Tic tac
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: Tic Tac
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Tic Tac |
---|---|
Asunto/Problema | La basura con el paso del tiempo |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Uso de medición del tiempo y registros visuales (tablas, pictogramas, calendarios). |
Lenguaje y comunicación | Expresión oral, lectura y escritura de palabras relacionadas con la basura y el tiempo. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Entender cómo la basura afecta nuestro entorno y cómo podemos cuidarlo con el paso del tiempo. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la reflexión ética sobre el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social. |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar cómo la basura se acumula y cambiar hábitos para cuidar el ambiente. |
3. Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Se presenta una situación problemática (acumulación de basura) y los niños participan en actividades para encontrar soluciones. |
4. Secuencias didácticas para 5 días
Día | Actividad | Objetivo | Estrategias | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción al problema: La basura en nuestro entorno | Identificar qué es la basura y cómo afecta el paso del tiempo en el medio ambiente. | - Charla dialogada<br>- Visualización de imágenes y videos cortos<br>- Discusión en grupo | Carteles, imágenes, video corto | Participación en la discusión y reconocimiento de conceptos clave |
Martes | Registro del estado actual de la basura en el aula | Registrar qué basura hay en el aula y cómo cambia con el tiempo. | - Observación directa<br>- Creación de un pictograma o tabla simple<br>- Preguntas guiadas | Papel, lápices, pictogramas | Registro individual y en grupo, comprensión del proceso de registro |
Miércoles | Experimento: ¿Qué pasa con la basura con el tiempo? | Observar el proceso de descomposición en pequeños experimentos controlados. | - Proyectos de descomposición en frascos con diferentes residuos<br>- Registro visual del paso del tiempo | Frascos, residuos, lupa, calendario | Registro de cambios en los residuos y discusión sobre los resultados |
Jueves | Planificación de acciones para cuidar el ambiente | Crear ideas y compromisos para reducir la basura y cuidarla con el tiempo. | - Lluvia de ideas<br>- Elaboración de un cartel con compromisos<br>- Role playing sobre buenas prácticas | Cartulinas, colores, material de escritura | Participación activa y compromiso escrito en el cartel |
Viernes | Presentación y reflexión final | Compartir lo aprendido y reflexionar sobre la importancia del cuidado del ambiente. | - Presentaciones orales<br>- Elaboración de un calendario de acciones<br>- Reflexión en grupo | Carteles, calendario, material de dibujo | Presentación y participación en la reflexión grupal |
5. Contenidos específicos
Contenido | Descripción | PDA | Indicadores de logro |
---|---|---|---|
Lenguajes | Uso de palabras relacionadas con basura, tiempo, cuidado del ambiente. | Registra hechos y fenómenos naturales y sociales en tablas, pictogramas o calendarios | El niño puede crear y entender pictogramas y tablas sobre la basura y el tiempo. |
Saberes | Introducción a la medición del tiempo | Registra hechos y fenómenos sociales en tablas, pictogramas o calendarios | El niño comprende cómo registrar y medir el paso del tiempo en relación con la basura. |
Ética | Cuidado del ambiente y responsabilidad social | Reflexiona sobre acciones para reducir la basura y cuidar la naturaleza | El niño muestra actitudes responsables y éticas frente al cuidado del entorno. |
Humano | La importancia de la participación de todos en el cuidado del ambiente | Participa en actividades colaborativas y reflexiona sobre su rol | El niño asume responsabilidades en acciones concretas para reducir la basura. |
6. Recursos necesarios
7. Evaluación
Criterios | Preguntas de evaluación | Instrumentos |
---|---|---|
Reconoce conceptos sobre basura y tiempo | ¿Qué es la basura? ¿Cómo cambia con el paso del tiempo? | Observación, entrevistas, registros |
Participa en actividades de registro y experimentos | ¿Puede registrar cambios en los residuos? | Listas de cotejo, registros en tablas y pictogramas |
Propone acciones para cuidar el entorno | ¿Qué acciones propone para reducir la basura? | Carteles, compromisos escritos y participación en debates |
Reflexiona sobre su rol y responsabilidades | ¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente? | Reflexión oral, actividades de grupo |
8. Conclusión del proyecto
Al finalizar el proyecto "Tic Tac", los niños comprenderán la importancia de cuidar el medio ambiente, conocerán cómo la basura se acumula y descompone con el tiempo, y serán capaces de proponer acciones responsables para reducirla. Además, desarrollarán habilidades de registro, análisis y pensamiento crítico, promoviendo una actitud ética y social en relación con su entorno.
¿Deseas que agregue algún apartado adicional o ajuste en algún contenido?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.