Proyecto educativo para niños de 9 años: Siembra vida, promueve paz y fomenta la no violencia
Por 2025-05-26
Proyecto Educativo: Siembra Vida, y Expresa la Paz y No Violencia
Este proyecto está diseñado para niños de 9 años en primaria, con enfoque en la comunidad, las artes, la ética y el conocimiento del entorno natural, promoviendo la paz y la no violencia a través de actividades creativas y participativas.
Campos formativos
| Campo formativo | Contenidos principales | Propósitos | 
|---|---|---|
| Lenguaje | Exposición, lectura dramatizada, representación teatral, creación de productos artísticos con diferentes lenguajes. | Desarrollar habilidades comunicativas, expresivas y creativas mediante diversas formas de expresión. | 
| Pensamiento matemático | Interacciones entre plantas y animales, construcción del perímetro y área. | Estimular el pensamiento lógico-matemático mediante experiencias concretas y reflexivas. | 
| Conocimiento del entorno natural y social | Ecosistemas, interacción con plantas, animales y entorno, respeto por la biodiversidad. | Fomentar la valoración del territorio y los ecosistemas, promoviendo prácticas responsables de cuidado. | 
| Formación ética y ciudadana | Valoración de la paz, resolución de conflictos, respeto a la diversidad, preservación del ecosistema. | Promover actitudes de respeto, empatía y responsabilidad hacia sí mismos, los otros y el ambiente. | 
Ejes articuladores
| Ejes | Descripción | Relación con el proyecto | 
|---|---|---|
| Inclusión | Promover la participación de todos los niños, valorando sus ideas y expresiones diversas. | Crear actividades que integren diferentes formas de expresión artística y cultural. | 
| Artes y experiencias estéticas | Utilizar las artes visuales, teatrales, musicales y dancísticas para expresar mensajes de paz y no violencia. | Desarrollar producciones artísticas que reflejen la convivencia pacífica y respetuosa. | 
Metodología
Secuencias didácticas por día
| Día | Actividad / Objetivo | Descripción Detallada | Recursos | Evaluación | 
|---|---|---|---|---|
| Lunes | Introducción al tema: La paz y no violencia en nuestra comunidad | - Conversación grupal sobre qué significa la paz y la violencia. <br>- Exposición oral y dramatización sobre historias de paz en su comunidad. <br>- Visualización de ejemplos culturales y artísticos relacionados. | Carteles, imágenes, relatos, música ambiental, disfraces sencillos. | Participación en la discusión, comprensión de conceptos básicos. | 
| Martes | Exploración del entorno natural y la siembra | - Visita al jardín frente a la escuela para observar y aprender sobre plantas y ecosistemas. <br>- Selección de frutos para sembrar. <br>- Charla sobre la importancia de las plantas y su relación con la paz ambiental. | Semillas, tierra, herramientas de jardinería, guías visuales. | Identificación de plantas y comprensión del proceso de siembra. | 
| Miércoles | Expresión artística: Crear una obra que represente la paz | - Taller de artes visuales: dibujo, collage o pintura sobre la paz y la no violencia. <br>- Uso de diferentes materiales y técnicas. <br>- Compartir ideas y reflexiones en grupo. | Papeles, pinturas, revistas, materiales reciclados, música para inspirar. | Producto artístico y participación en la reflexión grupal. | 
| Jueves | Producción teatral o musical | - Preparación de una dramatización o canción que exprese mensajes de paz y respeto. <br>- Ensayos en equipo, creación de vestuarios y gestos. <br>- Presentación para la comunidad escolar. | Materiales para vestuario, instrumentos musicales sencillos, espacio para ensayar. | Participación activa, creatividad y respeto en la puesta en escena. | 
| Viernes | Celebración y reflexión final | - Exhibición de las obras artísticas, teatro y frutos sembrados. <br>- Debate sobre cómo expresar paz en su vida diaria. <br>- Reflexión sobre la importancia de cuidar el entorno y promover la paz. | Espacio de exposición, fotos, testimonios, materiales para sembrar. | Valoración del proceso, participación y compromiso con acciones pacíficas. | 
Recursos necesarios
Evaluación del proyecto
| Aspecto | Instrumentos | Criterios de evaluación | 
|---|---|---|
| Participación y compromiso | Observación, entrevistas, registros de actividades | Interacción activa, interés, respeto hacia otros y el entorno. | 
| Producto artístico | Análisis de obras, discusión grupal | Creatividad, expresión del mensaje de paz, uso de técnicas y materiales. | 
| Proceso de siembra | Registro fotográfico, diario de campo | Cuidado y responsabilidad en el sembrado, comprensión del ciclo de vida de las plantas. | 
| Reflexión ética y social | Debates, redacciones, mapas conceptuales | Comprensión de la importancia de la paz, respeto a la diversidad y cuidado del ecosistema. | 
| Presentación final | Evaluación en la exposición, participación en la obra teatral o musical | Creatividad, trabajo en equipo, claridad en el mensaje. | 
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños no solo aprendan conceptos, sino que vivencien valores y habilidades que contribuyen a su formación integral y a la construcción de una comunidad más justa, pacífica y respetuosa con el medio ambiente.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

    