suma de fracciones
Por
2025-06-12Proyecto Educativo: Suma de Fracciones |
---|
Contexto del Proyecto: El asunto o problema principal a abordar es: representar fracciones simples |
Escenario: Comunidad |
Metodología de enseñanza: Investigación |
Eje articulador: Pensamiento crítico |
Saberes y conocimientos: Estudio de los números |
PDA: Conoce el significado de las fracciones 1/10 y 1/100 con el apoyo del metro graduado. |
1. Planeación con Metodología de Investigación
Momento | Actividad | Descripción | Adaptaciones para niños de 8 años |
---|---|---|---|
Fase 1: Introducción y conocimientos previos | Charla inicial | Se presenta una situación cotidiana, por ejemplo, dividir una pizza o una barra de chocolate en partes iguales. Se pregunta: ¿Qué es una fracción? | Uso de objetos concretos (pizza, chocolate) y lenguaje sencillo para activar conocimientos previos. |
Exploración guiada | Mostrar cómo diferentes objetos (cuerda, cinta métrica) se dividen en partes iguales. | Uso de material manipulativo y ejemplos visuales. | |
Fase 2: Preguntas de indagación y explicación inicial | Formulación de preguntas | ¿Qué significa 1/10 y 1/100? ¿Cómo podemos representar esas fracciones? | Se fomenta la participación mediante preguntas abiertas; uso del metro graduado para visualizar fracciones. |
Actividad práctica | Medir con el metro graduado en partes iguales, identificando fracciones 1/10 y 1/100 | Uso de metros graduados, con apoyo visual y manipulación concreta. | |
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática | Discusión en grupo | Analizar qué aprendieron sobre las fracciones y su relación con objetos cotidianos. | Promover el diálogo y la reflexión guiada; uso de ejemplos familiares. |
Registro de ideas | Escribir o dibujar en su cuaderno lo que aprendieron sobre fracciones. | Uso de lenguaje sencillo y apoyo visual para facilitar la expresión. | |
Fase 4: Diseño y construcción de propuesta | Crear una representación | Los niños diseñarán una figura o un cartel donde muestren las fracciones 1/10 y 1/100 usando materiales (papel, cinta métrica, etc.). | Fomentar la creatividad y el uso de materiales concretos para visualizar las fracciones. |
Presentación y evaluación | Compartir sus representaciones con la clase, explicando cómo representan esas fracciones. | Actividad lúdica, facilitando la expresión oral y el pensamiento crítico. |
2. Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con enfoque STEAM
Momento | Actividad | Descripción | Adaptaciones para niños de 8 años |
---|---|---|---|
Fase 1: Introducción y conocimientos previos | Exploración inicial | Presentar diferentes objetos y medidas, preguntar: ¿Para qué sirven las fracciones? | Uso de objetos y ejemplos cotidianos, lenguaje sencillo. |
Conexión con la vida cotidiana | Mostrar cómo en la comunidad se utilizan medidas, por ejemplo, en la cocina o en la construcción. | Relacionar con experiencias reales, actividades prácticas. | |
Fase 2: Preguntas de indagación y explicación inicial | Preguntas abiertas | ¿Qué sucede si dividimos algo en muchas partes iguales? ¿Qué pasa si sólo tomamos una parte? | Uso del metro graduado para que los niños visualicen la división en partes iguales. |
Experimentación guiada | Medir y dividir objetos (cuerda, papel) en partes iguales, identificando fracciones 1/10 y 1/100. | Manipulación activa, apoyados por profesores y materiales visuales. | |
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática | Análisis y reflexión | ¿Qué aprendieron sobre cómo se representan las fracciones en la comunidad y en los objetos? | Promover discusión en grupo, relacionando con su entorno cercano. |
Registro gráfico | Dibujar o hacer modelos que representen las fracciones en diferentes contextos. | Uso de dibujos, esquemas sencillos y materiales manipulativos. | |
Fase 4: Diseño, construcción y divulgación | Propuesta creativa | Diseñar un cartel, maqueta o esquema que represente las fracciones 1/10 y 1/100, usando materiales reciclados o de oficina. | Fomentar la creatividad, trabajo en equipo, y habilidades motrices finas. |
Presentación | Cada equipo comparte su propuesta explicando cómo muestran esas fracciones. | Promueve el pensamiento crítico y la expresión oral. | |
Evaluación formativa | Reflexión sobre lo aprendido, qué les gustó, qué les fue difícil. | Reforzar el aprendizaje mediante preguntas abiertas y autoevaluación sencilla. |
Resumen de los momentos clave
Momento | Actividades principales | Propósito |
---|---|---|
Inicio | Actividades con objetos concretos y preguntas motivadoras | Activar conocimientos previos y motivar interés |
Desarrollo | Indagación guiada, experimentación, construcción de representaciones | Comprender el significado de las fracciones 1/10 y 1/100 con apoyo visual y manipulativo |
Cierre | Presentaciones, reflexiones, registro de aprendizajes | Consolidar conocimientos, promover el pensamiento crítico y la expresión |
Notas importantes para la adaptación:
¿Deseas que prepare también una evaluación o recursos específicos para el proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.