repartimos cosas
Por
2025-05-22Proyecto Educativo: Repartimos Cosas
Datos Generales
Nombre del proyecto | Repartimos cosas |
---|---|
Asunto/Problema | Reparto y porcentaje |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Contenidos | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Participación en debates, descripción de personajes y hechos. |
Pensamiento Matemático | Multiplicación y división en situaciones cotidianas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Interculturalidad, respeto y diversidad. |
Formación ética y ciudadana | Valores de cooperación, justicia y respeto. |
Expresión y apreciación artística | Uso de imágenes y narraciones en los debates y actividades. |
Ejes articuladores
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día | Objetivos | Actividades | Estrategias | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducir el problema y conceptos de reparto y porcentaje. | - Presentar un cuento o historia sobre repartir juguetes en una fiesta.<br>- Discusión grupal sobre cómo repartir de manera justa. | Diálogo, lluvia de ideas, narración | Carteles, imágenes, cuento | Participación en debate, comprensión del problema. |
Martes | Comprender multiplicación como forma de repartir. | - Juego de repartir objetos usando multiplicación.<br>- Crear tablas sencillas de reparto. | Juegos, manipulación de objetos | Objetos pequeños, tablas | Registro en cuadernos, explicación oral. |
Miércoles | Explorar división y porcentajes en repartos. | - Problemas de repartir porciones (ejemplo, 50% de una pizza).<br>- Resolución de problemas en grupos. | Resolución de problemas, trabajo en equipo | Carteles, fichas de problemas | Solución de problemas y participación. |
Jueves | Analizar diferentes situaciones culturales de reparto. | - Presentación de historias interculturales sobre reparto (ej. mercados, festivales).<br>- Debate sobre justicia y equidad en diferentes culturas. | Debate, análisis comparativo | Videos, historias, mapas culturales | Participación en debates, reflexión escrita. |
Viernes | Integrar conocimientos y reflexionar sobre valores y diversidad. | - Creación de un mural colectivo sobre reparto justo y diversidad cultural.<br>- Presentación final y reflexión grupal. | Trabajo colaborativo, presentaciones | Cartulinas, materiales de arte | Presentación del mural, reflexión escrita, autoevaluación. |
Detalle de contenidos y PDA
Lenguajes
Contenido | PDA |
---|---|
Participación en debates sobre temas de interés común | Describe personas, lugares y hechos usando reiteraciones, frases adjetivas, símiles e imágenes, manteniendo referencias en toda la narración mediante pronombres y sinónimos. |
Saberes
Contenido | PDA |
---|---|
Multiplicación y división | Explica cómo repartir objetos o cantidades iguales usando multiplicación y división, incluyendo la interpretación de porcentajes en diferentes contextos. |
Ética
Contenido | PDA |
---|---|
Valores de justicia, cooperación y respeto | Describe situaciones donde se practica la justicia y cooperación, usando narraciones que reflejen empatía y valoración de la diversidad cultural. |
Humano
Contenido | PDA |
---|---|
Reconocimiento de la diversidad cultural y social | Describe diferentes culturas y tradiciones, resaltando similitudes y diferencias, promoviendo una actitud respetuosa y crítica. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas de 10 años desarrollen habilidades matemáticas, comunicativas y éticas a través de actividades contextualizadas en problemas reales y culturales, promoviendo una interculturalidad crítica y un aprendizaje significativo. La metodología basada en problemas favorece el pensamiento crítico, la colaboración y el respeto por la diversidad, en un escenario cotidiano como el aula.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.