Tianguis Lúdico
Por
2025-04-28Proyecto Educativo: Tianguis Lúdico
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 10 años en el aula, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en la planificación e implementación de estrategias en situaciones de juego y cotidianas, promoviendo la inclusión, las artes y experiencias estéticas, y el pensamiento crítico.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Tianguis Lúdico |
---|---|
Asunto/Problema | Si lamido a e implementa estrategias ante situaciones de juego y cotidianas, para contar con opciones que incrementen la efectividad de su actuación |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Servicios (enfoque centrado en la atención y acompañamiento) |
Ejes articuladores | Inclusión, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social |
Secuencias didácticas | 5 días a la semana, con inicio, desarrollo y cierre |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación activa de todos los niños, respetando sus diferentes capacidades y estilos de aprendizaje. |
Artes y experiencias estéticas | Fomentar la creatividad, la expresión artística y la apreciación estética a través del juego y la exploración. |
Pensamiento crítico | Desarrollar habilidades para analizar, cuestionar y resolver problemas en situaciones cotidianas y de juego. |
Metodología
- Servicios: Acompañamiento y guía en la planificación y ejecución de actividades, promoviendo la autonomía y el pensamiento reflexivo.
- Aprendizaje basado en experiencias: Uso de actividades lúdicas y prácticas que permitan a los niños experimentar y reflexionar.
- Trabajo colaborativo: Fomentar el trabajo en equipo y la inclusión de todos los niños en las actividades.
- Evaluación formativa: Observación continua y retroalimentación para ajustar las actividades y promover aprendizajes significativos.
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del Tianguis Lúdico: Explicar qué es, sus objetivos y las actividades del día. Se realiza una lluvia de ideas sobre juegos y estrategias que conocen. | Exploración y creación de un mural: Los niños dibujan y expresan sus ideas sobre juegos y estrategias que usan en su día a día. Se promueve la inclusión y la expresión artística. | Socialización y reflexión: Compartir el mural, comentar lo aprendido y plantear preguntas para motivar el pensamiento crítico. |
Martes | Dinámica de reconocimiento de emociones: Juegos para identificar y expresar emociones relacionadas con el juego y las situaciones cotidianas. | Actividades de dramatización: Representar situaciones cotidianas y de juego, explorando diferentes estrategias para resolver conflictos o mejorar la actuación. | Discusión en grupo: Analizar las diferentes formas de actuar y las emociones involucradas, promoviendo la empatía y la reflexión. |
Miércoles | Presentación de materiales y roles: Introducción a diferentes recursos y roles en juegos y en la vida cotidiana. | Construcción de escenarios lúdicos: Crear espacios y situaciones usando materiales diversos, promoviendo la creatividad y el pensamiento divergente. | Exposición y valoración: Mostrar los escenarios creados, discutir las decisiones tomadas y las estrategias implementadas. |
Jueves | Reflexión sobre estrategias: Análisis de diferentes estrategias en juegos y en situaciones cotidianas. | Juego cooperativo: Participar en juegos que requieran planificar y aplicar estrategias en equipo. | Retroalimentación grupal: Evaluar las estrategias utilizadas, destacando la importancia de la colaboración y el pensamiento crítico. |
Viernes | Síntesis y cierre: Revisión de lo aprendido durante la semana, con actividades lúdicas y creativas. | Presentación final: Cada grupo comparte una estrategia o experiencia significativa. | Evaluación y celebración: Reconocer los avances, agradecer la participación y planear la siguiente etapa del proyecto. |
Contenido Específico
Aspecto | Contenidos y PDA |
---|---|
Lenguajes | Comunicación verbal y no verbal, expresión artística, narración de experiencias. |
Saberes | Reconocimiento de diferentes formas de juego, estrategias para resolver conflictos, apreciación estética en actividades creativas. |
Ética | Respeto, empatía, colaboración, valoración de la diversidad. |
Humano | Pensamiento lúdico, divergente y creativo; planificación e implementación de estrategias en diversas situaciones. |
Evaluación
Tipo | Instrumentos | Criterios |
---|---|---|
Formativa | Observación, diarios de campo, portafolios, participación en actividades. | Participación activa, creatividad en las actividades, reflexión crítica, inclusión y respeto. |
Sumativa | Presentación final, productos creativos, autoevaluación. | Capacidad para aplicar estrategias, trabajo en equipo, expresión de ideas y emociones. |
Recursos
- Materiales artísticos (papel, colores, plastilina)
- Materiales recreativos (pelotas, cuerdas, bloques)
- Espacios para dramatización y creación de escenarios
- Carteles, mural y materiales de escritura
Conclusión
El proyecto "Tianguis Lúdico" busca fortalecer en los niños habilidades para planificar, implementar y reflexionar sobre estrategias en juegos y situaciones cotidianas, promoviendo la inclusión, la creatividad y el pensamiento crítico a través de actividades lúdicas y artísticas en el aula. La participación activa y el respeto por la diversidad serán fundamentales para el éxito de esta propuesta educativa.
¿Deseas que agregue algún elemento adicional o ajuste el enfoque del proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.