Tod
Por
2025-06-09Proyecto Educativo de Primer Grado de Preescolar por Proyectos
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Tod |
---|---|
Asunto/Problema | To |
Escenario | Aula, Escuela, Comunidad |
Metodología de enseñanza | Servicios, Basado en problemas, Investigación, Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad crítica, Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano |
PDA | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano |
Planeación Didáctica: Primer Grado de Preescolar (3-4 años)
Campos formativos
Campo | Contenidos y acciones |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Expresión oral, narración de historias, juegos de lenguaje, reconocimiento de nombres y grafías, comunicación de emociones y gustos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Diversidad natural, saberes familiares, fenómenos cotidianos, comunidad, historia personal |
Desarrollo personal y social | Identidad, convivencia, respeto, cuidado del entorno, derechos y responsabilidades |
Expresión y apreciación artísticas | Producción gráfica, expresión artística, manifestaciones culturales, sensorialidad, creatividad |
Pensamiento matemático | Números, formas, magnitudes, clasificación, uso de objetos y experiencias cotidianas |
Ejes articuladores
Eje | Relación con el proyecto |
---|---|
Inclusión | Reconocer y valorar la diversidad en la comunidad |
Interculturalidad crítica | Explorar manifestaciones culturales y lingüísticas diversas |
Vida saludable | Cuidado del cuerpo, alimentación, higiene y actividades físicas |
Artes y experiencias estéticas | Crear y compartir producciones gráficas y artísticas |
Pensamiento crítico | Observar, preguntar, comparar y representar |
Igualdad de género | Reconocer derechos y roles en la comunidad |
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Narrar historias, explorar textos y manifestaciones culturales |
Metodología de enseñanza
- Servicios: Brindar atención a las necesidades individuales y grupales
- Basado en problemas: Plantear situaciones cotidianas para investigar y resolver
- Investigación: Promover la exploración activa del entorno
- Comunitario: Vincular actividades con la comunidad y valorar su diversidad
Secuencias didácticas semanales (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Actividades<br>- Ronda de nombres y saludos<br>- Presentación del tema: "Nuestro entorno y comunidad" | Actividades<br>- Explorar la comunidad: recorrer el aula y el patio, identificar objetos y personas<br>- Conversar sobre las diferentes formas de expresarse en la comunidad (lenguas, gestos, sonidos)<br>- Narrar una historia sencilla relacionada con el entorno | Cierre<br>- Compartir en grupo lo que aprendieron<br>- Dibujar algo que vieron en la comunidad y decir por qué les gusta |
Martes | Actividades<br>- Cantar y bailar canciones tradicionales relacionadas con la comunidad | Actividades<br>- Explorar manifestaciones culturales: música, danza, arte<br>- Crear una representación gráfica de una manifestación cultural<br>- Observar y escuchar diferentes sonidos del entorno | Cierre<br>- Mostrar sus creaciones y compartir qué aprendieron sobre las manifestaciones culturales |
Miércoles | Actividades<br>- Preguntar a las niñas y niños qué emociones sienten en diferentes situaciones | Actividades<br>- Representar gráficamente emociones y experiencias<br>- Leer cuentos relacionados con emociones y comunidad<br>- Explorar palabras nuevas relacionadas con sentimientos | Cierre<br>- Compartir en círculo las emociones y experiencias que representaron<br>- Reconocer y nombrar emociones en sus compañeros |
Jueves | Actividades<br>- Juego de clasificación: objetos por tamaño, forma, peso | Actividades<br>- Explorar objetos del entorno y clasificarlos<br>- Representar con dibujos o recursos gráficos sus descubrimientos<br>- Preguntar por qué clasifica los objetos de cierta manera | Cierre<br>- Mostrar su clasificación y explicar su criterio<br>- Reflexionar sobre la importancia de cuidar y entender su entorno |
Viernes | Actividades<br>- Historias y narraciones de la comunidad (escuchar y contar) | Actividades<br>- Inventar y representar pequeñas historias sobre su comunidad<br>- Elaborar un mural colectivo sobre lo aprendido<br>- Realizar una pequeña exposición de sus producciones | Cierre<br>- Compartir lo que más les gustó<br>- Reflexionar sobre la importancia de su comunidad y su historia |
Detalle de actividades por campo formativo
1. Lenguaje y comunicación
- Participar en juegos de palabras, rimas, canciones y narraciones orales
- Reconocer y expresar emociones, gustos e ideas mediante dibujos, relatos y gestos
- Explorar textos orales y escritos relacionados con su comunidad
2. Exploración y comprensión del mundo natural y social
- Observar y explorar su entorno cercano y la comunidad
- Reconocer seres vivos, fenómenos naturales y objetos culturales
- Realizar preguntas y buscar respuestas sobre su contexto
3. Desarrollo personal y social
- Practicar acciones de cuidado del entorno y de las personas
- Reconocer sus derechos y responsabilidades en la comunidad
- Participar en actividades grupales que fomenten la convivencia y el respeto
4. Expresión y apreciación artísticas
- Crear producciones gráficas, pinturas, collages
- Explorar manifestaciones culturales mediante música, danza y artes visuales
- Valorar las producciones de sus pares y manifestar sensibilidad artística
5. Pensamiento matemático
- Clasificar objetos por características
- Reconocer cantidades, formas y magnitudes en actividades cotidianas
- Usar números en juegos y en la exploración del entorno
Conclusión
Este proyecto busca promover en los niños y niñas una comprensión activa y significativa de su entorno, fortaleciendo su identidad, su cultura y sus habilidades sociales y comunicativas, todo desde una perspectiva inclusiva, intercultural y comunitaria. La secuencia semanal permite un aprendizaje lúdico, participativo y contextualizado, donde la expresión artística, la exploración y el respeto por la diversidad son los ejes centrales.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.