Proyecto Educativo para Niños de 9 Años: Siembra Vida, Paz y No Violencia en la Comunidad
Por 2025-05-26
Proyecto Educativo: Siembra Vida, y Expresa la Paz y No Violencia
Este proyecto está diseñado para estudiantes de 9 años en educación primaria, con un enfoque en la comunidad, las artes, el respeto por la naturaleza y la promoción de la paz. Se integra en los campos formativos, ejes articuladores, y metodologías participativas, promoviendo experiencias significativas en la escuela y su entorno.
Datos Generales del Proyecto
| Aspecto | Detalle | 
|---|---|
| Nombre del proyecto | Siembra Vida, y expresa la paz y no violencia | 
| Escenario | Escuela y jardín frente a la escuela | 
| Metodología | Comunitaria, participativa, basada en experiencias y producción artística | 
| Ejes articuladores | Inclusión, Artes y experiencias estéticas | 
| Temas centrales | Paz, no violencia, respeto por la naturaleza, expresión artística, comunidad, biodiversidad | 
Campos formativos y contenidos
| Campo formativo | Contenido | PDA (Pautas de Aprendizaje) | 
|---|---|---|
| Lengua y comunicación | Exposición sobre temas diversos, lectura dramatizada, representación teatral | Distingue movimientos, gestos, sonidos, objetos en manifestaciones culturales y artísticas | 
| Pensamiento matemático | Interacciones entre plantas, animales y el entorno, construcción de perímetro y área | Reconoce perímetro y área, estima y compara superficies | 
| Exploración y comprensión del mundo natural | Ecosistemas, interacción con plantas y animales, nutrición y locomoción | Indaga sobre cambios en componentes del ecosistema | 
| Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse | Valoración de ecosistemas, construcción colectiva de la paz, resolución de conflictos | Reflexiona sobre causas y formas de resolver conflictos mediante diálogo y empatía | 
Secuencias didácticas por día
| Día | Objetivo | Actividad principal | Recursos y materiales | Resultado esperado | 
|---|---|---|---|---|
| Lunes | Introducir el tema de paz, no violencia y biodiversidad | Charla participativa sobre la importancia de la paz y los ecosistemas locales. Se realiza una exposición sencilla y visual con imágenes. | Carteles, imágenes, libros ilustrados, música ambiental | Los niños comprenden la relación entre paz, respeto y cuidado del entorno natural. | 
| Martes | Reconocer manifestaciones culturales y artísticas relacionadas con la comunidad y la naturaleza | Danza, música o expresión artística que represente la armonía con la naturaleza y la paz. Se invita a los niños a crear movimientos o sonidos que expresen paz y respeto. | Instrumentos, música, materiales para dibujo o movimiento | Los estudiantes expresan a través del arte sus ideas sobre paz y respeto por la naturaleza. | 
| Miércoles | Conocer y aprender a sembrar en el jardín escolar | Taller de siembra: preparar el suelo y sembrar frutos o plantas en el jardín de enfrente. Se relaciona con la importancia de cuidar la biodiversidad. | Semillas, tierra, herramientas de jardinería | Los niños siembran y comprenden la importancia del cuidado de las plantas y su entorno. | 
| Jueves | Explorar y comprender el concepto de perímetro y área a través de plantas y objetos | Actividad práctica: medir el perímetro y área de las macetas, huertos o áreas sembradas, usando unidades no convencionales y retículas. | Cintas, papel cuadriculado, bloques, objetos de la escuela | Reconocen y estiman perímetros y áreas en contextos reales, vinculando conceptos matemáticos con la naturaleza. | 
| Viernes | Crear un producto artístico que exprese la paz, la no violencia y la comunidad | Producción artística: creación de una obra teatral, mural, poema, danza o canción que refleje los valores aprendidos. | Materiales variados (papel, pintura, disfraces, instrumentos), espacio para presentación | Elaboran y presentan un producto artístico que expresa su compromiso con la paz y el respeto, fortaleciendo la convivencia y la autoestima. | 
Detalle de metodologías y enfoques
Evaluación
| Tipo | Criterios | Instrumentos | 
|---|---|---|
| Formativa | Participación activa, interés, colaboración, creatividad en las actividades | Observación, portafolio, registros fotográficos, entrevistas | 
| Sumativa | Producto final de la obra artística, siembra en el jardín, exposición oral | Presentación del mural, lectura dramatizada, informe escrito, autoevaluación | 
Recursos necesarios
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer en los niños valores de paz, respeto, cuidado del ambiente y expresión artística, promoviendo un aprendizaje activo, significativo y respetuoso con su comunidad y entorno natural. La participación activa y la reflexión serán clave para que los estudiantes internalicen y expresen sus conocimientos y sentimientos.
¿Necesitas que prepare un plan de evaluación detallado, recursos específicos o actividades complementarias?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

    