SEMBRANDO HISTORIA EN MI COMUNIDAD
Por
2025-06-12Claro, a continuación te presento la planeación completa del proyecto educativo "SEMBRANDO HISTORIA EN MI COMUNIDAD", centrado en el problema del Tianguis de lectura, para niños de quinto grado, utilizando la metodología de Aprendizaje basado en problemas (ABP), enmarcada en los ejes de Interculturalidad crítica y Vida saludable, y enfocada en comprensión y producción de textos argumentativos.
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | SEMBRANDO HISTORIA EN MI COMUNIDAD |
Contexto del Proyecto | El problema principal es la organización y promoción de un Tianguis de lectura en la comunidad, que fomente el interés por la lectura, la interculturalidad y hábitos saludables, promoviendo la comprensión y producción de textos argumentativos. |
Escenario | Comunidad local, espacio escolar y comunitario. |
Metodología | Aprendizaje basado en problemas (ABP). |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica, Vida saludable. |
Contenidos de Lenguaje | Comprensión y producción de textos argumentativos. |
Planeación por momentos de la metodología ABP
Momento | Actividades sugeridas para niños de 10 años | Adaptaciones para su nivel |
---|---|---|
Presentamos | Plantear la reflexión inicial<br>- Mostrar una historia breve o un video sobre un tianguis de lectura en otra comunidad.<br>- Preguntar: ¿Qué es un tianguis? ¿Por qué es importante leer en comunidad? | Uso de historias visuales y videos cortos para captar su atención. Preguntas abiertas para activar su interés. |
Recolectemos | Saber previo sobre el problema<br>- Conversar en grupo sobre qué saben del tianguis, la lectura y su comunidad.<br>- Realizar una lluvia de ideas y un mural con sus ideas previas. | Uso de mapas conceptuales sencillos y dibujos que faciliten expresar sus ideas. |
Formulemos | Definir con claridad el problema<br>- En pequeños grupos, definir qué es un tianguis de lectura y qué beneficios tendría en su comunidad.<br>- Elaborar preguntas guía como: ¿Qué necesitamos para organizar un tianguis? | Guías visuales y apoyos gráficos para orientar su reflexión. |
Organizamos | Equipos, tareas, estrategias<br>- Formar equipos de trabajo.<br>- Asignar tareas: investigación, diseño de carteles, preparación de textos argumentativos.<br>- Elaborar un cronograma simple. | Roles claros y actividades cortas para mantener su interés y organización. |
Construimos | Ejecutar las estrategias<br>- Los grupos crean materiales: folletos, carteles, textos argumentativos.<br>- Preparan presentaciones orales y escritos.<br>- Visitan la comunidad para promover el tianguis. | Uso de modelos y ejemplos de textos argumentativos para guiar su producción. |
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados<br>- Realizar una exposición o feria del tianguis.<br>- Reflexionar sobre lo aprendido y los desafíos.<br>- Evaluar la calidad de sus textos y presentaciones. | Guías de autoevaluación y coevaluación con rúbricas sencillas y lenguaje comprensible. |
Compartimos | Socializar y valorar lo aprendido<br>- Invitar a otros estudiantes, padres y comunidad a visitar el tianguis.<br>- Compartir experiencias y conocimientos adquiridos.<br>- Reflexionar sobre el impacto en la comunidad y su aprendizaje en textos argumentativos. | Espacios de diálogo y reconocimiento para fortalecer su autoestima y sentido de pertenencia. |
Resumen de actividades clave en cada momento
Momento | Actividad | Objetivo | Recursos |
---|---|---|---|
Presentamos | Video o historia sobre tianguis de lectura | Despertar interés y contextualizar | Videos, imágenes, historias cortas |
Recolectamos | Mural de ideas previas | Conocer saber previo | Cartulina, colores, imágenes |
Formulemos | Preguntas guía y discusión | Definir el problema | Carteles, guías visuales |
Organizamos | Formación de equipos y planificación | Fomentar trabajo colaborativo | Papel, lápices, cronogramas |
Construimos | Creación de materiales y ensayos | Producción de textos y promoción | Cartulina, libros, material de escritura |
Comprobamos y analizamos | Feria del tianguis y reflexiones | Evaluar y mejorar | Rúbricas, cuestionarios |
Compartimos | Visitas, presentación final | Socializar logros y aprendizajes | Espacio comunitario, registros audiovisuales |
Notas adicionales para la adaptación
¿Te gustaría que te prepare también las rúbricas de evaluación, ejemplos de textos argumentativos, o sugerencias para actividades de seguimiento?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.