taller de emociones
Por
2025-05-31Proyecto Educativo: Taller de Emociones
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Taller de Emociones |
---|---|
Asunto/Problema | Regulación de emociones |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Campos Formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Expresión y comprensión de emociones a través del diálogo y otros lenguajes. |
Pensamiento Matemático | Reconocimiento y clasificación de emociones mediante patrones. |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Entendimiento de las emociones en diferentes culturas y contextos. |
Desarrollo Socioemocional | Regulación emocional, empatía y toma de decisiones asertivas. |
Ejes Articuladores
Eje Articulador | Descripción |
---|---|
Interculturalidad Crítica | Reflexionar sobre cómo diferentes culturas expresan y regulan emociones, promoviendo respeto y comprensión intercultural. |
Metodología
Secuencias Didácticas por Día
Día 1: Reconocer las Emociones
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Presentación del tema con una historia intercultural sobre emociones (ejemplo: cuento de diferentes culturas que expresan alegría, tristeza, enojo). |
Desarrollo | Actividad de reconocimiento: Los niños identifican emociones en imágenes y expresiones faciales. Se usan tarjetas con rostros de diferentes emociones. |
Cierre | Reflexión grupal: ¿Qué emociones reconocieron? ¿Cómo podemos saber qué siente alguien? |
Día 2: Nombrar y Expresar las Emociones
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Juego de "El espejo": los niños imitan expresiones emocionales y las nombran. |
Desarrollo | Creación de un mural de emociones: Cada niño dibuja una situación en que sintió una emoción específica y comparte con el grupo. |
Cierre | Compartir en círculo: ¿Qué emociones fue fácil o difícil de expresar? |
Día 3: Comprender las Emociones en Diversas Culturas
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Presentación de canciones o danzas de diferentes culturas que expresan emociones. |
Desarrollo | Discusión sobre cómo distintas culturas expresan emociones y qué valores tienen respecto a ellas. |
Cierre | Preguntas abiertas: ¿Qué aprendieron sobre otras formas de expresar emociones? |
Día 4: Técnicas para Regular las Emociones
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Presentación de técnicas sencillas: respiración profunda, contar hasta diez, escuchar música tranquila. |
Desarrollo | Práctica guiada: Los niños realizan las técnicas y comparten cómo se sienten antes y después. |
Cierre | Reflexión: ¿Qué técnica les ayudó más? ¿En qué situaciones pueden usarlas? |
Día 5: Toma de Decisiones Asertivas y Reflexión sobre Experiencias Personales
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Narración de un caso donde una decisión emocional afectó a una familia intercultural. |
Desarrollo | Dinámica de toma de decisiones: En pequeños grupos, los niños proponen alternativas para afrontar una situación emocional difícil en su familia. |
Cierre | Reflexión grupal: ¿Qué aprendieron sobre sus emociones y decisiones? ¿Cómo pueden regularse mejor? |
Resumen en Tabla: Organización de las Secuencias Didácticas
Día | Objetivo | Actividad Principal | Resultado Esperado |
---|---|---|---|
1 | Reconocer emociones | Historias y reconocimiento en imágenes | Identificar diversas emociones |
2 | Nombrar y expresar emociones | Creación de mural emocional | Expresar emociones en diferentes contextos |
3 | Entender expresiones culturales | Presentación intercultural | Valorar diferentes formas de expresar emociones |
4 | Regular emociones | Técnicas de autorregulación | Aplicar técnicas en situaciones cotidianas |
5 | Reflexionar y tomar decisiones | Toma de decisiones y reflexión | Mejorar habilidades de regulación y decisión emocional |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños pequeños comprendan, expresen y regulen sus emociones, promoviendo una interculturalidad crítica que valore las diversas formas en que las culturas expresan sentimientos. A través de actividades lúdicas, reflexivas y participativas, los niños desarrollarán habilidades socioemocionales esenciales para su formación integral.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.