todos a bailar
Por
2025-06-07Proyecto Educativo: Todos a Bailar
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Todos a bailar |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos de primero de preescolar muestran dificultad para expresarse a través del baile |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos de lenguajes | Comunicación de necesidades, emociones, gustos e ideas a través de diversos lenguajes en una perspectiva comunitaria |
PDA lenguajes | Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales para expresar su forma de interpretar el mundo |
Contenidos de saberes | Características y comportamiento de materiales del entorno sociocultural |
PDA saberes | Escucha los sonidos de su entorno y los reproduce con su cuerpo y objetos |
Contenidos éticos | Valoración del trabajo en equipo y respeto por las expresiones de sus compañeros |
PDA éticos | Manifestación de actitudes de respeto y colaboración en actividades grupales |
Contenidos humanos | Movimiento: Explora movimientos en espacios variados para mejorar habilidades motrices |
PDA humanos | Imitación: Descubre y imita movimientos y posturas usando la lateralidad |
Campos formativos
Campo formativo | Eje articulador | Descripción |
---|---|---|
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Artes y experiencias estéticas | Fomentar la expresión corporal como medio de comunicación y reconocimiento del entorno sociocultural mediante el movimiento y el baile. |
Lenguaje y comunicación | Comunicación de necesidades, emociones, gustos e ideas | Desarrollar habilidades para expresar emociones y pensamientos a través del movimiento, gestos y sonidos. |
Desarrollo físico y motriz | Movimiento | Mejorar habilidades motrices gruesas mediante la exploración de movimientos en diferentes espacios. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Promueve la creatividad, la sensibilidad y la expresión a través del movimiento y el baile, integrando elementos culturales y comunitarios. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Se plantean situaciones o desafíos que los niños deben resolver mediante la exploración y expresión corporal, promoviendo la participación activa y el aprendizaje significativo. |
Secuencias didácticas: Plan semanal para 5 días
Día | Fase | Actividades | Objetivos específicos | Recursos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Conversar sobre qué es el baile y cómo se siente al bailar.<br>- Mostrar videos cortos de bailes comunitarios.<br>- Preguntar qué movimientos conocen y les gusta hacer. | - Sensibilizar a los niños sobre el baile.<br>- Identificar sus experiencias previas y gustos. | Videos, imágenes, espacio amplio. |
Desarrollo | - Juegos de imitación de movimientos básicos (correr, saltar, girar).<br>- Explorar diferentes sonidos del entorno y reproducirlos con movimientos. | - Desarrollar la motricidad gruesa y la percepción auditiva.<br>- Fomentar la expresión a través del cuerpo. | Música, objetos sonoros, espacio. | |
Cierre | - Compartir en círculo lo que más les gustó del día.<br>- Dibujar o representar con gestos su movimiento favorito. | - Promover la expresión verbal y corporal.<br>- Reflexionar sobre lo aprendido. | Papel, colores, espacio para movimiento. | |
Martes | Inicio | - Cantar una canción con movimientos (ejemplo: "El pollo, pollo").<br>- Repetir y explorar diferentes formas de mover el cuerpo. | - Vincular la música con el movimiento.<br>- Fomentar la coordinación y ritmo. | Música, espacio. |
Desarrollo | - Realizar un circuito de movimientos: gatear, saltar, caminar en diferentes direcciones.<br>- Observar y explorar movimientos en diferentes espacios. | - Mejorar la motricidad gruesa y la orientación espacial. | Materiales para circuito, espacio amplio. | |
Cierre | - Reflexión grupal: ¿cuál fue su movimiento favorito y por qué?<br>- Imitar en grupo un movimiento aprendido. | - Fortalecer el trabajo en equipo y la expresión grupal. | Espacio abierto, música suave. | |
Miércoles | Inicio | - Narrar una historia sencilla que implique movimientos (ejemplo: "El gato que brinca").<br>- Invitar a los niños a imitar los movimientos del cuento. | - Estimular la imaginación y la conexión entre narración y movimiento. | Cuento, espacio. |
Desarrollo | - Crear una pequeña secuencia de movimientos relacionados con la historia.<br>- Utilizar gestos, señas y movimientos corporales para expresar ideas. | - Fomentar la creatividad y la comunicación no verbal. | Espacio, música, objetos. | |
Cierre | - Presentar la secuencia creada en grupo.<br>- Compartir cómo se sintieron al realizarla. | - Promover la confianza y la valoración del trabajo grupal. | Espacio amplio, música. | |
Jueves | Inicio | - Juegos de expresión facial y corporal para mostrar emociones (alegría, tristeza, miedo).<br>- Dialogar sobre cuándo sentimos esas emociones. | - Reconocer y expresar emociones a través del movimiento. | Espacio, música suave. |
Desarrollo | - Explorar diferentes maneras de mover el cuerpo para expresar emociones.<br>- Imitar movimientos de otros niños o del docente. | - Fomentar la empatía y la comprensión emocional. | Música, espacio. | |
Cierre | - Compartir en círculo cómo se sintieron y qué emociones expresaron.<br>- Dibujar o marcar en el cuerpo las emociones que experimentaron. | - Concluir con reflexión emocional y autoexpresión. | Papel, colores. | |
Viernes | Inicio | - Juego libre de movimientos al ritmo de música comunitaria.<br>- Invitar a los niños a mostrar movimientos que aprendieron durante la semana. | - Reforzar la autonomía y confianza en la expresión corporal. | Música, espacio. |
Desarrollo | - Ensayar una pequeña "coreografía" grupal con movimientos aprendidos.<br>- Participar en una "presentación" grupal con apoyo del docente. | - Fomentar la colaboración, la coordinación y la autoestima. | Música, espacio amplio. | |
Cierre | - Presentar la coreografía ante sus compañeros y familiares.<br>- Conversar sobre lo que más les gustó y lo que aprendieron. | - Celebrar los logros y valorar su esfuerzo. | Espacio para presentación, familiares si es posible. |
Consideraciones adicionales
- Adaptar las actividades a las capacidades y ritmos individuales de los niños.
- Promover un ambiente de respeto, inclusión y colaboración.
- Utilizar recursos del entorno comunitario para enriquecer las experiencias (instrumentos, objetos, música local).
- Documentar el proceso mediante fotografías, videos y registros escritos para evaluar el desarrollo de habilidades.
¡Todos a bailar! Este proyecto busca que los niños expresen sus emociones, gustos e ideas a través del movimiento, fomentando su desarrollo motriz, emocional y social en un entorno comunitario y lúdico.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.