"Noticias de mi escuela"
Por
2025-06-07Claro, a continuación te presento la planeación del proyecto educativo "Noticias de mi escuela" basada en la metodología de Aprendizaje basado en proyectos comunitarios, estructurada en tablas y ajustada a niños de 10 años, considerando la Nueva Escuela Mexicana y el enfoque comunitario e intercultural.
Proyecto Educativo: "Noticias de mi escuela"
Etapa / Momento | Actividad | Descripción | Adaptaciones para niños de 10 años |
---|---|---|---|
Fase 1: Planeación | |||
Momento 1: Identificación | Conversación inicial | Charla sobre qué son las noticias, reportajes y crónicas. Preguntar qué saben y qué quieren aprender. | Uso de ejemplos sencillos y visuales (carteles, imágenes). Fomentar participación activa y expresión oral. |
Momento 2: Recuperación | Recuperar experiencias | Los niños comparten experiencias sobre eventos escolares, festivales, o historias de su comunidad. | Uso de historias cortas y lenguaje cercano para facilitar la expresión. Apoyos visuales y ejemplos culturales diversos. |
Momento 3: Planificación | Definir el objetivo del proyecto | Juntos deciden que crearán un periódico escolar con noticias y reportajes. Elaboran un plan con tareas (investigar, redactar, ilustrar). | Guías visuales y listas de pasos para organizar tareas, fomentando autonomía y trabajo en equipo. |
Fase 2: Acción | |||
Momento 4: Acercamiento | Exploración de textos periodísticos | Los niños leen ejemplos de noticias y crónicas sencillas, en diferentes formatos (print, digital). | Selección de textos accesibles y relacionados con su entorno escolar y cultural. Discusión guiada para comprender su estructura. |
Momento 5: Comprensión y producción | Crear sus propios textos | Redactar una noticia o crónica sobre un evento escolar reciente, en grupos pequeños. | Uso de modelos de textos, apoyos visuales, y actividades de escritura guiada. Se fomenta la creatividad y la expresión auténtica. |
Momento 6: Reconocimiento | Compartir y valorar | Cada grupo comparte su texto, recibe retroalimentación de sus compañeros y del docente. | Ambiente de respeto y valoración, fomentando confianza y reconocimiento cultural. |
Momento 7: Corrección | Revisión y mejora | Revisan juntos los textos, corrigen errores y agregan detalles. | Uso de listas de cotejo sencillas, y actividades de autoevaluación y coevaluación. |
Fase 3: Intervención | |||
Momento 8: Integración | Preparar el periódico escolar | Seleccionan los textos, ilustraciones, y diseñan un formato para su periódico. | Incorporación de elementos culturales propios y diversidad lingüística si aplica. Uso de materiales accesibles y creativos. |
Momento 9: Difusión | Publicar y compartir | Distribuyen el periódico en la escuela y en la comunidad, en formato físico o digital. | Uso de plataformas digitales sencillas, distribución en eventos escolares y comunidades culturales. |
Momento 10: Consideraciones | Reflexión grupal | Reflexionan sobre lo aprendido, la importancia de comunicar y escuchar diferentes voces. | Enfoque en interculturalidad crítica, valorando las distintas perspectivas culturales. |
Momento 11: Avances | Evaluación del proyecto | Evaluación colectiva del proceso y sus productos, y planteamiento de mejoras futuras. | Uso de rúbricas sencillas, dibujos y palabras para expresar ideas, y reconocimiento de logros culturales. |
Resumen visual del proyecto
Etapa | Actividad principal | Resultado esperado | Estrategias de adaptación |
---|---|---|---|
Planeación | Definir qué será el periódico escolar | Plan de trabajo en equipo | Visuales, ejemplos cercanos, discusión participativa |
Acción | Crear y compartir textos periodísticos | Noticias y crónicas elaboradas por los niños | Textos sencillos, apoyos visuales, trabajo colaborativo |
Intervención | Difusión y reflexión | Publicación del periódico, reconocimiento del esfuerzo | Formatos accesibles, difusión en comunidad, valoración cultural |
Este proyecto fomenta el trabajo en comunidad, el respeto por la diversidad cultural y el desarrollo de habilidades de comprensión y producción de textos explicativos, en línea con la Nueva Escuela Mexicana y los principios de interculturalidad crítica.
¿ deseas que agregue recursos específicos, ejemplos de textos, o estrategias de evaluación?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.