Rincón de Juegos Educativos para Niños: Ideas divertidas y didácticas para aprender jugando
Por 2025-05-22
Proyecto Educativo: Rincón de Juegos
| Nombre del proyecto | Rincón de Juegos |
|---|---|
| Asunto/Problema | Fabricación de juegos |
| Escenario | Aula |
| Metodología de enseñanza | Comunitaria |
| Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
| Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y Conocimiento del Mundo, Desarrollo Personal y Social, Expresión y Apreciación Artística |
| Duración | 5 días (una semana escolar) |
Objetivos Generales del Proyecto
Secuencias Didácticas por Día
Día 1: Introducción y exploración del tema "Juegos"
| Propósito | Introducir a los niños en el concepto de juegos, sus componentes y funciones. |
|---|---|
| Actividades |
| Eje Articulador | Artes y experiencias estéticas |
|---|---|
| Contenidos | Lenguajes: emplear instrucciones simples para participar en juegos. |
| PDA | Realiza actividades a partir de la lectura de instructivos. |
| Campo formativo | Lenguaje y Comunicación, Desarrollo Personal y Social |
| Evaluación | Participación en la charla y comprensión del concepto de juego. |
Día 2: Explorando instrucciones y objetos en los juegos
| Propósito | Reconocer y seguir instrucciones sencillas para preparar juegos y objetos. |
|---|---|
| Actividades |
| Eje Articulador | Artes y experiencias estéticas |
|---|---|
| Contenidos | Lenguajes: empleo de instrucciones para participar en juegos. |
| PDA | Recolecta, organiza, representa e interpreta datos o pictogramas. |
| Campo formativo | Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático |
| Evaluación | Capacidad de seguir instrucciones y crear pictogramas. |
Día 3: Fabricación de juegos con efectos de fuerzas
| Propósito | Elaborar juegos sencillos que involucren movimientos y deformaciones usando materiales reciclados. |
|---|---|
| Actividades |
| Eje Articulador | Artes y experiencias estéticas |
|---|---|
| Contenidos | Saberes: efectos de fuerzas en movimiento y deformación. |
| PDA | Recolecta, organiza, representa e interpreta datos o pictogramas. |
| Campo formativo | Exploración y Conocimiento del Mundo, Pensamiento Matemático |
| Evaluación | Participación en experimentos y creación de objetos en función de fuerzas. |
Día 4: Organización y reglas del juego
| Propósito | Participar en la construcción de reglas y acuerdos para jugar de forma justa y respetuosa. |
|---|---|
| Actividades |
| Eje Articulador | Ética y Valores |
|---|---|
| Contenidos | Situaciones de injusticia o discriminación, reglas para la convivencia pacífica. |
| PDA | Participa en la construcción de reglas y acuerdos para la convivencia pacífica. |
| Campo formativo | Desarrollo Personal y Social |
| Evaluación | Participación activa en la elaboración y respeto de las reglas. |
Día 5: Jugar, reflexionar y mostrar empatía
| Propósito | Participar en juegos creados por ellos mismos y reflexionar sobre la importancia del respeto y la empatía. |
|---|---|
| Actividades |
| Eje Articulador | Artes y experiencias estéticas |
|---|---|
| Contenidos | Actitudes y prácticas que muestran empatía en el juego y la convivencia. |
| PDA | Explora las posibilidades para mostrar empatía sobre situaciones que afectan el desarrollo personal y colectivo. |
| Campo formativo | Desarrollo Personal y Social |
| Evaluación | Participación en el juego y expresión de empatía hacia los compañeros. |
Recursos Didácticos
Evaluación General
Conclusión
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades motrices, cognitivas y sociales a través de la fabricación y participación en juegos, promoviendo valores de respeto, empatía y colaboración, en un ambiente lúdico y creativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

