Aprende sobre la recolección de hierbas: proyecto educativo divertido para niños
Por 2025-05-19
Proyecto Educativo: Recolección de Hierbas
Datos Generales
| Nombre del Proyecto | Recolección de Hierbas |
|---|---|
| Asunto/Problema | Identificar la importancia de las plantas medicinales para la salud sin dañar otros órganos |
| Escenario | Aula |
| Metodología | Comunitaria |
| Ejes articuladores | Vida saludable, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
| Contenidos | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano |
| PDA | Reconocimiento de letras y sonidos, descripción de alimentos y responsabilidades ecológicas, historia familiar y participación social |
Campos formativos
| Campo | Descripción |
|---|---|
| Lenguaje y comunicación | Escritura y lectura de nombres de plantas medicinales, uso del dibujo para recordar actividades |
| Pensamiento matemático | Reconocer secuencias, ciclos y relaciones en la naturaleza y cultura local |
| Exploración y comprensión del mundo natural y social | Características del entorno natural, tradiciones, historia familiar y laboral |
| Desarrollo personal y social | Responsabilidad hacia la naturaleza, participación familiar y comunitaria |
Ejes Articuladores
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Vida saludable | Promover el conocimiento y uso adecuado de plantas medicinales para mejorar la salud |
| Apropiación cultural a través de lectura y escritura | Reconocer nombres y tradiciones relacionadas con plantas en su lengua materna y cultura local |
Metodología
| Enfoque | Descripción |
|---|---|
| Comunitario | Trabajo en grupo, intercambio de conocimientos, actividades participativas, exploración del entorno cercano |
Secuencias Didácticas Semanales
Día 1: Inicio – ¿Qué sabemos sobre las plantas medicinales?
| Actividad | Descripción | Recursos |
|---|---|---|
| Inicio | Ronda de conversación: Los niños comparten qué plantas conocen y para qué creen que sirven. | Carteles con dibujos de plantas comunes, fotos, objetos naturales |
| Desarrollo | Presentación de un mapa conceptual sobre plantas medicinales en su entorno, identificación visual y oral. | Cartulina, imágenes, ejemplos de plantas locales |
| Cierre | Dibujar en su cuaderno una planta medicinal que conozcan y decir su nombre en su lengua materna. | Cuadernos, colores, lápices |
Día 2: Exploración – Reconociendo plantas en el entorno
| Actividad | Descripción | Recursos |
|---|---|---|
| Inicio | Historias cortas sobre la recolección de plantas medicinales en la comunidad. | Cuento ilustrado, relatos orales |
| Desarrollo | Salida exploratoria al entorno cercano (si es posible) o exploración en el aula con imágenes y objetos. | Fotografías, plantas secas, dibujos, fichas de identificación |
| Cierre | Cada niño escoge una planta y hace un dibujo, escribiendo su nombre en su lengua materna. | Cuadernos, lápices, colores |
Día 3: La importancia de las plantas medicinales
| Actividad | Descripción | Recursos |
|---|---|---|
| Inicio | Juego de memoria con tarjetas de plantas medicinales y sus usos. | Tarjetas ilustradas |
| Desarrollo | Diálogo en grupos: ¿Por qué es importante cuidar las plantas medicinales? | Preguntas guía, ejemplos de uso saludable y responsable |
| Cierre | Escribir en su cuaderno una frase o palabra que aprendieron sobre el cuidado de las plantas. | Cuadernos, lápices |
Día 4: Cultura y tradiciones
| Actividad | Descripción | Recursos |
|---|---|---|
| Inicio | Lectura de una leyenda o cuento tradicional relacionado con plantas medicinales en su cultura. | Libro infantil, narración oral |
| Desarrollo | Elaboración de un mural colectivo que muestre las plantas y tradiciones culturales relacionadas. | Papel mural, témperas, recortes, dibujos |
| Cierre | Compartir en grupo qué aprendieron sobre sus tradiciones. | Palabras, dibujos, fotografías |
Día 5: Cierre y evaluación
| Actividad | Descripción | Recursos |
|---|---|---|
| Inicio | Ronda de reflexión: ¿Qué aprendimos esta semana? | Preguntas abiertas, espacio para diálogo |
| Desarrollo | Presentación de un "Libro de plantas medicinales" elaborado por los niños, en donde escriben y dibujan las plantas que exploraron. | Cuadernos, dibujos, textos cortos |
| Cierre | Celebración con un mural final, una canción o poema sobre el cuidado de las plantas y la salud. | Música, poemas, materiales de arte |
Evaluación
| Criterios | Instrumentos | Evidencias |
|---|---|---|
| Reconoce y nombra plantas medicinales en su entorno | Observación, dibujos, testimonios | Dibujos, participación en actividades |
| Expresa la importancia de cuidar las plantas | Rondas de diálogo, producciones escritas | Frases, pequeñas historias |
| Participa en actividades culturales y comunitarias | Participación activa, trabajo en grupo | Mural, relatos orales |
| Utiliza la escritura en su lengua materna | Escritos en cuaderno, etiquetas | Libros de plantas, fichas |
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer en los niños la valoración de su entorno natural y cultural, promoviendo la salud y el cuidado del ambiente desde una perspectiva comunitaria y cultural. Se fomenta la participación activa, el respeto por las tradiciones y el desarrollo de habilidades de lectura y escritura en su lengua materna, en un contexto de exploración y respeto por la biodiversidad local.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

