Transformar conflictos en bien de nuestra comunidad escolar
Por
2025-05-30Proyecto Educativo NEM para niños de 6 años
Nombre del proyecto: Transformar conflictos en bien de nuestra comunidad escolar
Resumen del proyecto
Este proyecto busca que los niños y niñas comprendan la importancia de aceptar sus propias diferencias y las de los demás, promoviendo habilidades sociales y emocionales para resolver conflictos mediante el diálogo, la empatía y el respeto. Se trabaja desde un enfoque lúdico, participativo y comunitario, adaptado a la edad y desarrollo de los niños pequeños.
Campos formativos
Campo formativo | Contenidos principales | Orientaciones pedagógicas |
---|---|---|
Pensamiento y lenguaje | Uso de narraciones, diálogo, reconocimiento de reglas ortográficas básicas, expresión de ideas y sentimientos | Fomentar la narración oral, lectura en voz alta, escritura inicial y el uso correcto de signos de puntuación simples |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Impacto de acciones humanas en el entorno, diversidad cultural y social | Promover la observación, el reconocimiento de la comunidad y el respeto por la naturaleza y las diferencias culturales |
Desarrollo personal y social | Derechos humanos, respeto, empatía, convivencia pacífica | Desarrollar habilidades sociales, resolución pacífica de conflictos y normas de convivencia |
Ejes articuladores
Metodología
Enfoque | Estrategias principales | Características |
---|---|---|
Basado en problemas | Situaciones cotidianas que requieren solución mediante diálogo y cooperación | Promueve el pensamiento crítico, participación activa y resolución pacífica de conflictos |
Comunitario | Trabajo en grupo, asambleas, actividades colaborativas | Fomenta el sentido de comunidad, respeto mutuo y responsabilidad compartida |
Secuencias didácticas semanales
Día | Objetivo principal | Actividades | Recursos y materiales |
---|---|---|---|
Lunes | Reconocer y expresar sentimientos y diferencias | - Introducción con historia o cuento sobre aceptación y amistad | Libros, títeres, imágenes de emociones |
Martes | Comprender qué es un conflicto y cómo resolverlo | - Juegos simbólicos y dramatizaciones sobre resolución de conflictos | Material didáctico, disfraces |
Miércoles | Practicar el diálogo y la escucha activa | - Dinámicas de escucha y turnos para compartir experiencias | Tarjetas, objetos para pasar |
Jueves | Crear acuerdos para mejorar la convivencia | - Asamblea en círculo para decidir reglas y normas de convivencia | Carteles, papeles, marcadores |
Viernes | Reflexionar y valorar la experiencia del proyecto | - Presentación de una galería de dibujos y narraciones sobre lo aprendido | Cartulina, dibujos, relatos |
Detalle de las secuencias didácticas semana por semana
Semana 1: Reconocer sentimientos y diferencias
Lunes
Objetivo: Que los niños identifiquen y expresen sus sentimientos y reconozcan las diferencias en sus compañeros.
Actividades:
Recursos: Libros, títeres, láminas con emociones.
Martes
Objetivo: Entender qué es un conflicto y cómo puede resolverse.
Actividades:
Recursos: Disfraces, objetos, tarjetas de conflictos.
Miércoles
Objetivo: Practicar la escucha activa y el diálogo.
Actividades:
Recursos: Objetos para pasar, tarjetas con preguntas.
Semana 2: Crear acuerdos y valorar la convivencia
Jueves
Objetivo: Elaborar normas y acuerdos en comunidad.
Actividades:
Recursos: Carteles, marcadores, papel kraft.
Viernes
Objetivo: Reflexionar sobre lo aprendido y expresarlo.
Actividades:
Recursos: Dibujos, relatos, espacio para exposición.
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Participa y expresa sus sentimientos | Observación, diálogo, dibujos | Dibujos, relatos, participación en asambleas |
Reconoce y respeta las diferencias | Registro en actividades, observaciones | Comportamiento respetuoso, aceptación en actividades grupales |
Utiliza el diálogo para resolver conflictos | Role plays, historias, conversaciones | Resolución pacífica en dramatizaciones y en la vida cotidiana |
Cumple con las normas y acuerdos | Registro en la asamblea, observaciones | Cumplimiento de reglas, participación activa en la convivencia |
Recursos y materiales generales
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños habilidades sociales y emocionales básicas, promoviendo una cultura de paz y respeto desde la edad temprana. La participación activa, el diálogo y la reflexión son las herramientas principales para transformar los conflictos en oportunidades de aprendizaje y convivencia armónica en la comunidad escolar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.