Saludos
Por
2025-05-09Proyecto Educativo de Primer Grado de Primaria: "Saludos"
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | Saludos |
Asunto/Problema | Conocer cómo saludar |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos de Lenguaje | Escritura de nombres en la lengua materna |
PDA Lenguajes | Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros. |
Contenidos de Saberes | Formas de saludo en diferentes contextos, importancia de saludarse y respetarse, reconocimiento de su propio nombre y el de sus compañeros. |
PDA Saberes | Reconoce diferentes formas de saludo, expresa su nombre en diferentes contextos y respeta los saludos de otros. |
Contenidos de Ética | Respeto, empatía, valoración de la diversidad en los saludos. |
PDA Ética | Muestra respeto en sus saludos, acepta y valora las formas de saludo de sus compañeros. |
Contenidos Humanos | Reconocimiento de la diversidad cultural, desarrollo de habilidades sociales. |
PDA Humano | Participa en actividades de saludo, respeta las diferencias culturales y sociales de sus compañeros. |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Escritura y reconocimiento del propio nombre y de los demás; uso del lenguaje para saludar. |
Pensamiento matemático | Uso del nombre para identificar y marcar objetos y actividades. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocimiento de diferentes formas y contextos de saludos. |
Desarrollo personal y social | Practicar saludos respetuosos, valorar la diversidad cultural y social. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación activa de todos los niños en las actividades de saludo, respetando sus diferentes formas de expresarse y culturalmente. |
Metodología
Método | Estrategias |
---|---|
Comunitario | Trabajo en equipo, actividades colaborativas, intercambios grupales, participación activa en la comunidad escolar. |
Secuencias didácticas: Plan semanal (Lunes a Viernes)
Día 1: Inicio
Actividad de inicio
- Actividades:
- *Círculo de bienvenida*: Cada niño dice su nombre y saluda a sus compañeros (ejemplo: “Hola, soy Juan”).
- *Presentación del proyecto*: Se explica qué significa saludar y por qué es importante en nuestra comunidad.
- *Video o cuento*: Se comparte un cuento o video corto sobre saludos en diferentes culturas y situaciones.
Actividad de desarrollo
- Dinámica:
- Los niños imitan diferentes formas de saludo que observe en el cuento/video.
- Dibujan en su cuaderno diferentes formas de saludar que conocen.
Cierre
- *Reflexión grupal*: ¿Por qué es importante saludarse? ¿Qué formas de saludo conocieron?
- *Registro*: Comienzan a escribir su nombre en una tarjeta o cartel, valorando su identidad.
Día 2: Inicio
Actividad de inicio
- *Juego de presentación*: Cada niño dice su nombre y cómo le gusta que le saludan (ejemplo: “Me gusta que me digan hola”).
- *Música y movimiento*: Canción sobre saludos para activar el cuerpo y la atención.
Actividad de desarrollo
- *Actividad práctica*: Practican saludarse con diferentes formas (saludo de mano, beso en la mejilla, saludo con la mano, saludo con la voz).
- *Escritura*: Escribir su nombre en una ficha o papel, comparándolo con el de sus compañeros.
Cierre
- *Compartir*: ¿Qué forma de saludo te gustó más? ¿Por qué?
- *Registro*: Cada niño marca o señala su nombre y el de sus compañeros en un mural.
Día 3: Inicio
Actividad de inicio
- *Cuento o historia interactiva*: Sobre saludos en diferentes países o comunidades.
- *Preguntas para activar conocimientos*: ¿Cómo saludamos en casa? ¿Y en la escuela?
Actividad de desarrollo
- *Actividad colaborativa*: Crear una cartelera con diferentes formas de saludo y nombres, usando recortes, dibujos y escritura.
- *Práctica de saludos*: En parejas, saludarse usando las diferentes formas aprendidas.
Cierre
- *Reflexión*: ¿Cuál fue la forma de saludo que más te gustó? ¿Por qué?
- *Actividad de escritura*: Escribir su nombre en su cuaderno y compararlo con los nombres de sus amigos en la cartelera.
Día 4: Inicio
Actividad de inicio
- *Dinámica de identificación*: Reconocer su propio nombre y el de otros en tarjetas o en la lista del aula.
- *Cantar una canción sobre saludos*.
Actividad de desarrollo
- *Juego de roles*: Simular situaciones donde saludan en diferentes contextos (en la escuela, en la calle, en casa).
- *Actividad de escritura*: Escribir su nombre en una etiqueta o cartel para marcar sus útiles escolares y materiales.
Cierre
- *Diálogo grupal*: ¿Qué aprendimos sobre saludos? ¿Cómo podemos respetar los saludos de los demás?
- *Actividad artística*: Dibujar un saludo que les guste y escribir su nombre al lado.
Día 5: Inicio
Actividad de inicio
- *Recapitulación de la semana*: Mural con los saludos aprendidos y nombres escritos.
- *Canción o juego musical*: Sobre saludos y nombres.
Actividad de desarrollo
- *Actividad práctica*: Saludarse en fila o en círculo, usando diferentes formas.
- *Escritura y comparación*: Escribir su nombre y compararlo con los nombres de sus amigos en una lista visual.
Cierre
- *Celebración*: Cada niño comparte qué aprendió y cómo se sintió saludando a sus compañeros.
- *Registro final*: Cada niño firma su nombre en un mural de cierre, mostrando su identidad y respeto por los demás.
Evaluación formativa
Aspecto | Criterios de evaluación |
---|---|
Participación activa | Participa en saludos, actividades y reflexiones. |
Reconocimiento del propio nombre | Escribe y compara su nombre con el de otros. |
Respeto y inclusión | Muestra respeto al saludar y acepta las diferentes formas de saludo. |
Desarrollo social | Participa en actividades colaborativas, comparte y escucha a los demás. |
Recursos didácticos
- Tarjetas con nombres y saludos.
- Carteles y cartelera.
- Material de dibujo y pintura.
- Videos y cuentos sobre saludos en diferentes culturas.
- Música y canciones relacionadas con saludos.
Conclusión
Este proyecto busca que los niños reconozcan la importancia de saludar en su comunidad, valoren la diversidad cultural y desarrollen habilidades sociales y de escritura en un ambiente inclusivo y participativo. La metodología comunitaria fomenta la participación activa, el respeto y la colaboración entre los estudiantes, contribuyendo a su formación integral.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.