Secuencia didactica
Por
2025-05-19Proyecto Educativo Completo: Secuencia Didáctica para Niños de 7 Años
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Secuencia didáctica para la enseñanza de higiene, aseo personal y ordenamiento de números hasta 200 |
---|---|
Asunto/Problema | Conocer higiene y aseo personal; Escribir y ordenar números hasta el 200 |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollar habilidades para expresarse, comprender instrucciones y aprender a escribir y ordenar números. |
Pensamiento matemático | Reconocer, escribir y ordenar números hasta 200, y resolver problemas relacionados con higiene y orden. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conciencia sobre la importancia de la higiene personal y su relación con la salud. |
Desarrollo personal y social | Promover el autocuidado, respeto por las diferencias culturales y trabajo en equipo. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Reconocer y valorar las diferentes culturas en relación a prácticas de higiene y costumbres, promoviendo una convivencia respetuosa y crítica. |
Metodología
Secuencia didáctica por días (5 días a la semana)
Día | Etapa | Actividades | Propósito |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Charla grupal sobre la importancia de la higiene personal.<br>- Presentación de cuentos o canciones relacionadas con el aseo.<br>- Preguntas abiertas para activar conocimientos previos. | Despertar interés y valorar conocimientos previos sobre higiene y números. |
Martes | Desarrollo | - Actividad práctica: lavado de manos y cuidado personal.<br>- Introducción a la escritura de números hasta 200, usando tarjetas y juegos.<br>- Juego de ordenar números en línea o en tarjetas. | Promover habilidades de higiene y familiarización con la escritura y ordenamiento numérico. |
Miércoles | Desarrollo | - Resolución de problemas: organizar una rutina diaria de higiene y orden.<br>- Juego de roles: simular un día en la vida de un niño que cuida su higiene y orden.<br>- Complementar con ejercicios de escritura de números en orden ascendente y descendente. | Fomentar la comprensión de la importancia de la higiene y la organización. |
Jueves | Cierre | - Elaboración de un cartel o mural colectivo: "Mi rutina de higiene y números".<br>- Presentación de los trabajos en grupo.<br>- Reflexión grupal sobre lo aprendido. | Consolidar conocimientos y promover la expresión creativa. |
Viernes | Evaluación y cierre | - Juego de reconocimiento de números hasta 200.<br>- Evaluación participativa: ¿Qué aprendí sobre higiene y números?<br>- Actividad de cierre: canción o dramatización relacionada con la higiene. | Evaluar el aprendizaje, reforzar conceptos y cerrar la semana con motivación. |
Contenidos específicos
Contenido | PDA (Posibilidades de Desarrollo del Aprendizaje) |
---|---|
Lenguajes | Escribir y ordenar números hasta 200; expresarse oralmente respecto a la higiene. |
Saberes | Conocimiento de prácticas de higiene personal y su importancia para la salud. |
Ética | Valorar la higiene personal como acto de respeto hacia uno mismo y hacia los demás. |
Humano | Reconocer la importancia del autocuidado y las diferencias culturales en prácticas de higiene. |
Actividades sugeridas para potenciar la interculturalidad crítica
Evaluación
Recursos
Conclusión
Este proyecto busca promover en los niños no solo habilidades básicas en matemáticas y higiene, sino también valores y actitudes críticas respecto a sus prácticas culturales y de cuidado personal, en un entorno respetuoso y colaborativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.