¡Reseñemos nuestra escuela en una galería!
Por
2025-05-29Proyecto Educativo: ¡Reseñemos nuestra escuela en una galería!
Nivel: Educación Primaria (Niños de 10 años)
Modalidad: NEM (Nueva Escuela Mexicana) — Enfoque en Campos Formativos y Ejes Articuladores
Campos formativos
Campo formativo | Descripción | Objetivos específicos |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades para la lectura, escritura, expresión oral y comprensión de textos. | - Elaborar reseñas sencillas sobre su escuela y comunidad. <br> - Comunicar ideas mediante palabras, dibujos y textos. |
Pensamiento Matemático | Uso de conceptos matemáticos en la organización y presentación de datos. | - Clasificar fotografías y dibujos. <br> - Elaborar tablas y esquemas sencillos. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Conocer su comunidad, historia y entorno escolar. | - Investigar sobre la historia de su escuela. <br> - Entrevistar a personas de la comunidad. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar la autoestima, solidaridad y trabajo en equipo. | - Participar en actividades grupales. <br> - Expresar emociones y opiniones. |
Ejes artículares
Eje Articulador | Enfoque | Actividades clave |
---|---|---|
Interculturalidad Crítica | Valoración de la diversidad cultural y reconocimiento de diferentes perspectivas. | - Investigar y respetar las historias de la comunidad. <br> - Compartir tradiciones y costumbres. |
Aprendizaje Basado en Proyectos | Trabajo en equipo, investigación y creación de productos finales. | - Realizar una galería fotográfica y una reseña escolar. <br> - Presentar y difundir el proyecto. |
Metodología
Enfoque metodológico | Descripción | Estrategias |
---|---|---|
Aprendizaje cooperativo | Trabajo en grupos para potenciar habilidades sociales y cognitivas. | - Dinámicas grupales. <br> - Debates y lluvias de ideas. |
Investigación activa | Los niños interactúan con su entorno, preguntan, observan y crean. | - Entrevistas a la comunidad. <br> - Observación y registro de datos. |
Aprendizaje basado en proyectos | Integrar conocimientos en la creación de productos concretos. | - Planificación y ejecución de la galería y reseña. <br> - Revisión y retroalimentación en equipo. |
Secuencias didácticas por día (Semana 1)
Día 1: Introducción y sensibilización
- Conversar con los niños sobre qué es una reseña y para qué sirve.
- Mostrar ejemplos sencillos (reseñas de libros, películas o lugares).
- Que comprendan la utilidad de las reseñas y sus características principales.
- Ejemplos de reseñas, cartel con características, imágenes.
Día 2: Investigación y reconocimiento de medios de comunicación
- Individualmente, preguntar a familiares y amigos qué medios usan para comunicarse.
- Registrar en una tabla los medios y su frecuencia.
- Reconocer los diferentes medios de comunicación y su utilidad en su comunidad.
- Cuaderno de notas, tabla de registro.
Día 3: Exploración de la historia y características de la escuela
- Entrevistar a maestros, familiares o personas mayores sobre la historia de la escuela.
- Registrar datos importantes (fecha, fundador, tradiciones).
- Reunir información relevante para la reseña.
- Cuaderno, preguntas guía, fotos antiguas si hay.
Día 4: Elaboración del primer borrador de la reseña escolar
- En grupos, redactar un borrador con la estructura: título, párrafos, ideas principales.
- Usar conectores simples para organizar ideas.
- Crear un primer texto de reseña con coherencia y organización.
- Guía de estructura, ejemplos, papel y lápiz.
Día 5: Presentación y reflexión grupal
- Compartir en pequeños grupos las reseñas.
- Recibir retroalimentación y sugerencias para mejorar.
- Planear la exhibición en la galería escolar.
- Mejorar la reseña y prepararla para la exposición.
- Reseñas, notas de retroalimentación, cartel de organización.
Tabla resumen del proyecto
Fase | Actividad | Responsables | Recursos |
---|---|---|---|
Investigación | Preguntar medios de comunicación y historia de la escuela | Niños, docentes | Cuadernos, entrevistas |
Elaboración | Redactar la reseña en borrador | Grupos de niños | Papel, lápices |
Revisión | Retroalimentación y correcciones | Pares, docentes | Reseñas, notas |
Exposición | Montaje de la galería y presentación | Comunidad escolar | Fotografías, dibujos, cartelera |
Reflexión | Evaluación del proceso y resultados | Niños, docentes | Cuaderno de reflexiones |
Campos formativos, enfoques y actividades clave
Campo formativo | Enfoque | Actividades |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Expresión escrita y oral | Redacción, exposición, debates |
Exploración y Comprensión | Historia y comunidad | Entrevistas, investigación, registros |
Pensamiento Matemático | Organización de datos | Tablas, clasificación, esquemas |
Desarrollo Personal y Social | Trabajo en equipo y reflexión | Dinámicas, retroalimentación grupal |
Cierre del proyecto
Este proyecto promueve la participación activa, el reconocimiento de la comunidad y el desarrollo de habilidades comunicativas, integrando contenidos, valores y actitudes en línea con la NEM.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.