Resolución de problemas que implica avanzar (suma) y retroceder (restar en la rectar)
Por
2025-05-25Proyecto Educativo NEM: Resolución de problemas que implica avanzar (suma) y retroceder (restar en la recta)
Nombre del proyecto: Resolución de problemas que implica avanzar (suma) y retroceder (restar en la recta)
Escenario: Comunidad
Edad: 7 años (Primaria, primer ciclo)
Metodología: Basado en problemas
Ejes articuladores: Interculturalidad crítica
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Desarrollar habilidades para resolver problemas de suma y resta, entender las operaciones como acciones en contextos cotidianos y culturales. |
Lenguaje y comunicación | Expresar ideas, resolver situaciones problemáticas con lenguaje oral y escrito, utilizar representaciones gráficas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer su comunidad, identificar situaciones que requieren suma o resta, valorar diferentes formas culturales de resolver problemas. |
Desarrollo personal y social | Fomentar actitudes de colaboración, respeto y reflexión sobre el papel de las matemáticas en su comunidad y cultura. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Reconocer y valorar las diferentes formas culturales de resolver problemas, promoviendo una visión crítica y respetuosa de las diversidades. |
Metodología
Secuencias didácticas semanales
Día | Objetivo | Actividades | Estrategias y recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducir la noción de suma y su relación con el avance | - Narrar una historia relacionada con la comunidad donde los personajes necesitan juntar objetos para resolver un problema.<br>- Mapear en la recta numérica los pasos hacia adelante. | Recursos: historias, recta numérica, objetos manipulativos.<br>Estrategias: narración participativa, discusión en grupo. | Participación en la narración, reconocimiento de la idea de "avanzar". |
Martes | Practicar sumas con agrupamientos | - Realizar actividades con agrupamientos de objetos (ej. juntar frutas, animales).<br>- Representar sumas usando dibujos y objetos. | Recursos: frutas, animales, fichas, dibujos.<br>Estrategias: trabajo en parejas, manipulación, dibujo. | Capacidad para resolver sumas con agrupamientos. |
Miércoles | Introducir el algoritmo convencional para sumar | - Demostrar cómo sumar usando el algoritmo (ej. 3 + 2).<br>- Resolver problemas sencillos en pizarra y en hojas. | Recursos: pizarra, lápices, hojas, ejemplos visuales.<br>Estrategias: demostración, práctica guiada. | Resolución correcta de sumas con algoritmo. |
Jueves | Explorar problemas que implican avanzar y retroceder | - Plantear situaciones donde los personajes avanzan y retroceden en la comunidad (ej. caminar en la calle, historias locales).<br>- Representar en la recta los movimientos. | Recursos: historias, recta numérica, dibujos.<br>Estrategias: dramatización, dibujo, discusión. | Capacidad de representar movimientos en la recta y resolver problemas. |
Viernes | Integrar y reflexionar sobre el aprendizaje | - Juego de resolución de problemas en equipo.<br>- Reflexión grupal sobre cómo resolvieron los problemas y qué aprendieron. | Recursos: problemas escritos, objetos manipulativos.<br>Estrategias: juego, discusión guiada, mural de aprendizajes. | Participación en actividades, comprensión de conceptos. |
Contenidos específicos y enfoques pedagógicos
Contenido: Lenguajes
PDA | Descripción |
---|---|
Resuelve sumas con agrupamientos y algoritmo convencional | Los niños usan recursos visuales y manipulativos para entender y resolver sumas, progresando hacia el uso del algoritmo formal. |
Contenido: Saberes
PDA | Descripción |
---|---|
Construcción de la noción de suma y resta como operaciones inversas | Se trabaja en la comprensión de que sumar y restar son acciones complementarias, con ejemplos de su comunidad. |
Contenido: Ética
PDA | Descripción |
---|---|
Valoración del trabajo colaborativo y respeto por diferentes formas culturales de resolver problemas | Promover actitudes de respeto, valoración y reconocimiento de la diversidad cultural en las soluciones. |
Contenido: Humano
PDA | Descripción |
---|---|
Reconocer en la comunidad diferentes formas de resolver problemas matemáticos | Fomentar el reconocimiento de la diversidad cultural y el trabajo en equipo. |
Resumen visual del proyecto (Diagrama)
```plaintext
[ Introducción a la suma y la recta ]
|
v
[ Sumando con agrupamientos y dibujos ]
|
v
[ Uso del algoritmo convencional ]
|
v
[ Problemas contextualizados en la comunidad: avanzar y retroceder ]
|
v
[ Juego, reflexión y valoración del trabajo en equipo ]
```
Evaluación formativa
Conclusión
Este proyecto busca que los niños comprendan las operaciones de suma y resta como acciones en su entorno, valorando la diversidad cultural y promoviendo un aprendizaje activo, reflexivo y contextualizado en su comunidad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.