si un oficio has de tener, el mejor debes ser
Por
2025-05-23Proyecto Educativo NEM: "Si un oficio has de tener, el mejor debes ser"
Nivel: Primer grado de primaria (7 años)
Escenario: Comunidad
Metodología: Investigación
Ejes articuladores: Interculturalidad crítica
1. Campos formativos
Campos formativos | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer y describir objetos y lugares relacionados con los oficios. |
Lenguaje y comunicación | Describir y representar objetos, personas, seres vivos y lugares relacionados con los oficios. |
Exploración y conocimiento del mundo natural y social | Conocer oficios tradicionales y actuales en su comunidad, fomentando la interculturalidad. |
Desarrollo personal y social | Valorar los oficios y aprender sobre su importancia en la comunidad y cultura. |
2. Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Reconocer y valorar las diferentes formas de trabajo y cultura en la comunidad, promoviendo el respeto y la diversidad. |
3. Metodología
4. Secuencias didácticas por día
Día | Objetivos | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer los oficios tradicionales y actuales en la comunidad. | - Conversar sobre qué oficios conocen y observan en su comunidad. <br>- Visitar un taller o invitar a un familiar que realice un oficio. <br>- Dibujar los objetos relacionados con esos oficios. | Fotos, objetos, dibujos, comunidad. | Participación en la charla y dibujos. |
Martes | Describir objetos, personas y lugares relacionados con los oficios. | - Describir en grupo los objetos o personas observadas. <br>- Crear un mural colectivo con los dibujos y descripciones. | Papel, colores, objetos, fotos. | Participación en la descripción y colaboración en el mural. |
Miércoles | Representar los oficios mediante diferentes lenguajes plásticos y artísticos. | - Ejecutar actividades plásticas (recortes, pintura) y teatrales (dramatización). <br>- Crear representaciones de un oficio en pequeños grupos. | Materiales artísticos, disfraces, espacio. | Creatividad y trabajo en equipo en las representaciones. |
Jueves | Valorar y reflexionar sobre la importancia de los oficios en la comunidad. | - Conversar en plenaria sobre qué oficio les gustó y por qué. <br>- Elaborar una pequeña exposición o cartel con lo aprendido. | Carteles, materiales de exposición. | Participación en la reflexión y exposición. |
Viernes | Integrar todo lo aprendido y expresar su opinión sobre el oficio que quieren aprender a ser. | - Realizar una actividad artística (canto, dramatización, dibujo) sobre el oficio que más les gustó. <br>- Compartir en familia o comunidad lo aprendido. | Materiales diversos, espacio para compartir. | Presentación en grupo y participación familiar. |
5. Contenidos específicos y formas de expresión (PDA)
Contenido | Descripción | PDA (Formas de expresión) |
---|---|---|
Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares | Reconocer y describir objetos y personas en su comunidad. | Representar objetos y personas plásticamente o teatralmente. |
Saberes | Conocer diferentes oficios tradicionales y actuales en su comunidad. | Dramatización, dibujo, modelado con plastilina. |
Saberes (PDA) | Crear representaciones visuales y teatrales de los oficios. | Escenificación, dibujo, modelado artístico. |
Ética | Valorar la diversidad cultural y el trabajo en comunidad. | Dramatización, narración oral, discusión en grupo. |
Ética (PDA) | Representar situaciones que reflejen respeto y valoración de los oficios. | Teatro, dramatización, creación de historias. |
Humano | Reconocer el valor del trabajo en comunidad y la identidad cultural. | Canto, danza, actividades corporales, narración de historias. |
6. Presentación en tablas de las secuencias didácticas por día
Día | Actividades | Recursos | Evidencias de aprendizaje | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Conversar y observar los oficios en comunidad. | Fotos, objetos, relatos. | Listado de oficios y fotos. | Participación y observación activa. |
Martes | Describir y crear un mural con los objetos y personas. | Papel, colores, fotos. | Mural colectivo con descripciones. | Colaboración y creatividad. |
Miércoles | Representar los oficios mediante actividades plásticas y teatrales. | Materiales artísticos, disfraces. | Obras, dramatizaciones. | Creatividad y trabajo en equipo. |
Jueves | Reflexionar y exponer lo aprendido. | Carteles, materiales de exposición. | Carteles y participación en la exposición. | Participación y comprensión del valor cultural. |
Viernes | Expresar en forma artística el oficio favorito y compartir con comunidad. | Materiales diversos. | Presentación artística y relato. | Participación, expresión y respeto. |
7. Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer en los niños pequeños el reconocimiento y valoración de los oficios tradicionales y actuales, promoviendo el respeto intercultural y el aprendizaje a través de metodologías investigativas y expresivas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.