textos literarios
Por
2025-05-28Proyecto Educativo: Textos Literarios
Este proyecto busca que los alumnos de 8 años de primaria observen, identifiquen y valoren los diferentes tipos de textos literarios, integrando contenidos de lenguaje, ética, salud y comunidad, en un escenario escolar y comunitario, mediante una metodología comunitaria y actividades lúdicas y participativas.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Textos Literarios |
---|---|
Asunto/Problema | El alumno observe y identifique los tipos de textos literarios |
Escenario | Escuela y comunidad |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos | Lenguajes, saberes, ética y humano |
Campos Formativos, Ejes Articuladores y Contenidos
Campo Formativo | Eje Articulador | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas | Descripción de personas, lugares, hechos y procesos | Identifica relaciones causa-efecto en narraciones, usa correctamente los signos de puntuación |
Desarrollo personal y social | Comunidad y ecología | Representaciones cartográficas, ubicación de la comunidad, ecosistemas | Participa en acciones de autocuidado y cuidado del entorno |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Alimentación saludable y prácticas culturales | Alimentación basada en el Plato del Bien Comer | Explica la importancia de una alimentación variada y saludable |
Formación ética y ciudadanía | Participación y cuidado comunitario | Participación en acciones de autocuidado y protección familiar | Comprende la importancia de la participación activa en su comunidad |
Metodología
Secuencias Didácticas de la Semana
Día | Actividad Principal | Objetivos | Estrategias | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a los textos literarios | Reconocer los diferentes tipos de textos literarios (cuentos, poesías, leyendas) | Presentación con ejemplos, lectura en voz alta, discusión grupal | Libros de cuentos, poemas, leyendas, láminas ilustrativas | Participación en la discusión, identificación verbal de textos |
Martes | Exploración y descripción de textos | Observar y describir características de textos literarios y su contenido | Lectura guiada, actividades de descripción y dibujo de personajes o escenarios | Textos seleccionados, papel, lápices, colores | Descripción oral y escrita, dibujo de personajes o escenarios |
Miércoles | Relación causa-efecto en textos narrativos | Identificar relaciones causa-efecto en cuentos y leyendas | Lectura de cuentos, identificación en grupo, creación de mapas conceptuales | Cuentos, cartulinas, marcadores | Elaboración de mapas conceptuales, participación en debates |
Jueves | Producción de un pequeño texto literario | Crear un cuento corto o poema, fomentando la creatividad | Taller de escritura, dramatización, lectura en voz alta | Papel, lápices, disfraces, accesorios | Presentación del texto, participación en la dramatización |
Viernes | Integración y reflexión comunitaria | Relacionar los textos literarios con la cultura local y prácticas saludables | Visita a un lugar significativo, charla con la comunidad, actividades de reflexión | Mapa de la comunidad, fotografías, registros | Participación en actividades, reflexión escrita o verbal |
Actividades Complementarias y Evaluación
Actividad | Propósito | Indicadores de logro | Instrumentos de evaluación |
---|---|---|---|
Visita a un lugar cultural de la comunidad | Conocer y valorar las expresiones culturales locales | Participa activamente, identifica elementos culturales | Lista de observación, registro fotográfico |
Elaboración de un mural literario | Promover la expresión artística y el reconocimiento de textos | Participa en la creación, expresa ideas y emociones | Mural colectivo, reflexión grupal |
Cuidado del entorno y prácticas saludables | Vincular la lectura con prácticas de salud y comunidad | Participa en acciones de autocuidado y protección del medio ambiente | Lista de acciones, autoevaluación |
Consideraciones de Evaluación
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer las habilidades lingüísticas, culturales, éticas y de participación comunitaria en los estudiantes, integrando contenidos relevantes para su desarrollo integral y promoviendo un aprendizaje significativo a través de actividades participativas y contextualizadas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.