somos y sentimos lo que comemos
Por
2025-05-22Proyecto Educativo: Somos y sentimos lo que comemos
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | Somos y sentimos lo que comemos |
Nivel Educativo | Educación Primaria – 6 años de edad |
Duración | 5 semanas (5 días a la semana) |
Escenario | Escuela primaria |
Metodología | Basada en problemas y aprendizaje activo |
Campos formativos | Relaciones y consumo; Lenguajes; Pensamiento matemático; Desarrollo personal y social |
Ejes articuladores | Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico |
Campos formativos y ejes articuladores
Campo formativo | Eje articulador | Descripción |
---|---|---|
Relaciones y consumo | Vida saludable | Promover hábitos alimenticios saludables y comprender la importancia de una alimentación equilibrada. |
Lenguajes | Artes y experiencias estéticas | Uso de textos, imágenes, dibujos, y dramatizaciones para comunicar ideas sobre la alimentación saludable. |
Pensamiento matemático | Vida saludable | Reconocimiento de cantidades, clasificación de alimentos y elaboración de listas. |
Desarrollo personal y social | Vida saludable | Trabajo en equipo, respeto, diálogo y acuerdos para crear un menú saludable. |
Secuencias didácticas por día (5 días a la semana)
Día 1: Inicio – Reconocimiento y diálogo sobre la alimentación
Objetivo
Actividades
Cierre
Día 2: Exploración y clasificación de alimentos
Objetivo
Actividades
Cierre
Día 3: Creación de un menú saludable
Objetivo
Actividades
Cierre
Día 4: Elaboración y práctica de la historieta
Objetivo
Actividades
Cierre
Día 5: Presentación y reflexión final
Objetivo
Actividades
Cierre
Tabla resumen de actividades por semana
Semana | Temas | Actividades principales | Recursos | Resultados esperados |
---|---|---|---|---|
1 | Reconocimiento de alimentos y hábitos | Diálogo, cuentos, dibujos | Imágenes, cuentos, hojas de papel | Identificación de alimentos y hábitos saludables |
2 | Clasificación y selección | Clasificación de alimentos, discusión | Revistas, cartulina | Diferenciar alimentos saludables y no saludables |
3 | Elaboración de menú | Creación de menús, discusión en grupo | Papel resistente, lápices, colores | Menú equilibrado y atractivo |
4 | Creación de historieta | Guion, dibujo, pegado de viñetas | Cartulina, recortes, pegamento | Historieta que promueve hábitos saludables |
5 | Presentación y reflexión | Exposiciones, reflexión grupal | Carteles, mural | Conciencia sobre la importancia de comer bien |
Evaluación
Criterios | Estrategias | Instrumentos |
---|---|---|
Participación activa | Observación y registro | Lista de cotejo |
Creatividad en menú y historieta | Análisis de productos finales | Rúbrica de evaluación |
Comprensión del tema | Preguntas orales y escritas | Cuaderno de aprendizajes |
Trabajo en equipo | Observación y registros | Lista de verificación |
Recursos didácticos
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños pequeños comprendan la importancia de una alimentación equilibrada, desarrollen habilidades artísticas y críticas, y fomenten hábitos saludables desde sus primeros años.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.