Proyecto Educativo NEM: Cómo promover el respeto y prevenir el acoso escolar en niños
Por 2025-05-23
Proyecto Educativo NEM: "Somos diferentes y merecemos respeto. No al acoso escolar."
Datos Generales del Proyecto
| Nombre del Proyecto | Somos diferentes y merecemos respeto. No al acoso escolar |
|---|---|
| Nivel | Educación Primaria, 4° a 6° grado (10 años aprox.) |
| Duración | 5 semanas (una semana por cada secuencia didáctica) |
| Asunto/Problema | Analizar y proponer medidas para evitar el acoso escolar |
| Ejes articuladores | Interculturalidad crítica, Derechos humanos, Ética |
| Metodología | Basada en problemas, aprendizaje cooperativo, diálogo y reflexión |
Campos formativos
| Campo | Aprendizajes esperados |
|---|---|
| Lenguaje | Expresar ideas y sentimientos sobre el respeto y la convivencia. |
| Pensamiento matemático | Reconocer patrones de conducta y proponer soluciones con lógica. |
| Exploración y comprensión del mundo natural y social | Identificar situaciones de acoso y sus consecuencias en la comunidad escolar. |
| Desarrollo personal y social | Promover actitudes de respeto, empatía y cooperación. |
Ejes articuladores
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Interculturalidad crítica | Reconocer y valorar las diferencias culturales, físicas y sociales dentro del grupo. |
| Derechos humanos | Conocer y respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en la escuela y comunidad. |
| Ética | Promover valores como respeto, empatía, solidaridad y justicia en la convivencia escolar. |
Metodología
| Enfoque | Descripción |
|---|---|
| Basada en problemas | Se plantean situaciones reales relacionadas con el acoso para que los alumnos propongan soluciones. |
| Aprendizaje cooperativo | Trabajar en equipos para fomentar la colaboración, respeto y diálogo. |
| Diálogo y reflexión | Espacios para que los niños expresen sus sentimientos y aprendan a escuchar a los demás. |
| Proyectos de acción | Elaboración de carteles, presentaciones y actividades que promuevan la convivencia respetuosa. |
Secuencias didácticas
Semana 1: ¿Qué es el acoso escolar? y sus actores
| Día | Actividad | Objetivo | Materiales | Responsable | Tiempo |
|---|---|---|---|---|---|
| Lunes | Charla introductoria | Comprender qué es el acoso escolar | Carteles, imágenes | Maestra/o | 30 min |
| Martes | Lectura guiada y análisis del esquema | Identificar actores (victimario, víctima, observador) | Libro, pizarra | Maestra/o | 40 min |
| Miércoles | Video “Los calcetines solitarios” y reflexión | Reconocer situaciones de acoso | Video, proyector | Maestra/o | 40 min |
| Jueves | Debate en grupos pequeños | Compartir experiencias y dudas | Papel, lápiz | Maestra/o | 30 min |
| Viernes | Elaboración de un mural | Visualizar los actores y definir conductas respetuosas | Cartulina, colores | Estudiantes | 50 min |
Semana 2: Reconociendo las conductas de acoso y su impacto
| Día | Actividad | Objetivo | Materiales | Responsable | Tiempo |
|---|---|---|---|---|---|
| Lunes | Análisis de frases y conductas | Identificar comportamientos agresivos | Carteles, frases | Maestra/o | 30 min |
| Martes | Juego de roles | Practicar respuestas asertivas ante acoso | Disfraces, guiones | Estudiantes | 50 min |
| Miércoles | Reflexión en grupos | Detectar las consecuencias del acoso escolar | Cuaderno, preguntas guía | Maestra/o | 40 min |
| Jueves | Creación de frases positivas | Promover convivencia respetuosa | Papel, colores | Estudiantes | 50 min |
| Viernes | Presentación de frases en el aula | Difundir mensajes de respeto | Carteles, cartulina | Estudiantes | 50 min |
Semana 3: Propuestas para prevenir el acoso escolar
| Día | Actividad | Objetivo | Materiales | Responsable | Tiempo |
|---|---|---|---|---|---|
| Lunes | Debate sobre acciones preventivas | Analizar qué se puede hacer en el aula | Papel, lápiz | Maestra/o | 40 min |
| Martes | Elaboración de carteles con propuestas | Crear mensajes para prevenir el acoso | Cartulina, plumones | Estudiantes | 50 min |
| Miércoles | Presentación y discusión de carteles | Compartir ideas y enriquecer propuestas | Carteles, proyector | Estudiantes | 50 min |
| Jueves | Invitación a un especialista | Escuchar consejos y experiencias | Invitado, sala | Maestra/o | 50 min |
| Viernes | Elaboración de un acuerdo colectivo | Compromiso para convivencia respetuosa | Papel, firma | Comunidad escolar | 50 min |
Semana 4: Acciones concretas en la comunidad escolar
| Día | Actividad | Objetivo | Materiales | Responsable | Tiempo |
|---|---|---|---|---|---|
| Lunes | Brainstorming: acciones en el aula | Generar ideas para prevenir el acoso | Papel, lápiz | Maestra/o | 30 min |
| Martes | Planificación de un mural o cartel grande | Visualizar el compromiso | Cartulina, colores | Estudiantes | 50 min |
| Miércoles | Realización del mural o cartel grande | Promover la convivencia positiva | Materiales de arte | Estudiantes | 50 min |
| Jueves | Presentación del mural en la escuela | Difundir el mensaje | Mural, espacio visible | Comunidad escolar | 50 min |
| Viernes | Reflexión y evaluación del proyecto | Reconocer avances y compromisos | Cuaderno, diálogo grupal | Maestra/o | 40 min |
Semana 5: Evaluación y cierre del proyecto
| Día | Actividad | Objetivo | Materiales | Responsable | Tiempo |
|---|---|---|---|---|---|
| Lunes | Revisión de los carteles y murales | Evaluar el aprendizaje visual | Carteles, murales | Maestra/o | 40 min |
| Martes | Ronda de testimonios | Compartir experiencias y aprendizajes | Palitos de madera, micrófono | Estudiantes | 50 min |
| Miércoles | Elaboración de un cartel colectivo | Resumen del compromiso del grupo | Cartulina grande | Estudiantes | 50 min |
| Jueves | Presentación final ante la comunidad escolar | Difundir acciones | Mural, cartel, exposiciones | Estudiantes | 50 min |
| Viernes | Reflexión final y firma de compromiso | Consolidar el aprendizaje y compromiso | Firma, cuaderno | Comunidad escolar | 40 min |
Recursos y materiales
Evaluación del proyecto
| Criterios | Instrumentos | Indicadores |
|---|---|---|
| Participación activa | Observación, lista de asistencia | Los estudiantes participan en debates, actividades y propuestas. |
| Comprensión del tema | Cuestionarios, diálogos | Demuestran conocimientos sobre el acoso y sus actores. |
| Actitudes de respeto y empatía | Registro de conductas, autoevaluaciones | Muestran respeto hacia sus compañeros y propuestas de convivencia. |
| Compromiso con acciones | Carteles, acuerdos, murales | Cumplen con las acciones planificadas y promueven la convivencia. |
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar, reflexionar y actuar en contra del acoso escolar, promoviendo una cultura de respeto, empatía y convivencia pacífica en la comunidad escolar, adaptado a las capacidades y etapa de desarrollo de niños de 10 años en primaria.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

