Seamos periodistas por un día
Por
2025-05-25Proyecto Educativo: Seamos Periodistas por un Día
Este proyecto está diseñado para niños de 8 años de primaria, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con un enfoque lúdico, participativo y contextualizado en su comunidad. Se centra en que los niños conozcan los elementos básicos de una noticia, desarrollen habilidades de búsqueda, escritura y difusión, y participen activamente en su comunidad.
Campos formativos
Campo formativo | Objetivos específicos |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Comprender, analizar y producir textos orales y escritos relacionados con su comunidad. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Identificar hechos relevantes en su comunidad, entender el impacto social y ambiental. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la participación, el respeto y la responsabilidad en acciones comunitarias. |
Ejes articuladores
Eje articulador | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación activa de todos los niños, valorando sus ideas y experiencias. |
Búsqueda y manejo reflexivo de información | Desarrollar habilidades para investigar, analizar y comunicar información relevante. |
Participación en la comunidad | Fomentar la responsabilidad social y el compromiso con hechos que afectan a su entorno. |
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día 1: Conociendo las noticias y la comunidad
Objetivo: Que los niños comprendan qué es una noticia y cómo se informa en su comunidad.
Actividades:
Herramientas: Imágenes, ejemplos de noticias cortas, conversación guiada.
Día 2: Elementos básicos de una noticia
Objetivo: Identificar los elementos que conforman una noticia (quién, qué, cuándo, dónde, por qué).
Actividades:
Herramientas: Carteles, ejemplos escritos, hojas y lápices.
Día 3: Escribir una nota de opinión
Objetivo: Que los niños expresen sus ideas y opiniones sobre hechos que afectan a su comunidad.
Actividades:
Herramientas: Modelos de notas de opinión, ejemplos claros, papel y crayones.
Día 4: Difusión de noticias y opiniones
Objetivo: Que los niños compartan sus noticias y opiniones con sus compañeros, aprendiendo a comunicar en diferentes formatos.
Actividades:
Herramientas: Carteles, micrófonos de juguete, espacio para exposición.
Día 5: Proyecto final y difusión en la comunidad
Objetivo: Que los niños elaboren un periódico mural con sus noticias y opiniones, y lo difundan en su comunidad.
Actividades:
Herramientas: Cartulina, colores, recortes, impresiones, espacio en la escuela o comunidad para exhibir.
Tabla resumen del proyecto en formato NEM
Componentes | Detalles |
---|---|
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Exploración y comprensión del mundo, Desarrollo personal y social |
Ejes articuladores | Inclusión, Búsqueda y manejo reflexivo de información, Participación en la comunidad |
Metodología | Basada en problemas, participativa, contextualizada, activa |
Secuencias didácticas | Día 1: ¿Qué es una noticia? <br> Día 2: Elementos de una noticia <br> Día 3: Escribir opiniones <br> Día 4: Compartir y presentar <br> Día 5: Proyecto final y difusión en comunidad |
Evaluación
Criterios | Evidencias | Instrumentos |
---|---|---|
Comprende qué es una noticia y sus elementos | Participación en actividades, creación de noticia sencilla | Rúbrica de análisis, observación directa |
Expresa su opinión de manera clara y respetuosa | Nota de opinión escrita y exposición oral | Lista de cotejo, portafolio |
Participa en la elaboración y difusión del mural | Producto final del periódico mural y su exposición | Evaluación cualitativa, autoevaluación y coevaluación |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños no solo aprendan conceptos básicos sobre las noticias, sino que también desarrollen habilidades de comunicación, trabajo en equipo y participación social, promoviendo una ciudadanía activa desde su comunidad. La metodología lúdica, contextualizada y participativa permite que los niños se involucren de manera significativa en su aprendizaje y en la transformación de su entorno.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.