Aprende a reconocer monedas de peso y contar del 1 al 20 con este divertido proyecto educativo para niños
Por 2025-06-01
Proyecto Educativo: Reconocer monedas de peso y conteo del número 1 al 20
Datos del proyecto
| Aspecto | Detalle | 
|---|---|
| Nombre del proyecto | Reconocer monedas de peso y conteo del número 1 al 20 | 
| Asunto/Problema | Que los niños sepan contar del 1 al 20 y relacionarlo con monedas de 1 peso | 
| Escenario | Aula | 
| Metodología | Basada en problemas | 
| Ejes articuladores | Pensamiento crítico | 
| Contenidos lenguajes | Lenguaje oral, lenguaje matemático, habilidades de comunicación | 
| PDA lenguajes | Expresión oral, reconocimiento de símbolos y números | 
| Contenidos saberes | Saberes numéricos, conteo, reconocimiento de monedas | 
| PDA saberes | Uso de números en situaciones cotidianas, conteo con monedas | 
| Contenidos ética | Valor del dinero, honestidad en el intercambio | 
| PDA ética | Valorar el trabajo propio y ajeno, respeto por el dinero y sus usos | 
| Contenidos humano | Desarrollo de habilidades motrices finas y coordinación motriz | 
| PDA humano | Manipulación de objetos, coordinación mano-ojo | 
Campos formativos
| Campo | Propósito | 
|---|---|
| Pensamiento Matemático | Reconocer números, contar, relacionar monedas y números | 
| Lenguaje y Comunicación | Expresar ideas, describir monedas y contar experiencias | 
| Eje de Desarrollo Personal y Social | Valorar el esfuerzo, honestidad y el respeto por el dinero | 
| Expresión y Apreciación Artística | Utilizar materiales para representar monedas y números | 
| Desarrollo Físico y Motriz | Manipular monedas, coordinar movimientos finos | 
Ejes articuladores
| Eje | Descripción | 
|---|---|
| Pensamiento Crítico | Fomentar la reflexión, comparación y análisis a partir de las monedas y números | 
Metodología
| Enfoque | Descripción | 
|---|---|
| Basado en problemas | Presentar situaciones que requieran que los niños utilicen el conteo y reconocimiento de monedas para resolverlas. | 
| Aprendizaje activo | Los niños manipulan monedas, cuentan en voz alta, y participan en actividades lúdicas y prácticas. | 
| Trabajo colaborativo | Fomentar el trabajo en equipo y el intercambio de ideas para fortalecer el aprendizaje y la socialización. | 
Secuencias didácticas por día (5 días a la semana)
Día 1: Introducción a las monedas y los números del 1 al 5
| Inicio | - Presentación de monedas de peso (visual y táctil).<br>- Preguntas sobre qué saben de las monedas y los números. | 
|---|---|
| Desarrollo | - Cuento o historia simple en la que las monedas son personajes.<br>- Mostrar y nombrar monedas de 1 peso, relacionándolas con números del 1 al 5.<br>- Actividad de manipulación: los niños tocan y ordenan monedas en orden. | 
| Cierre | - Preguntar qué aprendieron, mostrar las monedas y los números.<br>- Canción o rima sobre monedas y números del 1 al 5. | 
Día 2: Reconocimiento y conteo del 6 al 10
| Inicio | - Revisión de monedas y números del día anterior.<br>- Pregunta: ¿Qué número sigue después del 5? | 
|---|---|
| Desarrollo | - Presentar monedas y números del 6 al 10.<br>- Juego de emparejar monedas con los números correspondientes.<br>- Contar en voz alta con las monedas: "uno, dos, tres..." hasta el diez. | 
| Cierre | - Juego de "¿Qué número es?" con monedas y números visibles.<br>- Cantar una canción sobre contar del 6 al 10. | 
Día 3: Conteo del 11 al 15 y relación con monedas
| Inicio | - Repaso de los números del 1 al 10.<br>- Mostrar monedas y números del 11 al 15. | 
|---|---|
| Desarrollo | - Actividad de clasificación: monedas en grupos de acuerdo al número.<br>- Contar en voz alta: "once, doce, trece..." hasta quince.<br>- Poner la cantidad de monedas que indica el número en una mesa. | 
| Cierre | - Crear una historia o dibujo con monedas y números.<br>- Cantar y repetir el conteo del 11 al 15. | 
Día 4: Conteo del 16 al 20 y consolidación
| Inicio | - Revisión de todos los números y monedas vistas.<br>- Pregunta: ¿Qué número sigue después del 15? | 
|---|---|
| Desarrollo | - Presentar monedas y números del 16 al 20.<br>- Juego de “sube y baja”: colocar monedas en orden y contar juntos.<br>- Actividad práctica: poner la cantidad correcta de monedas en un plato según el número. | 
| Cierre | - Juego de memoria con tarjetas de números y monedas.<br>- Canción final de conteo del 1 al 20. | 
Día 5: Integración y valoración del aprendizaje
| Inicio | - Revisión rápida de todos los números y monedas del 1 al 20.<br>- Preguntas abiertas: ¿Qué aprendieron? ¿Qué les gustó? | 
|---|---|
| Desarrollo | - Crear un mural con dibujos y monedas representando los números.<br>- Actividad de manipulación: armar pequeñas cadenas de monedas que representen diferentes números. | 
| Cierre | - Presentación de las actividades realizadas.<br>- Reflexión grupal sobre el valor del dinero y la honestidad en el uso de las monedas. | 
Evaluación
| Criterios | Evidencias | Instrumentos | 
|---|---|---|
| Reconoce monedas del peso | Identificación visual y táctil de monedas | Observación, lista de cotejo | 
| Cuenta del 1 al 20 | Participación en actividades y conteo oral | Rúbrica de conteo, registros fotográficos | 
| Relaciona monedas con números | Emparejamiento correcto de monedas y números | Juegos de memoria, actividades prácticas | 
| Valora el uso del dinero | Participación en reflexiones y dramatizaciones | Rúbrica de participación y actitud | 
Reflexión final
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades de conteo, reconocimiento visual y táctil de monedas, y relacionen estos conocimientos con los números del 1 al 20, promoviendo además valores éticos relacionados con el dinero y la honestidad, en un entorno lúdico y colaborativo.
¿Quieres que agregue actividades específicas, materiales o recursos complementarios?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.


 
    