regular las emociones
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: Regular las Emociones
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Regular las Emociones |
---|---|
Escenario | Aula |
Nivel | 4º de primaria (9 años) |
Metodología | Basado en Problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento Crítico |
Contenidos Lenguajes | Búsqueda y manejo reflexivo de información |
PDA Lenguajes | Recupera de forma explícita experiencias y conocimientos, para tomar decisiones o asumir una postura. |
Campos formativos | Lenguajes y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social. |
Tabla de Campos Formativos, Ejes, Metodología y Secuencias
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Metodología | Secuencias didácticas |
---|---|---|---|
Lenguajes y comunicación | Pensamiento Crítico | Basado en Problemas | Ver apartado de secuencias diarias |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | |||
Desarrollo personal y social |
Objetivos Generales del Proyecto
Contenidos y PDA (Pensamiento, Saber, Actitud) por Áreas
Área | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Lenguajes | - Búsqueda y manejo reflexivo de información sobre emociones y conductas. | - Recupera experiencias pasadas relacionadas con emociones, analiza sus efectos y toma decisiones para regularse. |
Saber | - Reconocer diferentes emociones y sus manifestaciones. | - Asume una postura crítica frente a sus emociones, identificando cuándo regularse y cuándo expresarlas. |
Ética | - Valorar la empatía y el respeto hacia los sentimientos de los demás. | - Asume compromisos éticos para mejorar la convivencia emocional en el aula. |
Humano | - Desarrollar habilidades de autorregulación emocional y social. | - Reflexiona sobre su comportamiento, asumiendo responsabilidad y proponiendo acciones para mejorar. |
Campos formativos y contenidos
Campos | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Lenguajes y comunicación | Reconocer y expresar emociones, escuchar activamente, argumentar sobre experiencias emocionales. | Recupera experiencias emocionales, argumenta y asume posturas reflexivas. |
Pensamiento matemático | Uso de esquemas y gráficos para identificar emociones y conductas. | Analiza datos sobre emociones y toma decisiones fundamentadas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer la importancia de la regulación emocional en la convivencia social. | Reflexiona sobre su rol en el grupo y sus emociones en diferentes contextos. |
Desarrollo personal y social | Fomentar empatía, autocontrol y habilidades sociales. | Asume responsabilidades en el cuidado de sus emociones y las de los demás. |
Secuencias didácticas para 5 días (adaptadas a niños de 9 años)
Día 1: Introducción a las emociones y su regulación
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Charla motivadora | Se inicia con una historia sobre un niño que aprende a manejar su enojo. | Generar interés y conectar con experiencias propias. |
Rueda de emociones | Los niños identifican y comparten emociones que han sentido en la semana. | Reconocer emociones propias y de los compañeros. |
Reflexión grupal | ¿Qué pasa cuando no regulamos nuestras emociones? | Concientizar sobre la importancia de regular las emociones. |
Día 2: Reconocimiento de las emociones
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Juego de emociones | Uso de tarjetas con diferentes expresiones faciales para identificarlas. | Desarrollar la empatía y reconocimiento emocional. |
Diálogo guiado | Los niños narran una situación en la que sintieron una emoción fuerte. | Fomentar la expresión verbal y la reflexión. |
Registro emocional | Elaboran un dibujo o una ficha sobre una emoción que sintieron. | Sistematizar el reconocimiento emocional. |
Día 3: Estrategias para regular las emociones
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Técnicas de respiración y relajación | Se enseñan ejercicios sencillos para calmarse. | Promover habilidades de autorregulación. |
Role playing | Representan escenas donde usan estrategias para calmarse. | Practicar en contexto social. |
Elaboración de un "Botiquín emocional" | Cada niño crea un pequeño recetario con estrategias para diferentes emociones. | Fomentar la autonomía emocional. |
Día 4: Manejo reflexivo de la información sobre emociones
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Búsqueda de información | Los niños investigan en libros o en internet sobre cómo regular emociones. | Desarrollar habilidades de búsqueda y manejo de información. |
Presentación grupal | Compartir lo aprendido con la clase. | Fomentar la comunicación y el pensamiento crítico. |
Discusión | ¿Qué estrategias podemos aplicar en el aula? | Reflexión sobre la aplicación práctica. |
Día 5: Compromiso y cierre del proyecto
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
El mural de las emociones | Elaboración de un mural colectivo con dibujos y frases sobre emociones y regulación. | Visualizar y reforzar los aprendizajes. |
Compromiso emocional | Cada niño firma un acuerdo para regular sus emociones en el aula. | Fomentar la responsabilidad y el compromiso ético. |
Evaluación participativa | Reflexión grupal sobre lo aprendido y cómo aplicar en su día a día. | Autoconocimiento y autoevaluación. |
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, reconocimiento de emociones, aplicación de estrategias. | Observación, diarios reflexivos, registros de actividades. |
Sumativa | Capacidad para regular emociones, comunicación de experiencias, compromiso ético. | Portafolio, presentaciones, autoevaluación. |
Recursos necesarios
Cierre del Proyecto
El proyecto "Regular las Emociones" busca fortalecer en los niños la habilidad de identificar, entender y regular sus emociones, promoviendo una convivencia respetuosa, empática y reflexiva, fundamentada en el pensamiento crítico y el manejo reflexivo de la información.
¡Juntos construimos un aula emocionalmente inteligente!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.