tiendita escolar
Por
2025-05-05
Planeación didáctica por proyectos ¡tiendita escolar!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en tiendita escolar. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con tiendita escolar. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Planeación Didáctica por Proyectos: Segundo Grado de Primaria
Nombre del proyecto: Tiendita Escolar
1. Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Tiendita Escolar |
Asunto/Problema | Problemas matemáticos relacionados con el estudio de los números y organización de datos |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Interculturalidad Crítica |
Contenidos de Lenguaje | Uso de elementos y convenciones de la escritura en la cotidianidad |
PDA Lenguajes | Describe en forma oral y escrita objetos, personas, seres vivos y lugares de su entorno |
Contenidos de Saberes | Estudio de los números y su uso en datos cotidianos |
PDA Saberes | Recolecta, organiza, representa e interpreta datos o pictogramas |
Contenidos Ética | Valorar la honestidad, respeto y colaboración en actividades de grupo |
PDA Ética | Reconoce valores en la interacción con compañeros y en la organización de la tienda |
Contenidos Humanos | Cultura, comunidad y trabajo en equipo |
PDA Humanos | Participa en actividades grupales, respeta turnos y valora el esfuerzo de otros |
2. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Identificación, comparación y organización de números y datos |
Lenguaje y comunicación | Uso y comprensión de elementos escritos para describir objetos y acciones |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocimiento de su entorno social y natural a través de datos y organización |
Desarrollo personal y social | Trabajo en equipo, respeto, valores, y ética en actividades colectivas |
3. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad Crítica | Fomentar el respeto, valoración de diversas culturas y promover la reflexión crítica sobre su entorno social |
4. Metodología
- Enfoque basado en resolución de problemas y aprendizaje activo.
- Uso de situaciones cotidianas y ejemplos reales para contextualizar.
- Promoción del trabajo colaborativo y del diálogo.
- Uso de pictogramas, juegos y actividades manipulativas para facilitar el aprendizaje.
5. Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del escenario: ¿Qué es una tiendita? <br> - Pregunta motivadora: ¿Qué venden en una tienda? | - Identificación de objetos y personas en la tienda mediante imágenes.<br>- Exploración de elementos escritos en etiquetas y recibos. | - Compartir qué aprendieron sobre los objetos y escritos en la tienda.<br>- Dibujar su tienda con etiquetas. |
Martes | - Revisión de lo aprendido el día anterior.<br>- Introducción de los números en la tienda (precios, cantidades). | - Recolectar datos: ¿Qué productos hay y cuántos? <br>- Organizar datos en tablas sencillas. | - Interpretar los datos recolectados.<br>- Crear pictogramas con los datos (dibujar productos y cantidades). |
Miércoles | - Recordar la organización de datos y pictogramas.<br>- Plantear un problema: ¿Cuánto dinero necesito para comprar ciertos productos? | - Resolver problemas sencillos con sumas y restas relacionadas con los precios y cantidades.<br>- Uso de material manipulativo (monedas, fichas). | - Compartir soluciones y explicar en voz alta.<br>- Escribir en pequeños textos las operaciones. |
Jueves | - Dinámica de reflexión: ¿Qué aprendimos sobre números y datos en la tienda? | - Crear una pequeña tienda simulada en el aula.<br>- Practicar la organización de objetos y datos en la tienda. | - Presentar su tienda a sus compañeros.<br>- Identificar y describir objetos y precios en sus tiendas. |
Viernes | - Revisión general de la semana.<br>- Pregunta: ¿Qué fue lo más interesante? | - Resolución de problemas integradores con datos, números y organización.<br>- Elaboración de un cartel colectivo: "Nuestra Tiendita" con dibujos y datos. |
6. Evaluación
Criterios | Instrumentos | Observaciones |
---|---|---|
Participación en actividades | Observación directa, listas de cotejo | Interés, colaboración y respeto en actividades grupales |
Uso de números y datos | Portafolio, registros de pictogramas y problemas resueltos | Precisión en la organización y representación de datos |
Comprensión de problemas matemáticos | Resolución de problemas en actividades orales y escritas | Capacidad de aplicar conocimientos en situaciones cotidianas |
Valoración ética y social | Comportamiento en equipo, respeto y honestidad | Manifestación de valores en actividades grupales |
7. Recursos
- Imágenes y tarjetas con objetos, precios y cantidades
- Material manipulativo: fichas, monedas, papel, colores
- Pictogramas y tablas sencillas
- Material de escritura y papel
- Carteles y pizarras para exposiciones
8. Consideraciones interculturales
- Inclusión de objetos y expresiones culturales propias de la comunidad.
- Fomentar el respeto y valoración de las diferentes formas de expresarse y trabajar en equipo.
9. Notas finales
Este proyecto busca potenciar el aprendizaje significativo mediante actividades contextualizadas, promoviendo la integración de conocimientos matemáticos, lingüísticos y sociales en un escenario familiar y cercano a los niños, fortaleciendo su sentido de pertenencia y respeto por la diversidad cultural.
¡Esperamos que este proyecto fomente en los niños la curiosidad, el trabajo en equipo y el valor del conocimiento en su entorno cotidiano!
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡tiendita escolar!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!