salus mi gran derecho
Por
2025-05-07
Planeación didáctica por proyectos ¡salus mi gran derecho!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en salus mi gran derecho. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con salus mi gran derecho. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Salus, mi gran derecho
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 6 años de primer grado de primaria, centrado en la promoción de hábitos saludables y de higiene, integrando diferentes campos formativos y ejes articuladores, con una metodología basada en la resolución de problemas. Se desarrolla en el escenario del aula, con secuencias didácticas para cinco días a la semana.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Salus, mi gran derecho |
Asunto/Problema | Hábitos saludables e higiene |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Contenido Lenguajes | - Reconocimiento y uso de vocabulario relacionado con la higiene y la salud.<br>- Expresión oral y escrita sencilla. |
PDA Lenguajes | - Producción de textos orales y escritos relacionados con el cuidado personal y la higiene.<br>- Uso de imágenes y dibujos para expresar ideas. |
Contenido Saberes | - La importancia de la higiene personal.<br>- Hábitos de limpieza y cuidado personal.<br>- Prevención de enfermedades mediante la higiene. |
PDA Saberes | - Reconoce la necesidad de mantener la higiene para su salud y la de otros.<br>- Identifica acciones básicas de higiene diaria. |
Contenido Ética | - Valora la importancia de cuidarse y cuidar a los demás.<br>- Respeto por las normas de higiene y limpieza. |
PDA Ética | - Reconoce que sus acciones afectan su bienestar y el de otros.<br>- Muestra respeto por las normas de higiene en el aula. |
Contenido Humano | - Reconoce la importancia de practicar hábitos de higiene para su bienestar y el de los seres vivos.<br>- Contribuye a la prevención de problemas de salud. |
PDA Humano | - Reconoce la importancia de la higiene personal y del entorno.<br>- Participa activamente en acciones de higiene y limpieza. |
Campos formativos, ejes articuladores y metodologías
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Comunicación y exploración del mundo | Vida saludable | Resolución de problemas, aprendizaje colaborativo, actividades lúdicas y prácticas. |
Secuencias didácticas por días (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentar una historia o dibujo sobre un niño que cuida su higiene.<br>- Preguntar qué saben sobre higiene personal. | - Charla y discusión grupal sobre la importancia de mantener limpia su cuerpo y sus manos.<br>- Mostrar imágenes de acciones de higiene (lavarse las manos, cepillarse los dientes). | - Resumir la importancia de la higiene con una canción o rima.<br>- Registrar en un mural o cartel acciones relacionadas con la higiene. |
Martes | - Mostrar diferentes objetos de higiene personal (cepillo, jabón, toalla).<br>- Preguntar qué usan y para qué. | - Realizar un juego de roles: simular el lavado de manos y cepillarse los dientes.<br>- Identificar pasos correctos para cada acción. | - Pedir a los niños que expliquen en sus propias palabras cómo deben lavarse las manos y cepillarse los dientes.<br>- Decorar un cartel con pasos de higiene. |
Miércoles | - Presentar un video o cuento corto sobre un personaje que cuida su higiene. | - Elaborar un mural o dibujo grupal donde cada niño dibuje una acción de higiene que practican en casa. | - Compartir en grupo los dibujos y explicar qué acciones realizaron.<br>- Reflexionar sobre cómo ayuda la higiene a sentirse bien. |
Jueves | - Plantear un problema: “¿Qué pasa si no nos lavamos las manos?” | - Discutir las posibles consecuencias (enfermedades, suciedad).<br>- Realizar una experiencia sencilla: comparar agua con jabón y sin jabón. | - Concluir que lavarse las manos previene enfermedades.<br>- Crear un cartel con la frase: “Higiene para estar saludable”. |
Viernes | - Revisión de todo lo aprendido durante la semana.<br>- Preguntar qué acciones practican en casa y en la escuela. | - Juego de memoria con imágenes de acciones de higiene.<br>- Elaborar un “Cuaderno de higiene” con dibujos y pequeñas frases. | - Presentar su cuaderno a la clase.<br>- Cierre con una canción o rima sobre higiene. |
Campos del Aprendizaje y actividades relacionadas
Campo | Actividad |
---|---|
Lenguaje | - Uso de vocabulario relacionado con higiene (jabon, cepillo, lavado).<br>- Narración de historias cortas y creación de carteles. |
Saber | - Identificación de acciones correctas de higiene.<br>- Reconocimiento de la importancia de hábitos saludables. |
Ética | - Fomentar actitudes de respeto por las normas de higiene.<br>- Valorar la salud propia y de otros. |
Humano | - Reconocimiento de la importancia de hábitos de higiene para su bienestar.<br>- Participación activa en prácticas de limpieza. |
Evaluación
Aspecto | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Conocimiento | Reconoce acciones básicas de higiene. | Observación, portafolio de dibujos, participación en actividades. |
Actitudes | Muestra interés y respeto por las normas de higiene. | Registro de participación y actitudes en actividades. |
Habilidades | Realiza correctamente acciones de higiene (lavarse las manos, cepillarse). | Práctica en actividades simuladas, autoevaluación guiada. |
Recursos
- Imágenes y videos sobre higiene.
- Objetos de higiene personal (cepillo, jabón, toallas).
- Carteles y materiales para dibujar y escribir.
- Canciones y rimas relacionadas con la higiene.
Este proyecto busca promover en los niños y niñas una conciencia y práctica activa de hábitos de higiene, fortaleciendo su bienestar y respeto por sí mismos y el entorno, en un entorno lúdico, participativo y colaborativo.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡salus mi gran derecho!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!