Sumando y Restando
Por
2025-05-20Proyecto Educativo: Sumando y Restando
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Sumando y Restando |
---|---|
Asunto/Problema | Operaciones básicas, Problemas matemáticos, Conteo de números |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Pensamiento crítico | - Estudio de los números<br>- Cuerpos geométricos y sus características | - Expresa en español y lengua materna la sucesión numérica hasta 1000<br>- Escribe instrucciones breves para actividades en casa<br>- Lista materiales y normas para actividades |
Pensamiento Matemático | - Operaciones básicas: suma y resta<br>- Problemas matemáticos<br>- Conteo de números | - Resuelve sumas con agrupamientos y algoritmo convencional<br>- Calcula mentalmente sumas y restas con números de hasta dos cifras | |
Exploración y comprensión del mundo natural y social |
Objetivos Generales
Secuencias didácticas (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Día 1 | - Presentar un cuento o historia sencilla sobre números y sumas (ejemplo: "La historia de los conejitos que comen zanahorias").<br>- Preguntar qué saben sobre los números y sumas. | - Introducir el concepto de suma mediante objetos (piedras, fichas).<br>- Realizar actividades prácticas de contar y sumar con materiales manipulativos.<br>- Juegos de agrupamiento para entender la suma. | - Resumen con preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?<br>- Reforzar la idea de sumar objetos. |
Día 2 | - Revisar lo aprendido con un juego de memoria sobre números.<br>- Mostrar ejemplos visuales de sumas sencillas. | - Introducir el algoritmo convencional para sumar.<br>- Ejercicios guiados con problemas simples (ejemplo: 12 + 7).<br>- Practicar sumas mentales con números de hasta dos cifras. | - Juego de resolver sumas en pareja.<br>- Escribir y compartir una suma que resolvieron. |
Día 3 | - Presentar un problema contextualizado: "Si tienes 23 manzanas y te dan 15 más, ¿cuántas tienes en total?". | - Analizar y resolver problemas de suma y resta con agrupamientos.<br>- Uso de material visual para entender las operaciones.<br>- Ejercicios de resolución individual y en grupo. | - Compartir respuestas y estrategias.<br>- Reflexión grupal sobre cómo resolvieron los problemas. |
Día 4 | - Revisión de la sucesión numérica hasta 1000 en lengua materna y en español.<br>- Juegos de reconocimiento de números en diferentes formatos. | - Práctica de conteo hacia adelante y hacia atrás.<br>- Ejercicios de identificar números en diferentes contextos.<br>- Actividad de secuenciar números del 1 al 1000. | - Canción o rima para memorizar la sucesión.<br>- Reconocer números en el aula o en casa. |
Día 5 | - Realizar un juego de "Caza del tesoro" con pistas numéricas y problemas de suma/resta. | - Resolver diferentes problemas matemáticos en equipo.<br>- Uso de cuerpos geométricos para identificar formas y características. | - Presentar un mural con las soluciones y dibujos.<br>- Reflexión sobre lo aprendido y la importancia de los números en la vida diaria. |
Metodología basada en problemas
Normas y pautas para actividades en casa (PDA)
Contenidos éticos, humanos y su PDA
Contenido ético | PDA ético | Contenido humano | PDA humano |
---|---|---|---|
Valorar el esfuerzo y la colaboración. | - Promover el trabajo en equipo y el respeto mutuo en las actividades. | - Reconocer y respetar las diferencias individuales. | - Fomentar actividades de reconocimiento y empatía en clase y en casa. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños pequeños desarrollen habilidades matemáticas básicas mediante metodologías activas, contextualizadas y colaborativas, promoviendo además valores éticos y sociales que complementen su formación integral. La secuencia de actividades está diseñada para estimular el pensamiento crítico, la exploración y el disfrute del aprendizaje en el escenario del aula y en el hogar.
¿Deseas que añada algún apartado adicional o ajuste en alguna sección?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.