. | Reconocer recursos paralingüísticos y expresar ideas con recursos expresivos. |
| Dramatización sencilla | Representar pequeñas escenas sobre igualdad usando gestos y voz. | Disfraces, accesorios simples. | Desarrollar habilidades de oralidad y expresión corporal. |
| Reflexión grupal | Compartir cómo se sintieron al dramatizar. | Espacio de diálogo. | Fomentar la autoconciencia y la valoración del esfuerzo. |
Día 3: Creación de historias y guiones
| Actividades | Descripción | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
| Lluvia de ideas | Inventar historias relacionadas con la igualdad entre niños y niñas. | Papel, lápices, pizarra. | Estimular la creatividad y la participación. |
| Escribir un guion sencillo | En grupos, redactar un breve guion teatral basado en las ideas generadas. | Guiones modelos, papel, lápices. | Organizar ideas y planear una representación teatral. |
| Diseño de personajes | Crear personajes que reflejen igualdad y diversidad. | Materiales de dibujo, papel. | Fomentar la empatía y la creatividad. |
Día 4: Preparación y ensayo de la obra teatral
| Actividades | Descripción | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
| Ensayo en grupos | Practicar la representación teatral con énfasis en recursos expresivos y paralingüísticos. | Disfraces, accesorios, espacio abierto. | Mejorar la expresión oral y corporal. |
| Retroalimentación | Compartir observaciones y sugerencias entre pares. | Espacio de diálogo. | Promover la colaboración y la autoevaluación. |
| Decoración y puesta en escena | Preparar el escenario y elementos visuales. | Materiales de arte, objetos de aula. | Crear un ambiente propicio para la dramatización. |
Día 5: Presentación y reflexión final
| Actividades | Descripción | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
| Presentación de las obras | Cada grupo representa su guion teatral frente a la clase. | Espacio preparado, disfraces, escenario. | Desarrollar confianza en la expresión oral y corporal. |
| Diálogo y reflexión | Dialogar sobre qué aprendieron respecto a la igualdad y la diversidad. | Preguntas guía, pizarra. | Fortalecer valores éticos y comprensión social. |
| Valoración y cierre | Reconocer el esfuerzo y creatividad de todos los niños. | Diplomas, palabras de reconocimiento. | Fomentar la autoestima y el respeto mutuo. |
Evaluación
| Aspectos a evaluar | Criterios | Instrumentos |
|---|---|---|
| Participación activa | Participa en actividades, comparte ideas y respeta a sus compañeros. | Observación, lista de cotejo. |
| Creatividad y expresión | Utiliza recursos expresivos y paralingüísticos en dramatización. | Rúbrica de evaluación de dramatización. |
| Comprensión del tema | Reconoce la importancia de la igualdad y diversidad en las historias. | Preguntas de reflexión y autoevaluación. |
| Trabajo en equipo | Colabora, respeta turnos y aporta en la creación del guion. | Observación, autoevaluación y coevaluación. |
Cierre
Este proyecto busca potenciar en los niños la comprensión del valor de la igualdad, la diversidad y el respeto a través del teatro y la dramatización, promoviendo un aprendizaje activo, inclusivo y significativo en un escenario comunitario.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

