"Noticias de mi escuela"
Por
2025-06-07A continuación, se presenta la planeación completa del proyecto educativo titulado "Noticias de mi escuela", orientado a niños de quinto grado, basado en el enfoque de Lenguajes y la metodología de Aprendizaje basado en Proyectos Comunitarios, con énfasis en la interculturalidad crítica y la comprensión y producción de textos explicativos.
Etapa / Momento | Actividad | Descripción y adaptación para niños de 10 años |
---|---|---|
Fase 1: Planeación | ||
Momento 1: Identificación | ¿Qué son las noticias y por qué son importantes? | Se inicia con una lluvia de ideas sobre qué saben los niños acerca de las noticias y su utilidad. Se conversa sobre qué temas les gustaría contar o saber en su escuela. Se adapta usando ejemplos sencillos y visuales. |
Momento 2: Recuperación | Recopilación de información previa | Los niños comparten experiencias sobre eventos en su escuela o comunidad. Se realiza una lluvia de ideas para identificar temas relevantes y actuales. Se fomenta la participación activa y el respeto por diferentes perspectivas culturales. |
Momento 3: Planificación | Diseño del proyecto: "Noticias de mi escuela" | Se explica que crearán un periódico escolar, seleccionan temas (actividades, eventos, entrevistas). Se organiza un calendario y se asignan roles (escritores, reporteros, fotógrafos). Se adapta con ejemplos de noticias sencillas y guías visuales. |
Fase 2: Acción | ||
Momento 4: Acercamiento | Exploración de textos explicativos y crónicas | Los niños leen ejemplos de crónicas escolares y textos explicativos adaptados a su nivel. Se discuten las características (lenguaje claro, secuencia lógica). Se usan ejemplos visuales y actividades lúdicas para familiarizarlos. |
Momento 5: Comprensión y producción | Redacción de un borrador de noticia | Los estudiantes eligen un evento en su escuela y redactan su primera versión, usando un esquema simple (quién, qué, cuándo, dónde, por qué). Se fomenta la escritura colaborativa y el uso de vocabulario adecuado. |
Momento 6: Reconocimiento | Revisión entre pares | En grupos, leen y comentan los textos de sus compañeros, resaltando aspectos positivos y sugiriendo mejoras. Se promueve el respeto intercultural y la empatía. |
Momento 7: Corrección | Revisión y edición final | Los niños ajustan sus textos, corrigiendo errores ortográficos y estructurales, con apoyo del docente. Se utiliza una lista sencilla de revisión. |
Fase 3: Intervención | ||
Momento 8: Integración | Montaje del periódico escolar | Se recopilan los textos, fotos y dibujos para diseñar el periódico "Noticias de mi escuela". Los niños participan en la organización gráfica, fomentando el trabajo en equipo y el respeto por la diversidad cultural. |
Momento 9: Difusión | Presentación del periódico | Se organiza una feria o asamblea para compartir el periódico con la comunidad escolar, padres y otros docentes. Se promueve la valoración de la cultura y las voces de todos los estudiantes. |
Momento 10: Consideraciones | Reflexión sobre el proceso | Los niños expresan qué aprendieron, qué les gustó y qué mejorarían. Se dialoga sobre la importancia de escuchar diferentes voces y respetar las culturas presentes en su escuela. |
Momento 11: Avances | Evaluación del proyecto | Se realiza una evaluación formativa con preguntas y actividades lúdicas sobre lo aprendido, resaltando el desarrollo de habilidades comunicativas y interculturales. Se ajustan futuras actividades según los resultados. |
Notas adicionales:
Este esquema permite un desarrollo integral, participativo y contextualizado del aprendizaje, promoviendo habilidades lingüísticas, reflexivas y sociales en los niños, en coherencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.