Terrario
Por
2025-05-07Planeación Didáctica por Proyectos: Quinto Grado de Primaria
Nombre del Proyecto: Terrario
Datos Generales del Proyecto
Asunto/Problema | Elaboración de un terrario |
---|---|
Escenario | Aula, Escuela, Comunidad |
Metodología | Investigación, Comunitario |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Contenidos Lenguajes | Comunicación oral y escrita, expresión visual y corporal |
PDA Lenguajes | Uso de vocabulario técnico, narración de procesos, descripción de procesos |
Contenidos Saberes | Ecosistemas, biodiversidad, cuidado del medio ambiente |
PDA Saberes | Comprensión del funcionamiento de un ecosistema, impacto humano en biodiversidad |
Contenidos Ética | Sustentabilidad, responsabilidad social y ambiental |
PDA Ética | Valorar la biodiversidad como patrimonio natural y humano |
Contenidos Humanos | Respeto por la naturaleza, colaboración, responsabilidad social |
PDA Humanos | Fomentar actitudes de cuidado y respeto por la biodiversidad |
Campos formativos
Campo formativo | Componentes |
---|---|
Pensamiento matemático | Medición, comparación, análisis de datos (sobre plantas y ecosistemas) |
Lenguaje y comunicación | Expresión oral y escrita, comprensión de textos, narración de procesos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Ecosistemas, biodiversidad, sustentabilidad |
Desarrollo personal y social | Trabajo en equipo, responsabilidad, respeto por la naturaleza |
Ejes articuladores
- Vida saludable: Promover la relación entre la salud, el cuidado del entorno y estilos de vida sustentables, vinculando la biodiversidad con la salud del planeta y las personas.
Metodología de enseñanza
- Investigación activa
- Aprendizaje comunitario y colaborativo
- Proyectos prácticos y experimentales
- Reflexión ética y social
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Actividad | Objetivo | Estrategias | Recursos | Cierre/Reflexión |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio: Presentación del proyecto y exploración previa | Generar interés y conocimiento inicial sobre los ecosistemas y biodiversidad | - Dinámica de lluvia de ideas<br>- Discusión en grupo<br>- Visualización de imágenes y videos | Carteles, videos, imágenes, mapas conceptuales | Reflexión grupal sobre lo que saben y quieren aprender |
Martes | Desarrollo: Investigación sobre plantas y animales del ecosistema local | Fomentar la investigación y comprensión del ecosistema cercano | - Trabajo en equipos<br>- Búsqueda de información en libros y internet<br>- Registro en fichas de observación | Libros, tablets, fichas de investigación | Compartir hallazgos y discutir la importancia de cada especie |
Miércoles | Desarrollo: Diseño y planificación del terrario | Promover la creatividad y planificación sustentable | - Elaboración de bocetos<br>- Discusión sobre materiales y cuidados<br>- Selección de plantas y animales pequeños | Papel, lápices, materiales reciclados | Presentación y evaluación de los diseños en grupo |
Jueves | Cierre: Elaboración del terrario en el aula | Construcción práctica y trabajo en equipo | - Procedimiento paso a paso<br>- Uso de materiales reciclados y sostenibles<br>- Supervisión y ayuda del docente | Materiales reciclados, tierra, plantas, pequeños animales | Reflexión sobre el proceso y los aprendizajes adquiridos |
Viernes | Evaluación y socialización | Compartir el trabajo y valorar el aprendizaje | - Presentación del terrario<br>- Debate sobre la importancia de cuidar la biodiversidad<br>- Elaboración de un cartel de compromiso ambiental | Carteles, cámaras, materiales para exposición | Reflexión final y compromiso personal y grupal con la sustentabilidad |
Actividades complementarias
- Visita a un jardín botánico o parque cercano
- Invitación a un experto en biodiversidad
- Elaboración de un mural comunitario sobre biodiversidad y sustentabilidad
- Creación de un diario de campo durante todo el proceso
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa | Observación, listas de cotejo | Participa en actividades, aporta ideas |
Comprensión del contenido | Cuestionarios, diálogo | Explica conceptos de biodiversidad y ecosistemas |
Trabajo en equipo | Rúbrica de colaboración | Colabora y respeta ideas de otros |
Creatividad y diseño | Presentación del terrario, bocetos | Diseña y construye un terrario innovador y sustentable |
Actitudes éticas | Reflexiones escritas, debates | Muestra respeto y responsabilidad con la naturaleza |
Consideraciones finales
- Promover la reflexión ética sobre la conservación y el impacto humano.
- Fomentar la participación activa y el trabajo en equipo.
- Integrar contenidos de forma transversal, promoviendo estilos de vida saludables y responsables.
- Utilizar recursos tecnológicos y materiales reciclados para potenciar el aprendizaje y la sustentabilidad.
¿Deseas que agregue algún apartado adicional o ajuste en alguna sección?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.