transformando la basura
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: Transformando la Basura
Nivel: Educación Primaria (10 años)
Enfoque: Primer ciclo de la NEM (Nivel de niños pequeños de 10 años)
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Interpretar y producir anuncios publicitarios relacionados con el cuidado del medio ambiente. |
Pensamiento matemático | Ubicar espacios y analizar datos sobre la comunidad y el reciclaje. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer la comunidad, entender el impacto de la basura y promover acciones responsables. |
Desarrollo personal y social | Valorar la importancia de colaborar y cuidar el entorno en comunidad. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar anuncios publicitarios, identificar su mensaje y su impacto en la comunidad. |
Lenguaje | Interpretar y producir anuncios publicitarios que promuevan el cuidado del medio ambiente y la reducción de basura. |
Ética | Fomentar valores de responsabilidad y respeto hacia la comunidad y el entorno. |
Aprendizaje colaborativo | Trabajar en equipo para diseñar y divulgar soluciones a problemas ambientales. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Aprendizaje basado en proyectos | Los estudiantes investigan, planifican y crean acciones para transformar la basura en su comunidad. |
Aprendizaje cooperativo | Trabajo en equipo para compartir ideas, diseñar anuncios y realizar actividades de conciencia social. |
Indagación | Preguntas, búsquedas y análisis de información sobre la gestión y publicidad de basura y reciclaje. |
Secuencias didácticas por día
Día 1: Identificación del problema y exploración del tema
Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|
Charla introductoria | Conversar sobre la basura en la comunidad y qué anuncios publicitarios conocen relacionados con ello. | Carteles, imágenes, ejemplos de anuncios publicitarios. |
Lluvia de ideas | ¿Qué saben sobre los anuncios publicitarios y su influencia? | Pizarra, marcadores. |
Elaboración del cuadro sinóptico | En pequeños grupos, hacer un esquema sobre los anuncios publicitarios: ¿Qué son? ¿Para qué sirven? | Hojas, lápices de colores. |
Reflexión grupal | Compartir lo aprendido y registrar en el cuaderno. | Cuadernos, lápices. |
Día 2: Análisis de anuncios publicitarios
Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|
Visualización de anuncios | Ver anuncios relacionados con el cuidado del medio ambiente y la basura. | Videos, impresiones de anuncios. |
Análisis en grupos | Identificar el mensaje, personajes, colores y qué buscan convencer con el anuncio. | Hojas de análisis, ejemplos impresos o digitales. |
Discusión | ¿Qué nos gusta y qué no nos gusta de esos anuncios? ¿Qué nos quieren decir? | Ronda de diálogo en círculo. |
Día 3: Producción de anuncios publicitarios
Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|
Planeación | En equipos, diseñar un anuncio que motive a reducir, reciclar o cuidar el agua y la basura. | Papel, colores, materiales reciclados. |
Creación del anuncio | Elaborar la versión final del anuncio (dibujos, frases, pequeños textos). | Cartulinas, marcadores, materiales de reúso. |
Presentación | Compartir los anuncios con la clase y explicar su mensaje. | Espacio para exhibir, cámaras o dispositivos para grabar. |
Día 4: Difusión y análisis del impacto
Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|
Dialogar sobre la difusión | ¿Cómo podemos compartir nuestros anuncios en la comunidad? ¿Qué medios usar? | Carteles, redes sociales escolares, murales. |
Simulación de difusión | Crear un pequeño programa o cartel para difundir en la escuela o comunidad. | Cartulina, materiales gráficos, equipo de sonido si hay. |
Reflexión | ¿Qué cambios esperamos en nuestra comunidad si todos vemos los anuncios? | Ronda de reflexiones. |
Día 5: Evaluación y compromiso
Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|
Encuesta sencilla | Preguntar a compañeros y familiares qué han aprendido y si han cambiado alguna acción. | Cuestionarios, hojas. |
Compromiso grupal | Cada grupo escribe una propuesta concreta para reducir basura en su comunidad. | Papel, lápices. |
Cierre y reflexión final | Compartir los compromisos y reflexionar sobre la importancia de actuar. | Rondas, cartel de compromisos. |
Productos finales del proyecto
Evaluación del proyecto
Criterios | Instrumentos de evaluación | Indicadores |
---|---|---|
Comprensión del tema | Observación de participación, respuestas en discusión y productos finales. | Explica qué son los anuncios y su función. |
Creatividad en producciones | Calidad y originalidad de los anuncios creados. | Diseña anuncios claros, llamativos y responsables. |
Colaboración y trabajo en equipo | Participación activa y cooperación en actividades grupales. | Trabaja en equipo, respeta ideas y contribuye. |
Pensamiento crítico y reflexión | Capacidad para analizar mensajes publicitarios y proponer soluciones. | Identifica mensajes, propone acciones reales. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños comprendan la influencia de los anuncios publicitarios en su comunidad, desarrollen habilidades críticas y creativas, y promuevan acciones concretas para transformar su entorno, en especial en la gestión de basura y cuidado del medio ambiente.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.