reparacion de aqui y de alla
Por
2025-06-11Proyecto Educativo: Reparación de Aquí y de Allá | Contexto: Escuela | Metodología: Comunitario | Ejes articuladores: Vida saludable | Contenidos: Lenguajes — Textos expositivos y descripción con adjetivos, adverbios y frases adverbiales | PDA: Reflexión sobre palabras y frases para describir personas, lugares y hechos. |
---|---|---|---|---|---|
Objetivo general: | Fomentar en los niños la comprensión y producción de textos expositivos relacionados con el plan de reparaciones de la escuela, promoviendo una actitud participativa y responsable en su comunidad escolar. | ||||
Etapa 1: Planeación | |||||
Momento 1: Identificación | - Charla con los niños sobre la importancia de mantener la escuela en buen estado. <br> - Detectar problemas existentes en la escuela (puertas rotas, pizarras dañadas, etc.). | ||||
Momento 2: Recuperación | - Conversar con los niños sobre qué significa reparar y cómo ayuda a todos. <br> - Recolectar ideas sobre qué reparaciones consideran prioritarias. | ||||
Momento 3: Planificación | - Organizar un mural o cartel con las reparaciones necesarias, asignando tareas a grupos pequeños. <br> - Elaborar una lista de las reparaciones en forma de texto expositivo (problema-solución). | ||||
Etapa 2: Acción | |||||
Momento 4: Acercamiento | - Visitar diferentes áreas de la escuela para observar y describir las reparaciones necesarias usando adjetivos, adverbios y frases adverbiales (ejemplo: "La puerta vieja y rota necesita ser reparada rápidamente"). | - Guía para que los niños usen palabras descriptivas en sus observaciones. | |||
Momento 5: Comprensión y producción | - Los niños redactan pequeños textos expositivos sobre las reparaciones, usando estructuras como causa-consecuencia y comparación-contraste. | - Ejemplo: "La pizarra rota afecta las clases, pero si la reparamos, podemos aprender mejor". | |||
Momento 6: Reconocimiento | - Compartir en grupos sus textos y describir las reparaciones usando adjetivos y frases adverbiales para enriquecer su expresión. | - Ejemplo: "El techo viejo y sucio será reparado pronto para que todos estemos seguros". | |||
Momento 7: Corrección | - Revisar y mejorar sus textos, enfocándose en el uso correcto de palabras descriptivas y estructuras expositivas. | - Retroalimentación grupal y individual. | |||
Etapa 3: Intervención | |||||
Momento 8: Integración | - Crear un cartel colectivo con un texto expositivo que explique las reparaciones y su importancia para la comunidad escolar. | - Uso de frases adverbiales para describir acciones y lugares: "Rápidamente, en la esquina de la escuela, repararemos la puerta". | |||
Momento 9: Difusión | - Presentar el cartel a toda la comunidad escolar, explicando los problemas y soluciones. | ||||
Momento 10: Consideraciones | - Reflexionar con los niños sobre lo aprendido, cómo describieron y explicaron los problemas, y cómo contribuyen a mejorar su escuela. | ||||
Momento 11: Avances | - Documentar el proceso en un diario de aprendizaje y evaluar su participación y comprensión. |
Actividades sugeridas para niños de 8 años:
Adaptaciones para niños de 8 años:
Este proyecto promueve la participación comunitaria, el desarrollo del lenguaje y la conciencia sobre el cuidado del espacio escolar, integrando contenidos de textos expositivos y descripciones con un enfoque didáctico adecuado para niños de tercer grado.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.