Planeación Didáctica para Tercer Grado: Proyecto "Reparaciones Quí y Allá" en Educación Infantil
Por 2025-05-05
Planeación Didáctica por Proyectos para Tercer Grado de Primaria
Proyecto: REPARACIONES QUÍ Y ALLÁ
| Datos Generales | Descripción | 
|---|---|
| Nombre del proyecto | REPARACIONES QUÍ Y ALLÁ | 
| Asunto/Problema | Creación de propuestas con intención artística para mejorar la escuela y la comunidad | 
| Escenario | Escuela | 
| Metodología | Basada en problemas | 
| Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas | 
| Contenidos Lenguajes | Creación de propuestas con intención artística para mejorar la escuela y la comunidad | 
| PDA Lenguajes | Identificar aspectos por mejorar de la escuela o comunidad a partir de gustos e intereses, y representar ideas mediante descripciones, dibujos, bocetos o maquetas | 
| Contenidos Saberes | Identificación de problemas y necesidades, técnicas básicas de dibujo y diseño, conceptos básicos de arte y estética | 
| PDA Saberes | Reconocer aspectos a mejorar en su entorno, expresar ideas visuales y escritas para proponer soluciones artísticas | 
| Contenidos Ética | Valorar el cuidado del entorno, la participación y el trabajo colaborativo | 
| PDA Ética | Fomentar actitudes de respeto y compromiso con la comunidad y el ambiente escolar | 
| Contenidos Humanos | Desarrollo de habilidades sociales, trabajo en equipo y empatía | 
| PDA Humano | Promover la colaboración, escucha activa y respeto mutuo en las actividades grupales | 
Campos formativos, ejes articuladores y metodología
| Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología | 
|---|---|---|
| - Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas | Basada en problemas, centrada en la exploración y creación artística | 
| - Pensamiento matemático | ||
| - Exploración y comprensión del mundo natural y social | ||
| - Desarrollo personal y social | 
Secuencia Didáctica por Semana
Semana 1: Inicio del proyecto
| Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre | 
|---|---|---|---|---|
| Lunes | Presentación del proyecto | Explicar qué es un proyecto y qué aprenderán | Charla participativa sobre qué les gusta y qué les gustaría mejorar en su escuela y comunidad | Reflexión grupal sobre ideas iniciales y motivación | 
| Martes | Identificación de aspectos por mejorar | Realizar una lluvia de ideas sobre problemas y necesidades en la escuela y comunidad | Dibujar o describir en hojas qué aspectos consideran que necesitan atención | Compartir ideas y registrar en carteles o mapas mentales | 
| Miércoles | Exploración de propuestas artísticas | Mostrar ejemplos de arte y propuestas creativas para mejorar espacios | Discutir cómo el arte puede transformar lugares y expresar ideas | Elegir una idea o aspecto a mejorar para trabajar en ella | 
| Jueves | Planificación de la propuesta artística | Explicar cómo crear bocetos, dibujos o maquetas | Elaborar bocetos o ideas iniciales en papeles | Compartir y comentar los bocetos con compañeros para mejorar ideas | 
| Viernes | Reflexión y organización | Revisar lo aprendido y lo que desean hacer | Organizar las ideas y definir qué materiales necesitan | Elaborar un cartel con el plan de actividad para la próxima semana | 
Semana 2: Desarrollo de propuestas
| Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre | 
|---|---|---|---|---|
| Lunes | Creación de bocetos y propuestas | Revisar ideas y bocetos previos | Dibujar o construir maquetas de las propuestas artísticas | Compartir avances y recibir retroalimentación | 
| Martes | Uso de técnicas artísticas | Mostrar diferentes técnicas (colores, recortes, collage) | Experimentar con materiales y técnicas para enriquecer propuestas | Seleccionar la técnica que mejor represente su idea | 
| Miércoles | Elaboración de propuestas finales | Integrar ideas y técnicas en un producto artístico completo | Crear la propuesta final: dibujo, maqueta o cartel | Presentar la propuesta a pequeños grupos para evaluar | 
| Jueves | Preparación para la exposición | Organizar los materiales y prácticas de presentación | Ensayar cómo explicar su propuesta y qué decir | Realizar una pequeña exposición en el aula | 
| Viernes | Reflexión del proceso | ¿Qué aprendieron? ¿Qué les gustó? | Compartir experiencias y sentimientos sobre la creación | Registrar en un diario de aprendizaje o mural colectivo | 
Semana 3: Presentación y valoración
| Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre | 
|---|---|---|---|---|
| Lunes | Preparación para la exposición final | Revisar las propuestas y materiales | Ensayar la presentación en grupo | Ajustar detalles y roles | 
| Martes | Exposición a la comunidad escolar | Presentar las propuestas a otros grados, docentes y padres | Explicar qué se hizo y por qué es importante | Recoger comentarios y valorar la participación | 
| Miércoles | Reflexión sobre el impacto | Dialogar sobre cómo las propuestas pueden mejorar la escuela y comunidad | Analizar los comentarios y sugerencias | Registrar ideas para llevar a cabo las propuestas | 
| Jueves | Planificación de acciones concretas | Elegir propuestas a realizar en la escuela | Organizar tareas y responsabilidades | Crear un calendario de actividades | 
| Viernes | Cierre del proyecto | Reflexión final en grupo | Compartir lo aprendido y sentir orgullo por su trabajo | Elaborar un mural o cartel colectivo con fotos y frases del proyecto | 
Evaluación
| Criterios | Instrumentos | Observaciones | 
|---|---|---|
| Participación activa | Observación y registros en diarios de clase | Implica interés, colaboración y respeto | 
| Creatividad en propuestas | Portafolio de bocetos, maquetas y productos finales | Innovación y esfuerzo en el proceso artístico | 
| Comunicación y exposición | Presentaciones orales y carteles | Claridad, seguridad y argumentación | 
| Valoración del cuidado del entorno | Reflexiones escritas y actitudes durante actividades | Respeto y compromiso con la comunidad | 
Consideraciones finales
- Fomentar un ambiente de respeto, colaboración y valoración del trabajo de cada niño.
 
- Promover la participación activa y la expresión creativa.
 
- Integrar a la comunidad escolar y familiar en las actividades finales.
 
- Adaptar materiales y actividades según las necesidades del grupo.
 
¿Deseas que incluya recursos didácticos, materiales específicos, o algún otro elemento para enriquecer esta planeación?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

    