seamos periodistas por un año
Por
2025-05-31Proyecto Educativo: Seamos Periodistas por un Año
Este proyecto busca fortalecer las habilidades de escritura autónoma, coherencia, legibilidad, ortografía y comprensión de textos, integrando un enfoque intercultural y de investigación, a través de la creación de un periódico escolar que refleje la comunidad y sus culturas. Se adapta a niños de 8 años en primaria, promoviendo el aprendizaje activo y contextualizado.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Seamos periodistas por un año |
---|---|
Escenario | Comunidad |
Asunto/Problema | Dificultad en escritura autónoma, coherencia, legibilidad, ortografía y espacio entre palabras |
Metodología | Investigación |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Contenidos Lenguajes | Descripción de personas, lugares, hechos y procesos |
PDA Lenguajes | Función y características principales de la narración |
Contenidos Saberes | Sistema Tierra-Luna-Sol: interacción, cambios y regularidades; explicaciones culturales del movimiento astronómico |
PDA Saberes | Indaga aportaciones culturales sobre movimientos astronómicos y su influencia social |
Contenidos Ética | Valoración del respeto, la diversidad y la responsabilidad en la comunicación |
PDA Ética | Promueve la empatía, el respeto y la honestidad en la comunicación y trabajo en equipo |
Contenidos Humanos | Desarrollo de habilidades sociales, colaboración y expresión personal a través del periodismo |
PDA Humanos | Fomenta habilidades de comunicación, trabajo en equipo y valoración de la diversidad cultural |
Campos Formativos y Ejes Articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Interculturalidad crítica |
Exploración y comprensión del mundo natural | Investigación y descubrimiento |
Desarrollo personal y social | Ética y valores |
Metodología de Enseñanza: Investigación activa y contextualizada
Se centra en que los niños aprendan haciendo, explorando su comunidad, realizando entrevistas, observaciones y recopilando información para crear su periódico escolar, promoviendo la reflexión y el pensamiento crítico.
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Actividad | Propósito | Descripción |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción y exploración | Familiarizarse con el concepto de periodismo y comunidad | - Se conversa sobre qué es un periódico y qué temas les gustaría investigar<br>- Se realiza una lluvia de ideas sobre su comunidad y personajes importantes |
Martes | Investigación y recopilación de información | Desarrollar habilidades de búsqueda y recolección de datos | - Los niños entrevistan a personas de la comunidad (familia, vecinos, maestros)<br>- Registran descripciones y hechos relevantes<br>- Se trabaja en la escritura de notas cortas |
Miércoles | Organización y escritura de borradores | Mejorar la coherencia y ortografía | - Se redactan borradores de artículos con apoyo del docente<br>- Se trabaja en la coherencia de las ideas y en la letra legible<br>- Se revisan ortografía y espacios entre palabras |
Jueves | Revisión y edición | Fomentar la autonomía y la autoevaluación | - Los niños revisan y corrigen sus textos<br>- Se trabaja en la coherencia, ortografía y presentación<br>- Se intercambian textos para retroalimentación |
Viernes | Diseño y publicación del periódico | Promover la creatividad y el trabajo en equipo | - Se seleccionan los artículos para el periódico<br>- Se diseñan portadas y se ilustran los textos<br>- Se realiza una lectura final y se comparte con la comunidad escolar |
Secuencias Didácticas en Tabla Detallada
Día | Actividad | Contenidos | Habilidades y PDA | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto y comunidad | Descripción de lugares y personas | Identificación de funciones y características de narraciones | Carteles, fotos, libros, mapas | Participación activa, ideas aportadas |
Martes | Entrevistas y recopilación de datos | Investigamos hechos y personajes | Indaga aportaciones culturales, función de la narración | Grabadoras, cuestionarios, lápices | Registro de entrevistas y notas |
Miércoles | Escritura de borradores | Redacción de artículos informativos | Función de narrar hechos, coherencia y ortografía | Cuadernos, lápices, ejemplos de textos | Borradores completos y coherentes |
Jueves | Edición y corrección | Mejorar ortografía y claridad | Autocorrección, revisión de espacios y ortografía | Textos, diccionarios, guías | Textos revisados y corregidos |
Viernes | Diseño y publicación | Presentación del periódico | Uso de elementos visuales, trabajo en equipo | Cartulina, colores, impresiones | Periódico terminado y socializado |
Enfoque en la Interculturalidad Crítica
Contenidos Específicos y PDA
Contenidos | PDA | Actividades relacionadas |
---|---|---|
Lenguajes: descripción de personas, lugares, hechos y procesos | Identifica funciones y características de la narración | Describir personajes y lugares en sus notas y artículos |
Saberes: Sistema Tierra-Luna-Sol, movimientos y fenómenos naturales | Indaga aportaciones culturales sobre movimientos astronómicos | Investigar cómo distintas culturas explican los movimientos celestes |
Ética: respeto, diversidad, responsabilidad en la comunicación | Promueve actitudes éticas en la creación y socialización del periódico | Reflexionar sobre la importancia del respeto en entrevistas y textos |
Humanos: habilidades sociales y expresión | Fomenta trabajo en equipo, colaboración y valoración de la diversidad | Realizar actividades grupales para diseñar y publicar el periódico |
Consideraciones finales
¿Quieres que prepare también materiales específicos, rúbricas de evaluación, o alguna adaptación adicional?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.