seamos periodistas por un dia
Por
2025-05-11
Planeación didáctica por proyectos ¡seamos periodistas por un dia!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en seamos periodistas por un dia. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con seamos periodistas por un dia. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Seamos Periodistas por un Día
Este proyecto está diseñado para niños de tercer grado de primaria, con una metodología comunitaria y centrada en el aprendizaje a través de la participación activa, promoviendo la apropiación cultural mediante la lectura, escritura y expresión oral.
Información General del Proyecto
Nombre del Proyecto | Seamos periodistas por un día |
---|---|
Asunto/Problema | Características de las notas informativas |
Escenario | Comunidad |
Metodología | Comunitaria |
Ejes Articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos Clave
Lenguajes | Indagación, Reelaboración y Difusión de notas informativas con opiniones sobre hechos que afectan a la escuela y/o la comunidad | Comprende el sentido general de un texto informativo |
---|---|---|
Saberes | - Características de las notas informativas.<br>- Estructura y lenguaje usado en notas.<br>- Reconocimiento de hechos relevantes en la comunidad. | - Identificación del propósito de textos informativos.<br>- Distinguir ideas principales y secundarias. |
Ética | - Valoración del trabajo periodístico como medio para informar y mejorar la comunidad.<br>- Respeto por las opiniones y hechos. | - Actuar con honestidad y respeto en la difusión de información. |
Humano | - Trabajo en equipo para recopilar y presentar información.<br>- Valoración de la comunidad y sus historias. | - Fomentar la empatía y el respeto en la expresión de opiniones. |
Campos Formativos
Campo Formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollo de habilidades para indagar, expresar ideas y comunicar información. |
Pensamiento Matemático | Uso de datos y números en la recopilación de información (ejemplo: contar hechos, organizar datos). |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Conocimiento y reconocimiento de hechos relevantes en la comunidad y su impacto. |
Desarrollo Personal y Social | Trabajo colaborativo, respeto, responsabilidad y valoración de la comunidad. |
Ejes Articuladores
Eje Articulador | Descripción |
---|---|
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Fomentar el reconocimiento y valoración de la cultura local mediante la lectura, escritura y difusión de notas informativas que reflejen hechos de la comunidad. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Comunitario | Se promueve la participación activa de los niños en su comunidad, investigando hechos relevantes y compartiendo información. Se trabaja en actividades que reflejen la realidad social, promoviendo el aprendizaje significativo y el sentido de pertenencia. |
Secuencias Didácticas por Semana
Día | Inicio (Actividades) | Desarrollo (Actividades) | Cierre (Actividades) |
---|---|---|---|
Semana 1: Introducción al mundo del periodismo y notas informativas | - Conversación sobre qué es un periodista y qué hace.<br>- Presentación de ejemplos de notas informativas simples (ejemplo en imágenes). | - Explorar diferentes notas informativas en periódicos o en internet.<br>- Identificar estructura y lenguaje (titulares, hechos, opiniones).<br>- Conversar sobre hechos relevantes en la comunidad. | - Compartir en grupo qué aprendieron sobre las notas informativas.<br>- Dibujar su propia nota informativa sencilla sobre un hecho comunitario. |
Semana 2: Indagación y recopilación de información | - Visitar un lugar cercano (parque, escuela, mercado).<br>- Preguntar a personas sobre hechos importantes en la comunidad. | - Tomar notas y fotos de hechos relevantes.<br>- Dialogar y seleccionar hechos de interés. | - Crear un pequeño mural con las notas y fotos recopiladas.<br>- Compartir en grande sus hallazgos. |
Semana 3: Elaboración de notas informativas | - Introducir la estructura de una nota: titular, cuerpo, opinión.<br>- Escribir en grupo una nota sobre un hecho comunitario. | - Redactar en equipos notas informativas con apoyo del docente.<br>- Revisar y reelaborar textos. | - Presentar las notas a la comunidad escolar o en un espacio de la comunidad.<br>- Reflexionar sobre lo aprendido. |
Semana 4: Difusión y opinión | - Discutir la importancia de compartir información.<br>- Preparar un espacio para difundir las notas (carteles, periódico mural). | - Difundir las notas en la comunidad.<br>- Invitar a personajes de la comunidad a opinar o comentar. | - Realizar una pequeña feria de periodismo donde niños compartan sus notas.<br>- Evaluar lo aprendido y la participación. |
Semana 5: Reflexión y evaluación | - Revisar lo que aprendieron sobre las notas informativas.<br>- Compartir experiencias sobre la participación en el proyecto. | - Elaborar un portafolio con las notas, dibujos y fotos.<br>- Realizar una exposición final en la comunidad. | - Reflexión grupal sobre el trabajo y el aprendizaje.<br>- Reconocer el esfuerzo de cada niño. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación y trabajo en equipo | Observación, registros anecdóticos | Participa activamente, colabora y respeta ideas. |
Comprensión de la estructura de la nota informativa | Portafolio, producciones escritas | Identifica y aplica la estructura en sus notas. |
Capacidad de indagación y recopilación de información | Registro de entrevistas, notas y fotos | Realiza entrevistas, toma notas y recopila datos relevantes. |
Difusión y expresión oral | Presentaciones, exposición en comunidad | Comunica sus ideas claramente y con confianza. |
Valoración del trabajo comunitario | Reflexiones, autoevaluaciones | Reconoce la importancia de informar y valorar su comunidad. |
Recursos
- Materiales de papelería (papel, lápices, colores, tijeras, pegamento)
- Acceso a internet o periódicos impresos
- Cámara o teléfono para tomar fotos
- Carteles, murales y espacio para exposición
- Visitas a lugares de interés en la comunidad
Consideraciones Finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades de investigación, escritura y expresión oral en un contexto real, promoviendo su identidad cultural y su participación activa en su comunidad como pequeños periodistas. La metodología comunitaria permite contextualizar el aprendizaje, fortalecer valores y promover la responsabilidad social.
¿Quieres que agregue alguna sección adicional o ajuste en algún aspecto del plan?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡seamos periodistas por un dia!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!