sana convivencia
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: Sana Convivencia
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Sana Convivencia |
---|---|
Asunto/Problema | Cómo tener una sana convivencia con los compañeros |
Escenario | Escuela |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Nivel educativo | Niños de 10 años (Primaria, primer ciclo) |
Campos Formativos, Ejes Articuladores y Contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Pensamiento matemático | Vida saludable | Uso responsable de recursos y acciones que favorecen la salud | Reflexiona y comparte problemas en la comunidad escolar para proponer soluciones |
Lenguaje | Vida saludable | Lenguajes: narración de experiencias, diálogo, dramatización | Comunicar ideas y sentimientos sobre la convivencia sana |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Vida saludable | Convivencia, respeto, empatía, acciones que fomentan la armonía | Reflexión sobre acciones individuales que mejoran la convivencia |
Desarrollo personal y social | Vida saludable | Valores, respeto, empatía, cooperación | Reflexiona y propone acciones para mejorar la convivencia escolar |
Ejes Articuladores
Metodología: Basada en Problemas
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Actividad | Propósito | Estrategias | Recursos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Identificación de conflictos | Reconocer problemas de convivencia en la escuela | Ronda de diálogo, relatos de experiencias, mapas mentales | Carteles, imágenes, relatos de los alumnos |
Martes | Análisis de causas y consecuencias | Comprender por qué surgen conflictos y su impacto | Lluvia de ideas, dramatización, discusión en grupos | Guías de discusión, disfraces, papelógrafos |
Miércoles | Propuestas de solución | Generar ideas para mejorar la convivencia | Tormenta de ideas, trabajo en grupos, role-playing | Cartulinas, fichas, materiales de dramatización |
Jueves | Compromisos y acciones | Elaborar compromisos para una convivencia sana | Elaboración de acuerdos, cartel de compromisos | Cartulinas, marcadores, adhesivos |
Viernes | Celebración y reflexión | Compartir logros y reflexionar sobre el aprendizaje | Presentaciones, juegos cooperativos, reflexión grupal | Material didáctico, espacio para exposición |
Detalle de las Secuencias Didácticas
Día 1: Identificación de conflictos
Día 2: Análisis de causas y consecuencias
Día 3: Propuestas de solución
Día 4: Compromisos y acciones
Día 5: Celebración y reflexión
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros de participación | El niño participa en las actividades y aporta ideas |
Comprensión del problema | Rondas de diálogo, mapas mentales | El niño identifica causas y consecuencias de conflictos |
Capacidad de proponer soluciones | Role-playing, carteles | El niño propone acciones para mejorar la convivencia |
Compromiso y responsabilidad | Carteles de acuerdos, seguimiento | El niño cumple los compromisos asumidos |
Recursos
Conclusión
Este proyecto busca que los niños reconozcan la importancia de una convivencia sana, desarrollen habilidades sociales y valores que les permitan actuar con respeto y empatía, promoviendo un ambiente escolar armónico y saludable.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.